Xavier Quinzà Lleó - El misterio en lo cotidiano

Здесь есть возможность читать онлайн «Xavier Quinzà Lleó - El misterio en lo cotidiano» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

El misterio en lo cotidiano: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «El misterio en lo cotidiano»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Hay un misterio oculto en la vida de cada uno al que podemos acceder desde la profundidad de nuestro corazón. Porque solo podemos amar realmente lo que tiene misterio, lo que nos invita hacia la hondura de la vida, hacia las raíces profundas de nuestro ser. Los textos que componen este libro son fruto de la soledad y el reposo. Nacieron en ese lugar circunstancial (que no insustancial) y fueron dados a luz en el perfil de Facebook del jesuita Xavier Quinzá, en diálogo con las personas que iban respondiendo o aceptando con sus 'Me gusta' y sus 'Compartir'. Son cinco años de reflexiones para descubrir el misterio de Dios en lo cotidiano. «O mejor –dice el autor–: lo cotidiano como lugar teologal en donde la experiencia de la fe se ensancha». Podemos aspirar hacia un saber de Dios gustado y sabroso. Y si lo descubrimos, estaremos alimentando nuestra vida diaria y saborearemos una sabiduría nueva.

El misterio en lo cotidiano — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «El misterio en lo cotidiano», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

¿Adónde volver nuestra mirada? ¿A qué abrazos volver que no sean los tuyos? Deseamos volver a tus brazos, Espíritu maternal, a tus caricias, que nos serenan el hondón del alma, que nos llaman a abrazar otra vez siempre y de nuevo a nuestros hermanos...

Volver a las palabras que nos aquieten y nos desestabilicen, que nos protejan el corazón y nos lleven a descubrir los signos del Indecible. Es un estilo más digno de vida el que anhelamos. Despojo de lo inútil que nos presente, en medio del conflicto en que vivimos, una tarea nueva, un grito palpitante de gozo en la garganta: tierra reseca y agostada.

Al desierto nos vamos con el canto doliente de los que son expulsados de nuestra tierra, pero con ellos dispuestos a ir más allá, a deshacernos de la codicia estéril, del hipócrita llanto. Nos echarán en cara que presentamos lo que no se quiere ver, lo que molesta, los jirones de la sabiduría necia, para narrar una historia que no nos avergüence.

La elocuencia de los huecos del deseo de nuestras vallas de miseria y de miedo, que nada nos protegen. Nos dejaremos curar, sí, dejaremos que tu mano nos toque y que la piel se renueve a tu caricia, que se abran nuestros ojos muertos.

Y aquí estamos: temblando y clamando a ti mientras queremos, como Adán, tapar inútilmente nuestras vergüenzas...

(Oración a mi vuelta de Costa de Marfil.)

9 de julio

No se trata de alcanzar una ciencia que nos enseñe cosas, sino que nos cambie el ánimo y nos desprenda de lo propio conocido y sabido. Se trata de dejarnos alterar por el amor, y para eso no es suficiente ninguna sabiduría, porque toda sabiduría es fría, y no se puede forjar el hierro en frío. El amor galvaniza nuestro corazón y modela nuestra voluntad. ¡A eso estamos llamados!

15 de julio

Estamos interconectados con los sistemas de la naturaleza, de la sociedad y del pensamiento que fluyen a través de nosotros. Vivimos dentro de esos movimientos que afectan a los demás y que les provocan también a ellos un caos a veces imprevisible. Ello nos permite ver el mundo como un flujo constante en permanente fascinación por lo nuevo y desconocido que llegamos a ser. Nos ayuda a afrontar situaciones de incertidumbre y contingencia, que, al fin y al cabo, es nuestra condición de creaturalidad. Somos un laboratorio en continua transformación, nuestra «forma» está creada y sostenida por el mismo flujo del que formamos parte. Somos lo que comemos, respiramos, experimentamos, sentimos, amamos, etc. Todo ello en un proceso continuado de transformación.

Tal vez, en lugar de desgastarnos intentando cambiar nuestra vida, algunos preferimos buscar y encontrar la armonía perdida. Porque, en realidad, de lo que se trata es de renovar y transformar nuestra vida, que es estable y, a la vez, siempre cambiante.

28 de julio

Es fundamental desarrollar una corporeidad espiritual, una imagen espiritual que sea capaz de acoger al ser humano en su integridad y lo mueva hacia la transformación en un cuerpo espiritual, no sujeto a la corrupción. La contemplación es en sí misma purificadora. Podemos volver a ser lo que somos: imagen de Dios, única imagen de Dios en el universo, y capaces de conocer a Dios en nosotros, en la medida en que recuperamos la semejanza, la connaturalidad con Dios. Encontramos en nosotros la visión de la paz, que es el lugar de Dios.

31 de julio

No podemos olvidar que la exclusión que generamos con nuestros silencios y nuestra complicidad con la injusticia y el mal es un lugar que se nos va instalando en el corazón. Excluimos de nuestro mundo a los que hemos desahuciado primero de nuestro cálido ámbito interior. Aquí se juega la verdad de la Compañía de Jesús de ser misión abierta al futuro: «[...] de nuestra parte, más que ninguna exterior constitución, la interior ley de la caridad y amor que el Espíritu escribe e imprime en nuestros corazones ha de ayudar para ello» (Constituciones S.J., n. 134). (Día mundial contra el tráfico de las personas.)

17 de agosto

¿Cómo construirle a Dios una casa en nuestra tierra? O, dicho de otro modo: ¿con qué palabras podemos hablar de Dios hoy para que, por nuestro discurso, se pueda hacer él presente en lo que somos, sentimos, amamos?

Las palabras son nuestra casa. Habitamos un mundo de palabras dentro de las que moramos, nos relacionamos con los demás, pensamos, trabajamos, nos hacemos personas y alabamos al Señor de la Vida. En nuestros discursos, en las narraciones de lo que nos pasa, es donde damos cauce a Dios en nuestra comunidad, en nuestra tierra.

Las historias de los hombres y mujeres de nuestro mundo son las palabras con las que Dios escribe su propia historia. Dios se nos ha hecho presente como Palabra primordial, que se dijo de una forma creadora en el origen del universo y como palabra profética que anunció su presencia y su deseo de pactar con la humanidad; pero también como palabra de denuncia que defendió al pobre e indigente y se comprometió con la suerte de los desheredados de la historia.

Pero, todavía de una manera más próxima a nosotros, Dios se ha hecho biografía en miles de vidas de hombres y mujeres que han hecho del seguimiento de Jesús la causa y razón de sus vidas. Los santos de la Iglesia –hombres y mujeres– no son un asunto del calendario, sino que son la presencia viva del Señor en una porción concreta de humanidad santa y pecadora. Y, en este sentido, todos estamos llamados a la santidad.

Somos biografía de Dios, porque él es el protagonista oculto de nuestra propia historia de vida. Y ser creyentes en nuestro atormentado mundo no es sino proferir una palabra que, aunque ya se ha dicho, aún no ha sido oída, una palabra que viene de Dios. Este es el misterio y la tarea de nuestra fe.

Lo que sucede es que nuestros discursos están plagados de nosotros mismos, no son un diálogo con él y con nuestros hermanos y hermanas, sino un monólogo en el que nos decimos y decimos, como loros, palabras en las que solamente nuestras ansiedades o nuestros logros rebotan en la pantalla de nuestro propio egoísmo.

24 de agosto

En nuestros contextos cotidianos, el problema es más profundo que cambiar de acento en nuestro lenguaje: se trata de algo más serio, de «cambiar de Dios» y descubrir un Dios diferente, que se parezca más al Dios de nuestro Señor Jesucristo. Se trata de descubrir que se ha producido un cambio, que se nos ofrece una nueva manera de relacionarnos con el Dios tierno, clemente y misericordioso. Es la revolución de la ternura.

3 de septiembre

La acogida es que dejemos entrar a los demás en nuestra morada. Que acojamos con ternura al hermano que nos solicita, que nos ejercitemos en la paciencia de quien se rinde a su invasión, aunque sea inoportuna, que le dejemos moverse con holgura por las habitaciones de nuestra alma. El otro, los otros, nos habitan y nos colman de gozo al darles cabida en los arcanos de nuestro corazón, en el centro de las expectativas y vivencias de la menguada existencia de la que disponemos.

El servicio humilde nos hace descubrir una capacidad de ser habitados que a veces nos desconcierta de tan enriquecedora como es. Poderles servir es el regalo mayor que los otros nos hacen, porque adelgazan nuestro propio yo, ensanchan hasta límites insospechados nuestro horizonte de expectativas y nos pueblan con una fecundidad ignorada y sorprendente.

8 de septiembre

Vivir a la intemperie es una condición existencial del ser humano de todas las épocas, pero especialmente de la nuestra, que ha sido calificada como «sin hogar». Somos huérfanos, desarraigados de la casa común que habían edificado, a una, la tradición y la cultura. Vivimos con las raíces al aire, sin un lugar común donde arraigar la existencia, y nos sentimos urgidos por la honda nostalgia de la patria perdida.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «El misterio en lo cotidiano»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «El misterio en lo cotidiano» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «El misterio en lo cotidiano»

Обсуждение, отзывы о книге «El misterio en lo cotidiano» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x