Rossana Dresdner Cid - Honorables

Здесь есть возможность читать онлайн «Rossana Dresdner Cid - Honorables» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Honorables: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Honorables»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Honorables es una novela que se desarrolla entre bambalinas de la Cámara de Diputados de Chile, donde la protagonista, Javiera Koch, acaba de asumir como Directora de Comunicaciones. A medida que se introduce en el mundo que esconden los gruesos muros del Congreso en Valparaíso, descubre cómo el poder y su enmarañada trama de relaciones son el motor de la mayoría de las personas que allí trabajan. En ese escenario de ambiciones políticas y personales, aprende que la traición, el cinismo, la ambición y la mentira son formas «legítimas» de operar, sin las cuales no es posible sobrevivir. La trama se desarrolla en medio de un descrédito profundo de los diputados ante la ciudadanía y denuncias periodísticas de irregularidades financieras y privilegios arbitrarios. Javiera detecta problemas en las finanzas de su área y debe decidir qué hacer con esa información: si velar por la institución o por su carrera personal. Honorables es un thriller político que aborda las contradicciones e intrigas cotidianas, las coaliciones y escaramuzas entre aliados y adversarios, en medio de traiciones y aventuras amorosas. en las que participan diputados, funcionarios, asesores y periodistas. Una suerte de House of cards criollo donde la seducción del poder sobre el ser humano, más que las convicciones políticas, determina el acontecer de una de las instituciones más importantes y controvertidas del país. Tenga presente el lector o la lectora que cualquier parecido de esta narración con la realidad es mera coincidencia.

Honorables — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Honorables», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

En el proceso perdió a Alex, su novio desde hacía años, el secretario político del Comité Regional de la Jota de la Octava Región, con quien el amor, la militancia y el futuro eran parte del mismo proyecto, con quien se hizo dirigente comunista. Y con quien fue feliz.

Pero los roles se invirtieron. Antonia adquirió una relevancia pública y política que a Alex parecieron no gustarle. A poco andar, se transformó en su principal crítico y comenzó a sugerir que ella era políticamente débil.

El principio del fin fue una discusión sobre Claudio Kovacevic, también líder del movimiento estudiantil y su amigo personal. A juicio de Alex, pasaba demasiado tiempo con Antonia. Por supuesto que no eran celos, dijo, sino preocupación por la influencia política que pudiera tener en ella. Eso la indignó:

–¿Y no piensas que yo puedo influenciarlo a él?

Cuando Alex se opuso a su candidatura al Congreso, el quiebre fue inevitable. Dijo que otros compañeros tenían mayor experiencia y manejo político para el trabajo parlamentario. Ella respondió que se había transformado en un funcionario del aparato y le propuso terminar. Él dijo que se rehusaba a mezclar la política con temas personales. Ella lo mandó a la mierda.

Pero no solo perdió a Alex: también a sus padres –a quienes casi no veía– y a algunos amigos importantes. Como Claudio –el ahora diputado Kovacevic–, de quien se distanció por diferencias «legislativas». Algunos decían que así era la política, un cliché que acá se usaba para justificar casi todo. Pero Antonia lo echaba de menos.

Escuchó el timbre de la Sala sonar por segunda vez. Tenía que bajar. Salió al pasillo. «Diputada Antonia Moreno», decía en la puerta de su oficina, al igual que en su estacionamiento, su pupitre en la Sala y sus tarjetas de visita con el escudo de la Cámara impreso en cuño seco. Le seguía pareciendo raro. Y le preocupaba la posibilidad de finalmente acostumbrarse.

La ceremonia de hoy era simple. Iban a elegir a Ignacio Cruz, diputado PPD, como nuevo Presidente. Era lo acordado. Antonia lo conocía desde la época del movimiento estudiantil. Y de la tele. Aparecía en muchos programas que no tenían nada que ver con política. También había coincidido con él en la Comisión de Familia el año pasado. Tenía que reconocer que era uno de los pocos con los que había podido trabajar. Las comisiones no le importaban a nadie, salvo cuando se discutían proyectos más mediáticos; en general, los diputados entraban, completaban el quórum, esperaban que sonara la campanilla, que se abriera la sesión en nombre de Dios y la Patria, y después se levantaban y se iban. Casi todos. Quedaban tres o cuatro. Entre los que generalmente estaba Cruz.

Entró a la Sala y fue a su asiento. Casi todos habían llegado. Miró a su alrededor. Claudio Kovacevic conversaba con otros diputados. Miró hacia las galerías: en primera línea, los camarógrafos y fotógrafos apuntando hacia el hemiciclo. Varios la fotografiaron. Más atrás, familiares de diputados, gente de los distritos y funcionarios de la Cámara. Un grupo levantaba un lienzo que decía «Diputado Ignacio Cruz, Presidente de la Cámara 2015-2016».

Cuando el Secretario General anunció la elección de Cruz media hora después, la Sala estalló en aplausos. Él se notaba orgulloso. Antonia escuchó su discurso con desgano. Palabras escritas por encargo, con mea culpas, promesas y compromisos. Que después se hundirían en el pantano del Congreso. Ella era parte de ese pantano ahora. Ya no representaba al movimiento estudiantil sino a quienes detentaban poder. La habían criticado, confrontado, pifiado. Antes marchaba y gritaba. Ahora se sentaba en una comisión y discutía una ley. Se decía a si misma que mantenía las mismas ideas y objetivos. Que ahora podía influir en las decisiones legislativas. Que no estaba arrepentida. Pero a veces dudaba. Y entonces se refugiaba en lo único que no había cambiado: la rabia. Y hoy, cuando se reanudaba el periodo legislativo, sentía rabia.

ABRIL

Martes 14 de Abril de 2015

Tabla sesión de sala

Valparaíso 10:30 a 14:00

1 Informe de Comisión Mixta de proyecto que moderniza el sistema de relaciones laborales. Boletín 9835.

2 En segundo trámite, proyecto relativo al fortalecimiento de la regionalización del país. Boletín 7963.

3 Homenaje al bombero Álvaro Plaza Ramos, desaparecido en acto de servicio con ocasión de los aluviones que afectaron a diversas ciudades y localidades de la Región de Atacama, y a todos los caídos en esa catástrofe.

1. Personas de confianza

Javiera Koch

–Gracias por recibirme, Ramiro, sé que estás muy ocupado con la preparación del presupuesto, así es que me imagino que no te sobra el tiempo…

–No se preocupe Directora. Estamos aquí para servirle… Dígame, ¿en qué la puedo ayudar?

Ramiro Sotomayor, Director subrogante de Finanzas, me había enviado diez días antes un memorándum: «PROCESO PRESUPUESTARIO 2015: «Con el fin de dar cumplimiento al proceso presupuestario para el año 2016, agradeceré a Ud. se sirva hacer llegar a esta Dirección de Finanzas, antes del 31 de mayo del 2015, la estimación de gastos del área que dirige y que deberá financiar el Presupuesto que se formula para el próximo período presupuestario. Dios Guarde a US.».

O sea, tenía un mes para revisar las finanzas de toda la Dirección de Comunicaciones, concordar un plan de trabajo y hacer una proyección de gastos para el próximo año. Le pedí a los encargados de cada área que me entregaran sus balances de costos, gastos e inversiones y pasé días y noches revisando números y tablas. Para mi sorpresa, no me cuadraban. Me llamó la atención la disparidad de los presupuestos. De los cerca de mil millones de pesos aprobados para Comunicaciones, más del 80 por ciento estaba destinado al canal de televisión. Y, más extraño aún, a diferencia de las otras áreas, no existía por parte de la estación una contabilidad detallada, sino solo gastos generales. Abundaban ítems como «Contratos de producción externa», «Compras y arriendos varios», «Equipamiento menor», «Costos menores de Producción», etc. No decían nada y, sin embargo, podían llegar a sumar más de 100 millones de pesos. Pedí el detalle de esos gastos al Canal, pero su Director, Ricardo Fuenzalida, se negó a entregármelos. Al principio estuve luchando sola contra glosas, acápites, plantillas, anexos y terminología desconocida, porque nadie fue destinado a apoyarme. Hasta que Joana me contactó con un funcionario de la Dirección de Finanzas, Esteban, contador y amigo suyo, quien se ofreció a socorrerme, «pero de manera anónima». Lo que significaba que mientras no supiera si su apoyo implicaba ventajas o problemas, prefería mantenerlo en reserva. Nada personal.

Esteban fue un gran colaborador y coincidió conmigo, aunque no explícitamente, en que la mayoría de los gastos de Comunicaciones no tenía respaldo y que había procedimientos de chequeo contable mínimos que no se estaban llevando a cabo. Por eso decidí solicitar información directamente Director de Finanzas, Ramiro Sotomayor.

Ramiro me miraba sonriendo. No tenía más de 40 años. Era moreno, bajo, no muy bien parecido, pero se notaba que dedicaba tiempo y dinero a mejorar esa falencia. Usaba el pelo engominado y, como muchos, vestía un terno caro, en esa ocasión de color gris perla, con camisa blanca y corbata de seda, azul. Un funcionario exitoso y ambicioso. O eso proyectaba. Hace más de un año que subrogaba a su anterior jefe, que había jubilado.

–Una de las cosas negativas de la Cámara, Directora, es que todos se ponen mañosos y delicados y a veces solo complican la pega de uno, siendo que podrían hacerla más fácil –dijo ante mi exposición–. ¿Y qué información necesita del Canal?

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Honorables»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Honorables» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Honorables»

Обсуждение, отзывы о книге «Honorables» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x