Miguel Aguerralde - Todo aquello que nunca te dije

Здесь есть возможность читать онлайн «Miguel Aguerralde - Todo aquello que nunca te dije» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Todo aquello que nunca te dije: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Todo aquello que nunca te dije»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Se hace extraño regresar a donde una vez fuiste feliz. Volver a pisar las calles que solían oírte reír antes de que todo se nublara. Yo he decidido volver a Playa Blanca, una ver todo ha terminado, pero me cuesta sentirme en casa en lugar de como un extraño. Cuesta tanto como intentar escribir sin errar una y otra vez las teclas, ahora que no escucho su respiración dormida a mi lado. Dudo que nada decente pueda salir de estos dedos anquilosados, porque por más que intento pasar página lo único que se me ocurre escribir es su nombre. Sergio es uno de mis mejores alumnos –doy clase de literatura en el Instituto de Yaiza– y me está animando a empezar un blog, un diario virtual en el que volcar mis sentimientos y quizá retomar la escritura. Quizá tenga razón, volver a teclear parece sentarme bien, aunque no tenga mucho aún que contar.
O tal vez sí que lo tengo. #Todoaquelloquenuncatedije

Todo aquello que nunca te dije — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Todo aquello que nunca te dije», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Encontré un lugar junto al mar, una bonita casa de dos pisos, en la que instalé mis estantes de libros, mi viejo tocadiscos, el portátil con el que escribo y la fiel guitarra Stratocaster negra que me acompaña desde hace años y que algún día aprenderé a tocar. Es todo lo que tengo, todo lo que soy desde que te fuiste, Desireé. Libros y melodías. Escribir y olvidar.

A veces, sólo a veces, cuando la música no hace efecto, un tercio de vino se encarga de hacer su parte. Pocas veces, sí. En los últimos meses, demasiadas.

Esa primera noche, una de las últimas del estío, con el eco de Glenn Gould en el aire y un sueño tinto en la mano, me prometí rendir el pasado a esa luna creciente que me sonreía coronando la bahía de Playa Blanca. Y una vez terminado el embrujo del vino, entrada la madrugada, me calcé mis zapatillas deportivas y salí a trotar por una avenida marítima que sólo de lejos me recordaba a aquella por la que solía correr tantos años atrás, más ligero de mente y desde luego de cuerpo, cuando aún era un niño.

En algún momento del camino el efecto secundario de tanto licor detuvo mis pasos, y el amanecer me encontró rendido, entre la arena cálida y la roca fría, en un rincón de Playa Dorada.

Sí, eso también había sucedido antes.

CAPÍTULO 10

BLOG PERSONAL DE BRUNO SANTANA. Viernes 7 de septiembre. Mañana.

Más grande, más viejo, remendado con parches de plástico y vidrio, el instituto Rafael Arozarena había madurado, se había adaptado a los nuevos tiempos de urgencia y despreocupación educativa. Un Frankenstein de cemento que se esforzara por resistir al paso del tiempo.

Me detuve al pie de la escalinata principal, aquella que de chaval subiera y bajara mil veces persiguiendo sueños, apuntes y faldas. El emblema del instituto parecía mirarme desde lo alto como un viejo mentor que observa en lo que se ha convertido su antiguo alumno. Rezongué antes de subir y atravesar la misma puerta doble, media vida después.

Atravesé el recibidor con pudor y esquivé la mirada de un grupo de profesores. No me atreví a presentarme y saludar, y tampoco quise llamar su atención, no me sentía todavía preparado. Me dirigí pues al despacho de dirección, que afortunadamente seguía en el mismo lugar que entonces, al otro lado de un pasillo verde todavía decorado con los restos de actividades del curso anterior. Murales sobre Saramago, recreaciones de la obra de Manrique, trabajos fotográficos que captaban la belleza de Timanfaya e instantáneas enmarcadas que recogían la evolución histórica de Yaiza, se entremezclaban con rótulos de colores de citas célebres que ensalzaban los valores que el instituto quería transmitir.

Al final del pasillo encontré una puerta cerrada y otra abierta, me asomé a esta última y descubrí a una joven maestra que ordenaba un estante de espaldas a mí. Tenía el pelo oscuro y recogido tras la nuca, una fina blusa blanca con motivos celestes y una falda ajustada azul marina por encima de la rodilla. Se giró hacia la puerta al percibir mi presencia y me sonrió con un sobresalto. Los cristales de sus gafas hacían brillar unos de un precioso color verde.

—¿Puedo ayudarte? —me preguntó.

—Estoy buscando a la directora. ¿Eres tú?

La profesora se echó a reír, y el sonido de su risa me encantó.

—No, solamente soy Sandra, maestra de Inglés —me contestó, ofreciéndome su mano para que la estrechara. Así lo hice.

—Mi nombre es Bruno, Literatura. ¿Dónde puedo encontrar a...?

—¿Verónica? ¿La Directora? Es en el despacho de al lado.

Di un paso atrás para volver al pasillo, la puerta seguía cerrada.

—Debe estar ocupada. Esperaré. Gracias.

De nuevo me sonrió y regresó a su labor colocando los materiales del nuevo curso. No pude evitar fijarme en la dedicación con la que lo hacía. Instantes después salió del despacho de Dirección un profesor de buen tamaño y barba descuidada que escondía unos ojos pequeños pero vivaces detrás de unas gruesas gafas de muchos aumentos. Me dedicó una sonrisa lobuna y me estrechó una mano fuerte y sudorosa.

—Luján, Matemáticas —me dijo de sopetón—. ¿Quién eres tú?

Reconozco que tardé en reaccionar.

—Bruno, Literatura —le contesté.

—¡Vaya, el enemigo! —se echó a reír—. Es broma, nos llevaremos bien. Pasa, pero ten cuidado, le gustan especialmente los literatos jovencitos.

El tal Luján se alejó por el pasillo, dejando su risotada flotando entre las paredes verdes. Me deshice como pude de la conmoción, me coloqué las gafas sobre el puente de la nariz y me ordené mal que bien el flequillo. Entré en el despacho de la Directora dándoles vueltas todavía a las últimas palabras de Luján.

Me recibió una mujer atractiva, de edad indeterminada pero sin duda mayor que yo y elegantemente vestida. Ordenaba unas carpetas sobre su escritorio mientras rebuscaba mi expediente.

—No le hagas ningún caso —me saludó, cortante—. Lo dice sólo para incomodarte.

—No me incomoda —contesté.

—A mí sí. Los literatos no me atraen especialmente.

—Tampoco soy tan joven.

Mi respuesta le hizo elevar una ceja y mirarme a los ojos por primera vez. Los dos sonreímos y nos estrechamos las manos.

—Verónica Pulido —me dijo.

—Bruno Santana.

Una mano de largas uñas rojas me invitó a sentarme en la butaca frente a ella. Así lo hice.

—Bruno Santana. Escritor. He oído hablar mucho de ti en las últimas semanas.

En esta ocasión yo arqueé las cejas.

—Entendí que no te interesaban los literatos.

—No especialmente —me contestó—, sólo si van a ser profesores de mi instituto durante todo un curso.

—Tiene sentido.

—Así es —me dedicó una sonrisa seca, casi empresarial, y se ajustó la chaquetilla en torno a su generoso escote. Me esforcé por no mirar—. Como te digo no me interesa la literatura especialmente sin embargo a mi compañera Sandra Di Biasi sí.

—¿La profesora de Inglés?

—¿Ya la has conocido?

—Hace apenas unos minutos.

—Le habrá hecho ilusión. Ella es quien más me ha hablado de ti en estos días, desde que se anunciaron los nombramientos. Es una lectora fiel de tus novelas.

—No me ha comentado nada.

—También es una chica muy tímida. Me recomendó leer algo tuyo, pero por desgracia para ti no soy muy fan del terror.

—No todo lo que escribo es terror —le contesté, ladeando la cabeza como si intentara deshacerme de esa etiqueta—. Esa época ya pasó.

Verónica seguía releyendo entre sus papeles pero me miró desde debajo de sus cejas perfectamente delineadas.

—¿Y qué escribes ahora?

—En realidad nada.

La Directora asintió con un gesto.

—Vaya.

—No tienes que darme el pésame.

Verónica sonrió. Y como si de repente terminara por decidirse, dejó los papeles como estaban.

—En fin. ¿Qué te ha traído por nuestro instituto? He visto que fue una decisión expresa tuya al solicitar el fin de la excedencia.

—Pues resulta que estudié aquí, me crié aquí, y tras muchos años fuera necesitaba…

—Volver a las raíces —me interrumpió Verónica con una sonrisa. Asentí.

—Supongo.

—En ese caso bienvenido, le pediré a Luján que te enseñe las instalaciones, que sin duda habrán cambiado mucho desde que estudiabas aquí, y que te presente a los compañeros. Te deseo que tengas un buen curso.

—Será divertido —contesté, antes de estrecharle de nuevo la mano y levantarme. Ella me miró con media sonrisa y me aguantó la mano unos segundos, como si me estudiara.

—Te garantizo que haremos lo posible para que así sea.

CAPÍTULO 11

BLOG PERSONAL DE BRUNO SANTANA. Lunes 10 de septiembre. Mañana.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Todo aquello que nunca te dije»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Todo aquello que nunca te dije» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Michael Robertson - Teeth
Michael Robertson
Michael Williams - The Dark Queen
Michael Williams
libcat.ru: книга без обложки
Michael Connelly
Michael Connelly - Mas Oscuro Que La Noche
Michael Connelly
Michael Siemers - SCHUTZENGEL ASIL
Michael Siemers
Antonio Ortiz - Lo que nunca te dije
Antonio Ortiz
Jaime Restrepo Cuartas - El sol que nunca vimos
Jaime Restrepo Cuartas
Axel Kaiser - La neoinquisición
Axel Kaiser
Robert Michael Ballantyne - The Island Queen
Robert Michael Ballantyne
Отзывы о книге «Todo aquello que nunca te dije»

Обсуждение, отзывы о книге «Todo aquello que nunca te dije» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x