Pablo Daniel Galagovsky - Plan Etikar para salvarnos

Здесь есть возможность читать онлайн «Pablo Daniel Galagovsky - Plan Etikar para salvarnos» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Plan Etikar para salvarnos: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Plan Etikar para salvarnos»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Estamos en una situación terminal, si esta pandemia no logró convencernos, el universo, como un buen maestro, seguirá poniéndonos pruebas hasta qué aprendamos. Hemos caído a niveles de vibración tan bajo, qué un simple bicho microscópico nos puede causar la muerte. La lucha la estamos perdiendo, y si seguimos así, se terminará la raza humana tal como la conocemos. Cada vez estamos más idiotizados, más controlados, más obedientes. Pensamos, actuamos, creemos y sentimos lo qué otro nos dicta. El siguiente paso, si todo sigue por este camino, es convertirnos en zombies, en el sentido qué estaremos haciendo las mismas actividades, pareceremos qué estamos vivos, pero nuestra mente estará controlada TOTALMENTE, por otro. En este libro
Plan Etikar para salvarnos planteo una clara solución para salvarnos del nefasto destino: ILUMINARNOS. Es decir, recorrer el camino, claro y conmensurable hacia nosotros mismos, haciéndonos conscientes de nuestra propia luz. Para esto brindo toda la ayuda posible desde la Fundación Etikar, pues no puedo recorrer el camino de otro, pero sí acompañar con mucha paciencia, y amor.

Plan Etikar para salvarnos — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Plan Etikar para salvarnos», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

PLAN ETIKAR PARA SALVARNOS

Pablo Daniel Galagovsky

editorial.etikar.org

Derechos reservados en todos los idiomas.

Este libro no podrá reproducirse total o parcialmente por ningún método, sea físico, virtual o de cualquier otro tipo, sin previa autorización por escrito de los autores y la editorial.

Copyright: Editorial Iniciática Etikar

ISBN: 9789874755247

Año de edición: 2020

1. Autoayuda. 2. Autoaprendizaje. 3. Ética. I. Título

CDD 158.1

Buenos Aires República Argentina PLAN ETIKAR PARA SALVARNOS Pablo Daniel - фото 1

Buenos Aires, República Argentina

PLAN ETIKAR PARA SALVARNOS

Pablo Daniel Galagovsky

EDITORIAL INICIÁTICA ETIKAR

Índice

CONFLICTO

Me presento

Versión 1 del conflicto: dialéctica oscuridad-luz

Versión 2 del conflicto: dialéctica: alma-espíritu

Versión 3: Dialéctica: Campos: Estado fundamental vs. estados excitados

Versión 4: La división en sí misma.

Versión 5: Falta de Étika

Versión 6: para niños:

SOLUCIÓN

Resolución 1: A nivel individual. Concilio la dialéctica que cada detecto y/o elijo.

Resolución 2: A nivel social. Resuelvo la dialéctica unión-separación del ser humano como raza.

LO QUE NO: No nos peleemos entre nosotros los seres humanos

LO QUE SÍ: Ayudemos con mucho amor al prójimo para que entre todos nos dirijamos a cumplir nuestros sueños.

Solución 3: Vaciarme.

PLAN ETIKAR

FUNDACIÓN ETIKAR

GRUPO DIGITAL

CANAL INICIÁTICO ETIKAR

EDITORIAL INICIÁTICA ETIKAR

SISTEMA ETIKAR

FISETIKAR

CONCLUSIÓN

CONFLICTO

Me presento

Hola, buenas, me presento, soy Pablo Daniel Galagovsky, soy curioso e inquieto y desde pequeño busqué respuestas a preguntas básicas. ¿Quién soy?, ¿qué es esta realidad?, ¿qué hay más allá de lo que perciben mis sentidos?, ¿cuál es el problema del ser humano?, ¿hay vida más allá de lo que conozco?

Así fue que escribía mis propios apuntes desde los 12 años, y reflexionaba sentado en el sillón negro de mi living, noche tras noche.

Cuando terminé el secundario empecé a estudiar filosofía en la UBA, y así fue que me angustié mucho, pues en vez de encontrar respuestas a mis preguntas, encontré más preguntas. Una sensación de mierda en ese momento, en que te tambalea todo lo que creías seguro. ¡Dudaba de todo!

Recorrí la diferentes escuelas filosóficas de occidente, desde los presocráticos hasta ahora. Con el tiempo me di cuenta de que no conocía la filosofía de oriente, qué tan rica y milenaria parecía ser.

En ese momento hice dos cosas, empecé a buscar en la filosofía oriental, y por otro lado, después de estudiar varios años filo, tenía una sensación de vacío que poco soportaba, y en ese momento, dije, mejor estudio algo que aplique y que sea más concreto que tanta filosofía abstracta, que en definitiva no llega a algo.

Resultó que me puse a estudiar Física en la UBA (universidad de buenos aires). Seguí buscando, sinceramente, sin saber muy bien que buscaba, pero con la curiosidad de un niño. Con los años de estudiar física, me di cuenta de que esta ciencia explica cómo funciona el universo conocido, pero no se pregunta mucho de los conceptos básicos que la sustentan, por ejemplo, el tiempo, espacio, energía, etc.

Recapitulando, tenía por aquellos tiempo unos 28 años, y tenía dos cosas claras, una era que no tenía algo claro, culpa de la filosofía, y otra era que sabía cómo funcionaban algunas cosas, pero que la física tampoco podía responder preguntas básicas. O sea, en definitiva, sabía que no sabía. Básicamente, la sensación era que, aunque estaba en bolas, me sentía más completo. Paradoja aparente, conciliada años más tarde.

Quiero aclarar este punto un poco más. Hasta antes de entrar a la facultad, tenía la sensación de que era groso y sabía muchas cosas, por mis lecturas desde los 12 años hasta los 18. Tenía un sentimiento de seguridad. Luego a eso de los 28 años, se me produce en mí una división: por un lado había tirado casi todos los supuestos que me hacían sentir seguro, con lo que se habían desvanecido delante de mis ojos, la misma realidad cómo la conocía. Y por otro lado, tenía una sensación de estar más completo, más pleno (es la palabra), no sabía pleno de que, y debo reconocer, que tampoco sabía bien lo que estaba buscando……años más tarde se me aclaró el panorama.

A eso de los treinta y pico de año, entré a la escuela EDIPO ( www.edipo.org) y encontré después de más de veinte años de buscar incesantemente, lo más preciado que puede encontrar un ser humano: Una pregunta.

Me di cuenta después de 20 años que lo que estaba buscando es a mí. Y la pregunta que encontré, resonaba fuerte en mí. Para esto tenía unos 35 años ya, cuando me di cuenta de que lo que más me importaba era formularme. O sea, crearme, ser quién deseo ser.

Ahora tengo 48 años, y estoy encaminado, en este proceso de formulación propia. Un camino que es motivado por la pregunta fundamental (a mi entender) de todo ser (en particular del ser humano) ¿ QUIÉN SOY?

Versión 1 del conflicto: dialéctica oscuridad-luz

Hay un conflicto que va más allá del ser humano, que lo abarca y contiene.

En el principio era la nada caótica, y se hizo la luz.

Por un lado entonces, la energía desordenada del caos, que es infinita, y la luz que es energía ordenada y creadora.

En este punto, hago dos aclaraciones, una es que tengo las fuentes correspondientes que avalan de alguna manera esta historia, para quien se interese, no tiene más que contactarme, con todo gusto. Segunda aclaración, es que lo cuento a nivel de mi entendimiento y de que sea didáctico, sería muy soberbio de mi parte creer que con mi mente humana comprendo semejante cuestión. Si puedo decir, las dialécticas en juego, para qug1ién quiera elaborar esto internamente o investigar, para lograr conciliar en cada uno estas dialéctgftr[_icas.trf

La primer dialéctica es entre el caos de la oscuridad y el orden de la luz. La segunda dialéctica es entre dos dioses, que en nuestro limitado entendimiento, consideramos como uno bueno y uno malo, bueno al que se quedó en la luz, y malo el que no lo hizo.

Es interesante notar, que la ciencia física tiene algo que decir al respecto, de hecho, estoy yendo por este lado para fundamentar más esta historia y hacer algo aplicable con la misma.

Voy a seguir con la historia y más adelante, pongo el punto de vista de la física, hasta dónde llegué a comprender.

Con lo cual al manifestarse la luz, se crearon dos dioses, para decir de alguna manera. El primer dios, el que se quedó en la luz, creó el universo y más, cómo lo conocemos actualmente. El segundo dios, tomó otro camino de experiencia, se fue de la luz, a la zona oscura, con la consecuencia lógica, que gran parte de su luz no lo acompañó.

Luego quiso volver a la zona desde la cual había partido, pero no pudo hacerlo pues no tenía la luz suficiente para hacerlo.

Vida es luz, con lo cual el dios oscuro, por llamarlo de alguna manera, está muriendo, y no logra retornar a la luz, el mismo reclama parte de la luz como propia, y con todo el derecho, pues fue creado de la misma luz que el dios claro (por llamarlo de alguna manera también).

Ambos dioses saben que todo tiene principio y final, con lo cual están destinados a morir. Pero no quieren morir. Con lo cual crean seres inferiores a ellos para seguir viviendo de alguna manera en esos seres, uno de los cuales somos nosotros, los seres humanos, creados por el dios claro.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Plan Etikar para salvarnos»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Plan Etikar para salvarnos» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Carlos Alberto Scarponi - Educar para amar
Carlos Alberto Scarponi
María del Carmen Massé García - Educar para amar
María del Carmen Massé García
Francisco Riquelme Mellado - Educar para ser
Francisco Riquelme Mellado
Daniela Alcívar Bellolio - Para esta mañana diáfana
Daniela Alcívar Bellolio
Pablo Daniel Galagovsky - De la falla a la falta
Pablo Daniel Galagovsky
Ricardo Delgado Salazar - Educar para la paz
Ricardo Delgado Salazar
Отзывы о книге «Plan Etikar para salvarnos»

Обсуждение, отзывы о книге «Plan Etikar para salvarnos» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x