César Biernay - Macabros

Здесь есть возможность читать онлайн «César Biernay - Macabros» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Macabros: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Macabros»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Macabros. Historias de asesinos despiadados que intentaron el crimen perfecto, de César Biernay Arriagada, reúne siete crímenes que en distintas fechas estremecieron a la sociedad chilena, debido a lo espeluznantes y a las dificultades que, en cada caso, se presentaron al esclarecerlos. En este último sentido se diría que sus hechores estuvieron a punto de alcanzar el ideal del crimen perfecto. Afortunadamente no fue así gracias a la dedicación y pericia de quienes los investigaban, a las que muchas veces se sumaron una pertinente dosis de azar e intuición policial.Los relatos son narrados con un riguroso apego a los hechos, hurgando acuciosamente en todos los documentos posibles de encontrar, incluyendo los expedientes judiciales de cada caso. Al igual que una serie de thriller, en ningún momento pierden su amenidad y nos transmiten la sensación que esos horrorosos crímenes recién ocurrieron y que el proceso investigativo se revelará ante nuestros ojos mostrando tanto sus pasos en falso como los que, por fin, llevan a su justo destino. El secreto quizá esté en que el narrador multiplica la perspectiva tomando en cuenta el punto de vista del victimario, de la víctima y el de la investigación policial. Sobre la colección:En esta colección se reúnen relatos de crímenes ocurridos en diferentes periodos de la historia de Chile y que han causado gran impacto en sus habitantes. La crueldad de los homicidas, los detalles escalofriantes de la ejecución o sus insospechadas resoluciones, construyen una realidad humana que desconcierta su propia naturaleza, al poner al descubierto un instinto primario insoslayable. Al mismo tiempo, los diferentes contextos sociales en los que transcurren los hechos y se desenvuelven las víctimas y los victimarios develan de manera incontrovertible el trasfondo de nuestra comunidad.Seguramente este acercamiento al fondo de la naturaleza humana es la razón de la fascinación que el género literario policial despierta en los lectores cuando se basa en casos reales. Macabros. Historias de asesinos despiadados que intentaron el crimen perfecto es el primer libro de esta colección.

Macabros — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Macabros», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

De esta manera, en su desempeño laboral Nicolás denota inestabilidad y falta de pertenencia. Acostumbraba a vestir desaseado, con su terno celeste pálido y desteñido, y con frecuencia se le veía ebrio. Según palabras de su propia esposa, el profesor Arancibia es de mal carácter, retraído y muy poco comunicativo. Siempre opta por resolver individualmente sus problemas. Con Adriana tuvieron a Vivian, su primera hija, al tiempo que le pidió estar un momento solo en otra ciudad. Una mañana llegó la esposa con la hija y él estaba con resaca tras una noche de juerga. Despertó de mal humor y golpeó a su esposa. Adriana se marchó con la promesa de no volver a verlo.Tras el perdón, volvieron a vivir juntos y tuvieron a Sandra, su segunda hija, pero la violencia fue reiterada y la unión se tornó dañina. Una golpiza la dejó con parálisis facial, sin que Adriana consignara la denuncia. Por aquel tiempo arrendaban en Limache, en una pensión en Lo Gamboa S/N, en casa de Rosa Ahumada, cuidada por la señora Aurora Córdova. La nieta de la pensionista, la joven Aurora del Tránsito, de primorosos 17 años, le ayudaba a cuidar a la niña a raíz de las lesiones que Adriana tenía, generando una mutua compañía entre ambas.

La esposa del profesor notó una furtiva amistad entre su marido y la joven Aurora, pero no le dio mayor importancia, ya que solo quería volver a Valparaíso con su familia. Adriana anhelaba dejar de exponerse a la violencia de Nicolás y este deseaba formalizar su relación con la joven Aurora. De hecho, el mismo Nicolás gestionó el camión para mudar a su esposa a Valparaíso.

Nicolás y Adriana se separan tras cuatro años de convivencia, con el antecedente de haberse separado tres veces en ese tiempo. Acordó pagarle 30.000 pesos mensuales, pero este compromiso lo cumplió solo los dos primeros meses, en octubre y en noviembre de 1960, faltando a su palabra llegado diciembre. Ante ello, Adriana recurrió a la Dirección Escolar y después al Juzgado de Menores, logrando que al profesor se le descontara mensualmente el 50% de su sueldo, monto que alcanzó inicialmente la suma de 60.000 pesos y luego 75.000. Arancibia alegó que se separó por infidelidad comprobada de su esposa, y que a la fecha ella realizaba “labores del sexo”, asegurando estipendios mensuales para el cuidado de sus hijas. Lo cierto es que el descuento fue inapelable, asumiendo así su nueva y complicada situación económica. Se mudó con la joven Aurora a una pensión más barata para luego volver donde sus padres, solicitando su traslado a una escuela en Valparaíso.

La joven Aurora

Aurora del Tránsito Vicencio Schiappacasse nació el 4 de septiembre de 1943. Es hija de Aida Schiappacasse Córdova, prostituta de Valparaíso, domiciliada en calle Urrutia de Cerro Polanco, y de Horacio Vicencio. El padre no la reconoció, pero la madre insistió en que se consignara el apellido del papá. Ello le generó confusión en cuanto a su nombre real, pues desde pequeña fue llamada con ambos apellidos por separado 2.

La joven Aurora quedó a cargo de su abuela materna Aurora Córdova Cabrera, quién vivía en Lo Gamboa, en Limache. Desde pequeña colaboró en las tareas de la pensión y en la atención de los pensionistas.

A pesar de ello Aurora tuvo poco roce social y al conocer a Nicolás se sintió poderosamente atraída por él, jurándole amor eterno, dispuesta a hacer juntos una vida marital. Cuando su madre Aida supo de la amistad entre su hija Aurora y Nicolás, le negó esa relación, porque sabía que él era casado. Pero la niña encaprichada siguió a escondidas con el clandestino amor. Cuando la abuela Aurora se enteró del romance lo mandó a llamar para aclarar la situación. Nicolás le aseguró que pretendía casarse con Aurora, si Adriana le daba la nulidad, y las cosas quedaron así.

Cuando Aurora quedó embarazada, Nicolás quiso llevársela, pero no la dejaban salir con él. Argumentó que la quería sacar para alimentarla mejor, ya que estaba débil, pero la familia llegó al extremo de hablar con un juez, quién ordenó que “por ningún motivo saliera de la casa, ya que Nicolás se la podía llevar”. Un día, mientras la abuela no estaba, Nicolás y Aurora huyeron a Illapel y nunca más volvió a ver a su madre, ni Adriana pudo conocer a su nieto (declaración policial de la madre).

Así, se mudaron a una pieza en el Camino Troncal que va a Olmué, lugar en que ocurrió el nacimiento del pequeño Percy Rosendo, el 10 de octubre de 1961. Pasaron dos meses antes de inscribirlo en el Registro Civil, ya que Aurora, como se ha dicho, no sabía cómo se apellidaba realmente. Firmaba como Aurora Schiappacasse, pero en el certificado de nacimiento había una nota aclaratoria que, a pedido de la madre, consignaba el apellido Vicencio como paterno.

Al mes de nacido el pequeño Percy, a Nicolás le llegó su destinación a una escuela de Illapel, lugar al que se fue junto a Aurora y su hijo en marzo del año siguiente, previo al inicio del año escolar. El profesor Arancibia empeoró sus problemas económicos, junto a sus problemas de alcoholismo y comportamiento violento. Si bien intentó cursar una vida nueva junto a Aurora y su pequeño hijo, nunca supo enmendar su destino.

Sin salida

Solo estuvo dos meses en Illapel, lugar donde además de los serios problemas económicos tuvo divergencias con la directora Armelinda Soto, una profesional estricta que lo reprendió por su habitual afición a las bebidas alcohólicas y por su aspecto desaseado. Así, en mayo volvió a Val-paraíso, junto a Aurora y su pequeño hijo de cinco meses, argumentando un aparente error en el documento de traslado y apelando al apoyo de su madre para salir adelante. Sus padres, con evidente reticencia a su relación con la joven Aurora, no los recibieron en la misma casa, sino que les ofrecieron ocupar la pieza del fondo, junto a las otras piezas arrendadas, para, aparentemente, otorgarles mayor autonomía.

Sin empleo fijo, Nicolás asumió trabajos esporádicos en el puerto, cumpliendo diversas tareas y oficios, entre las que destaca fabricar juguetes. Tras gestionar una nueva destinación en la Dirección Escolar, y tras la negativa de la directora Soto de volver a recibirlo en Illapel, consiguió su orden momentánea de traslado al puerto, para cumplir funciones en la Escuela N° 34 de avenida O’Higgins. Pese a ello, sus necesidades eran demasiadas y su situación económica era cada vez peor.

En octubre se normalizó la documentación relativa a su traslado a Illapel, pero ante la pobre situación económica no pudo materializar su viaje al norte del país. Le envió una carta a su exesposa pidiéndole la nulidad del matrimonio, pues manifestó estar “enamorado de una niña”. Ante la negativa de Adriana, pidió dos meses sin goce de sueldo, privándola así de las mensualidades que religiosamente recibía. Durante ese tiempo mantuvo a Aurora y Percy con trabajos particulares, entre ellos la fabricación de juguetes. Estos los confeccionaba con apoyo del Garaje Uruguay, en calle Uruguay 367, donde obtenía moldes didácticos y luego remataba los diseños con ayuda de un alicate y apresto de piroxilina.

Su hermana menor Leontina sintió la misma vocación por la pedagogía y cursó la misma profesión que su hermano. En junio del año 1962, Leontina vivía junto a sus padres en la modesta casa del puerto donde recuerda cuando vio regresar a Nicolás pidiendo ayuda. Las carencias económicas y afectivas de Nicolás y Aurora detonaban frecuentes peleas, evidentemente notorias desde el otro lado del patio, donde se escuchaban los gritos y los golpes. A juicio de Leontina “las peleas menudiaron y en algunas oportunidades hubimos de intervenir (sic), ya que estas habían llegado a terreno peligroso” (PDI, 2009: 5). Se hizo evidente la falta de unión en la pareja. Nicolás manifestaba que Aurora demostraba poco interés para las labores de casa, y él, en tanto, sin ocupación ni estabilidad laboral, y frecuentemente bebido, no aportaba ingresos al hogar.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Macabros»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Macabros» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Macabros»

Обсуждение, отзывы о книге «Macabros» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x