Laura Miranda - Ecos del fuego

Здесь есть возможность читать онлайн «Laura Miranda - Ecos del fuego» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Ecos del fuego: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Ecos del fuego»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

¿Es posible pintar la FELICIDAD como un nuevo Norte? ¿Acaso encontramos el AMOR cuando nos animamos a ser? ¿En qué momento SOLTAR el pasado para comprender el presente? Ecos del fuego narra la vida de una mujer diferente, signada por lo inesperado, que resiste su destino sin resignarse. Descubrir las señales puede significar cambiar su vida para siempre. A veces, los sentimientos desordenados son la clave.

Ecos del fuego — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Ecos del fuego», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Desesperada, comenzó a respirar con agitación. Elevaba el tórax como buscando aire donde solo había dolor, injusticia y confusión. Entonces, guiada por un impulso, fue a su dormitorio, extrajo de debajo de su cama el atril con la tela que había sido de su madre y lo armó allí mismo frente a su abuela.

Bernarda permanecía callada respetando el espacio que ocupaba la impotencia. Era evidente que Elina sufría.

–No sé qué te sucede, pero esa tela ha esperado por años que alguien le dé color. Tu madre decía que todo estaba en ella, así, vacía… –recordó con tristeza–. Dale vida. Pinta. Que todo quede allí, mi amor. El arte salva. Siempre… –dijo y fue directamente a poner música desde la computadora como su nieta le había enseñado. Sonó entonces La Bohemia .

Elina se puso varias gotas en cada ojo y empezó, como en trance, a dar pinceladas sin sentido al principio. Luego, estampó en ella la ira de un cielo lleno de humo gris, detrás del que se escondió su crisis encendida hasta que logró equilibrar sus latidos.

Charles Aznavour cantaba Ella , mientras vibraba su teléfono con una llamada de Gonzalo que nunca escuchó.

capítulo 4 Amiga El momento fue todo el momento fue suficiente Virginia - фото 5

capítulo 4

Amiga

El momento fue todo;

el momento fue suficiente.

Virginia Woolf

A Stella no le gustaban las reuniones sociales, pero sí disfrutaba de su espacio en el trabajo junto a sus compañeras. No tenía paciencia con los niños, quizá por eso no había tenido hijos. En general, cada vez que la invitaban a cumpleaños, bautismos, comuniones o fiestas de quince de los hijos e hijas de sus amigas, un millón de excusas se le ocurrían para no ir. Cuando su amiga Elina le decía que la invitaban porque la querían, ella renegaba honestamente. ¿Quién podía considerar una manifestación de cariño el hecho de invitar a una mujer de cuarenta años sin hijos a un pelotero lleno de infantes que gritan, corren y apoyan sus manos pegoteadas en cualquier sitio? ¿O a una iglesia a resistir una ceremonia eterna en la que hay bebés que lloran y rituales con velas y agua? ¡Ni hablar si la elegían madrina! Eso no debía ser unilateral. Ella se disculpaba y alegaba que el niño o niña en cuestión merecía mucho más, pedía disculpas y fin del tema. Así, sus amigas de verdad reían y la comprendían. Pero una excompañera de la secundaria se había ofendido mucho al interpretar su negativa como un desprecio o una cuestión personal, y dejaron de verse. Peor aún las confirmaciones y esa serie de actos religiosos que los padres o las escuelas católicas les imponen a los chicos, como si la fe tuviese directa relación con cumplirlos.

A sus cuarenta años, luego de dos matrimonios y una vida entera creyendo que el amor podía ser como en el cine, había comprendido que El cuaderno de Noah era una magnífica obra de Nicholas Sparks, pero que la realidad de la mayoría de las mujeres, y por supuesto la propia, distaba mucho de conocer a un hombre así.

Era abogada, trabajaba en Tribunales como secretaria de una jueza de familia. Para sumar más ironía a sus intentos fallidos de matrimonio, su actividad profesional le imponía leer a diario gran cantidad de divorcios. Sin embargo, y a pesar de todo, creía en el amor. No tanto como para volver a casarse, pero en el rincón más soñador de su alma, esperaba a su Noah. En algún lugar del mundo tenía que existir un ser que la estuviera buscando.

Esa tarde disfrutaba de un café junto a dos compañeras de trabajo en un breve descanso. Se divertían mucho porque eran muy ocurrentes e irónicas. Siempre había alguna anécdota por la que reír.

–Tomémonos una selfie –propuso.

–¡No! –respondió Marisa.

–¿Por qué?

–Porque no puede salir en ninguna foto conmigo. En verdad no tiene permitido ser más mi amiga. “Soy mala influencia”. Así de ridícula es la cuestión –dijo Layla y estalló en una carcajada.

–No entiendo… –agregó Stella–. Trabajamos juntas.

–Sucede que a Marisa le encanta el pasante, ya sabes…

–Sí, pero tiene veinticinco años. ¡Es muy joven para ella!

–Bueno, como sea, tiene unos perfectos veinticinco años y unos glúteos muy tentadores. Marisa y yo estuvimos chateando sobre él y riéndonos, cada vez en tono más subido, y yo le dije que se saque las ganas.

–No veo el problema –comentó Stella–. Nada nuevo bajo el sol.

–El problema lo vio mi esposo, que leyó el chat, y ahora no quiere que me junte con Layla. Es más, pretende que cambie de lugar de trabajo, que pida un traslado –Marisa reía con ganas como si el conflicto no la involucrara.

–Imagínate, ella se quiere comer al chico, yo le digo bueno, dale y resulta que el esposo dice que la mala influencia soy yo. ¡Es genial!

–¿Cómo que te leyó el celular? –agregó Stella indignada por la invasión a la privacidad y dejando pasar por alto la cuestión principal que era esa intención de engaño descubierta.

Las tres comenzaron a reír.

–Ella es una tonta por no borrar conversaciones, pero tú y tu moral me generan dudas. ¡Mira que preocuparte por la privacidad!

La situación era graciosa. Tenían tanta confianza que los chistes no hubieran terminado de no haber sido por la jueza que interrumpió la pausa pidiendo expedientes y dando órdenes. Por lo que cada una regresó a su tarea.

De pronto, la imagen de Elina la invadió por completo cuando alguien comentó que se estaba incendiando Notre Dame.

Se desconcentró absolutamente. ¿Otro incendio? Justo en un lugar que significaba tanto para su amiga. No era justo. ¿Cuál era el mensaje del destino? ¿Qué tenía que aprender Elina de las llamas y de las cenizas?

Stella estaba convencida de que nada era casualidad. Todos los hechos ocurrían por una razón o, al contrario, no pasaban por una causa. El gran dilema era ¿por qué otra vez el fuego?

La llamó de inmediato pero no atendió el celular. Intentó con el teléfono fijo de la casa y fue Ita quien le respondió.

–¡Hola, Stellita! Está pintando. Algo no está bien.

–Notre Dame.

–No. La conozco y llegó a casa colapsada por la angustia. Notre Dame fue después y agravó su estado.

–Voy para allá.

–Te espero. Gracias.

Stella sintió que todo lo ocurrido ese día había quedado muy lejos. Eran esos momentos en los que el tiempo pierde su unidad de medida. Se detiene en la preocupación, se acelera en los interrogantes y se diluye en la impotencia. La esencia de la amistad volvía a unirlas.

Avisó a la jueza que debía irse y salió del Tribunal sin mirar atrás.

capítulo 5 Verdades Nunca es triste la verdad lo que no tiene es remedio - фото 6

capítulo 5

Verdades

Nunca es triste la verdad,

lo que no tiene es remedio.

Joan Manuel Serrat

Madrid, España.

Gonzalo cerró los ojos. Nada era tan terrible como hacer el amor mirando hacia adentro, con la mirada detenida en la memoria de los momentos felices. Acariciar un cuerpo, pero sentir otro. Besar a una mujer imaginando que es otra. Beberse el deseo y estallar en el éxtasis del peor engaño: el que se hacía a sí mismo. ¿Acaso sería esa la realidad de muchos? Era la propia.

Esa noche no era distinta de las anteriores durante los últimos meses, hasta que escuchó las palabras que incomodaron el silencio que acompaña la agitación que subyace al orgasmo:

–Ven a vivir conmigo –dijo Lorena. Las palabras se le habían escapado de su boca. Algo en ella sabía que él no estaba preparado para eso y que quizá, incluso, le diera miedo, pero no pudo evitarlo.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Ecos del fuego»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Ecos del fuego» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Ecos del fuego»

Обсуждение, отзывы о книге «Ecos del fuego» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x