Marcus Marcus - Entre el árbol y el bosque

Здесь есть возможность читать онлайн «Marcus Marcus - Entre el árbol y el bosque» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Entre el árbol y el bosque: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Entre el árbol y el bosque»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Este libro pretende hacer una profunda reflexión acerca de los valores y comportamientos humanos, desde un punto filosófico y científico. Enfrenta al lector con su propia realidad con temas como: «libre albedrío», polaridad, aprendizaje, y otros. Intenta que el mismo lector elabore una toma de conciencia que lo mejore en su calidad de ser humano. Mediante diferentes estrategias y ejemplos el escritor muestra la realidad de un mundo muy salvaje debido a la falta de conciencia y demuestra a lo largo de su contenido de qué manera se puede mejorar desde lo personal y colectivo, y así poder crear un mundo mejor.
Escrito de manera simple y con fórmulas sencillas para la comprensión de cualquier tipo de lector.

Entre el árbol y el bosque — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Entre el árbol y el bosque», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Verdades particulares y estadísticas

Estamos acostumbrados a creer que no pueden existir dos verdades de una misma cosa, y esto es totalmente posible.

Tal como vimos anteriormente, los puntos de vista subjetivos al observar un mismo objeto son completamente distintos para dos seres humanos, aunque se trate del mismo objeto, y ninguno de los observadores mienta. Incluso, en la mayoría de los casos las verdades de las personas no se contraponen entre sí, sino que tienen partes comunes, y partes distintas, no son totalmente contradictorias entre sí, sino que son complementarias de una verdad.

Por esto dijimos cuando explicamos el teorema de Godel que las contradicciones se resuelven en un nivel de más conocimiento.

En el gráfico del cubo que recién explicamos, vemos que todos los observadores, A, B y C tendrán la seguridad individualmente de lo que lo que están viendo, es un cuadrado.

Esta es una verdad particular. Usamos el término “verdad particular” para designar aquella que rige para el individuo, en términos humanos es la visión que tiene el individuo del sistema que lo rodea, es una verdad dinámica, que va cambiando y perfeccionándose con el tiempo.

A lo largo de la vida los individuos van transformando estas formas singulares de ver las cosas en leyes particulares, ya que obran en concordancia con las mismas, actúa en base a estas leyes que ha descubierto por medio de su experiencia en la vida.

Una verdad estadística vendría a ser la media de estas verdades particulares tomadas en un conjunto de muchos individuos, y determina en forma general el comportamiento de un grupo de personas o sociedad.

Estas verdades estadísticas también van cambiando con el curso del tiempo, y evolucionan con él.

Las verdades estadísticas con el tiempo pueden transformarse en leyes, ya que representan la forma general de pensamiento de lo que está bien y lo que está mal de una sociedad, son dinámicas, al igual que las verdades particulares, cambian con el tiempo.

De esta manera se conciben muchos de los comportamientos humanos de una sociedad. Sin embargo, el enunciado de una verdad estadística, no es del todo aplicable a un individuo, porque aunque una verdad o ley estadística rige el comportamiento de un grupo de individuos, no puede decirse que sea aplicable estrictamente a un individuo, pero sí a la mayoría de estos.

Se debe a que al no tener los individuos de una sociedad el mismo nivel evolutivo, hay personas que ya no se rigen por la verdad estadística que está en vigencia en este momento, sino por una propia, que determina que su comportamiento no sea el común de la sociedad.

Ejemplos típicos de este tipo de verdades son las clásicas leyes de la Economía, como la ley de la oferta y la demanda.

En esta ley, por imperio de la naturaleza humana, los bienes escasos son más codiciados que los bienes abundantes, aunque los mismos tengan igual utilidad, y como consecuencia los bienes codiciados son más caros.

Esto es así debido a criterios particulares de los habitantes de una sociedad que no ha evolucionado lo suficiente, por lo que su comportamiento global puede ser predicho con gran exactitud por estas leyes.

El tiempo da la posibilidad de evolución, estas leyes pueden cambiar si cambia o desaparece el motivo que les dio origen, o si la sociedad en su conjunto cambia sus valores o conceptos.

Podríamos decir entonces, que los comportamientos de una sociedad pueden ser establecidos por leyes, y que por medio de las mismas se pueden predecir hechos, o lo que es peor, diseñar planes en base a las mismas.

Hay científicos que han establecido con éxito leyes de comportamiento social, y aplicándolas a variables que rigen la economía de un pueblo o país, pueden predecir con suficiente tiempo tendencias de precios u otras variables económicas, así como gustos y otros comportamientos sociales de masa, o por ejemplo, que sectores de una ciudad tendrán más valor económico en el futuro.

Los poderosos líderes del mundo emplean esto como moneda corriente, utilizando estas leyes estadísticas para manipular pueblos enteros, para obtener resultados que pueden o no ser buenos para este pueblo.

Lo que nunca se va a obtener con este tipo de aplicación es mejorar la conciencia de las personas, ya que para aplicar estas leyes, los gobiernos deben tener la seguridad de que se van a cumplir por un tiempo más o menos largo, para lo cual, la conciencia y el comportamiento de los individuos no debe variar, por lo tanto, no deben cambian sus valores, ni sus conceptos, no deben evolucionar, con lo que la ley sigue rigiendo. No es que esto sea eterno, pero constituye un cepo que retrasa la evolución de las personas.

Es absolutamente imprescindible para el crecimiento y desarrollo humanos, la tolerancia entre verdades particulares, su análisis, y su integración, aceptando los puntos de vista de los demás como lo que realmente son, ya que estos puntos de vista son aquellos que jamás podremos tener, porque no estamos en esa posición, ni vivimos las vidas de otros, entonces debemos integrar más y defender menos nuestras posiciones.

Todos los sistemas totalitarios que pretenden que el hombre no se desarrolle se basan en la incomunicación, el adoctrinamiento, y en la falsa comunicación, de esta manera las leyes estadísticas siguen teniendo valor y pueden ser aplicadas, recuerden “divide y reinarás”.

El sentir

Este mecanismo de análisis, funciona ordenando los datos y clasificándolos de una manera que a nosotros nos resulta aún extraña.

Como ya dije, el sentir evalúa la realidad de manera que a veces los resultados no son los que coinciden con el análisis lógico racional puntual.

La principal diferencia entre el sentir y la lógica del raciocinio es que, mientras la lógica emite una solución por cada situación, a cada punto de una situación le corresponde una respuesta, el sentir como mecanismo de análisis, lo que hace, es integrar una serie muy larga de datos (es la explicación lógica), con lo que obtiene una curva o una “tendencia” que nos describe en forma más vaga, pero más amplia el problema.

Es como si por medio del sentir nosotros pudiéramos proyectarnos, suponer las posibles situaciones que en el momento del problema no se nos ocurren en forma lógica.

Otra forma de solución común del sentir son los símbolos.

Con los símbolos se obtiene una respuesta completa de un problema en forma analógica.

Tal el caso de Kekulé, (1829 – 1896) químico alemán que estudiaba las diferencias entre el hexano, y otro compuesto químico, el benceno, que a pesar de tener idéntica composición química, es decir que la cantidad de Carbono, e Hidrógeno eran iguales para los dos, tenía propiedades físicas muy diferentes.

De esta manera y con el problema en su mente siempre presente Kekulé soñó con niños que formaban una ronda cerrada, tomados cada uno con el otro por las manos.

Cuando despertó supo que había resuelto el problema que hacía tanto tiempo lo ocupaba, habían nacido para la ciencia los hidrocarburos cíclicos, que forman cadenas que no están abiertas, como los hasta entonces conocidos, sino que forman anillos cerrados, en forma de ronda, por lo que a pesar de contener la misma composición química, y el mismo peso molecular, son substancias distintas, con propiedades muy diferentes.

Los símbolos son sistemas portadores de una gran cantidad de información, a veces no se puede leer esta información, si el que intenta aprender no está sintonizado con el lenguaje simbólico, a veces el lenguaje de un símbolo es tan particular, que solo lo entienden pocas personas, los símbolos por otro lado pueden ser reducidos, o sea limitados en su capacidad para transmitir información y pasar a ser íconos, o señales que por medio de un dibujo apropiado transmiten una idea rápidamente y sin error, tales como los que usamos diariamente en nuestras computadoras o celulares.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Entre el árbol y el bosque»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Entre el árbol y el bosque» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Entre el árbol y el bosque»

Обсуждение, отзывы о книге «Entre el árbol y el bosque» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x