Antonio Cruz Suárez - Apologética en diez respuestas

Здесь есть возможность читать онлайн «Antonio Cruz Suárez - Apologética en diez respuestas» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Apologética en diez respuestas: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Apologética en diez respuestas»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Apologética viene de la palabra griega "
apología", hacer una defensa. Se refiere a la realización del
acto de defender, dar una respuesta. La apologética se condensa en la defensa de la fe cristiana con argumentos racionales. El siglo XXI, con los desafíos del pluralismo, del relativismo, de la diversidad religiosa sincretista, de la etnicidad y de la ideología de género, de la globalización, del diseño inteligente como nueva teoría del origen del mundo, de la ética mundial médica, la bioética y la ecológica, el deconstruccionismo, en una palabra, el postmodernismo, exige una apologética para el nuevo siglo, y
una apologética bíblica para derribar los argumentos y cualquier pretensión que se oponga al conocimiento de Dios.

Apologética en diez respuestas — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Apologética en diez respuestas», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Creo que en estos momentos todo esfuerzo argumentativo por parte de los creyentes, en defensa de la fe cristiana, resulta absolutamente necesario para paliar esta situación que se está viviendo en el mundo intelectual de Occidente. Hoy, como siempre, estamos obligados a seguir realizando una apologética de calidad, una defensa de la fe que sea capaz de contrarrestar la perniciosa visión del mundo que se desprende del ateísmo. Esto me ha llevado a escribir el libro, Nuevo ateísmo (Clie, 2015).

Algunos agnósticos y ateos se quedan impresionados cuando un creyente común es capaz de identificar fallos en la lógica atea. La gente escucha al que emplea argumentos serios y, sobre todo, al que vive su fe con sinceridad. El cristiano evangelista que actúa así, pronto conseguirá mucha más credibilidad con sus interlocutores y por consiguiente, resultará más fácil abrir el camino para la predicación del Evangelio. No se trata de promover batallas dialécticas, ni personalismos publicitarios, sino de defender con amor, respeto y mansedumbre la verdad del Evangelio.

1.2. Premisas fundamentales del Nuevo ateísmo

1.No existe Dios, ni alma, ni vida después de la muerte.

2.La naturaleza se ha hecho a sí misma.

3.El universo carece de finalidad, propósito o sentido.

4.La ciencia puede explicar todo lo que existe por medio de la selección natural del darwinismo.

5.La fe en Dios es la causa de los principales males del mundo.

6.Las personas se comportan mejor sin fe que con ella.

Por todo esto, se propone que los gobiernos deberían acabar cuanto antes con cualquier religión y prohibirlas todas. Además habría que impedir a los padres que enseñaran valores y convicciones religiosas a sus hijos pues esto se consideraría maltrato infantil.

1.3. ¿Qué podemos decir los creyentes?

Lo que el Nuevo ateísmo entiende por “Dios” -cuando lo niega- no tiene nada que ver con lo que entienden la fe y la teología cristianas. Dawkins, por ejemplo, se refiere a las distintas opiniones humanas acerca de la existencia del Sumo Hacedor y propone un espectro de siete probabilidades que irían desde el teísmo fanático al ateísmo radical. Dice: “Vamos, pues, a tomar en serio la idea de un espectro de probabilidades y a colocar las opiniones humanas acerca de la existencia de Dios a lo largo de ese espectro, entre los dos extremos de certeza opuestos. (El espejismo de Dios, ePUB, p. 85)”. El resultado de su encuesta es el siguiente:

1.Fuertemente teísta: “Yo no creo, yo sé” 100% de probabilidades.

2.Posibilidades muy altas pero inferiores al 100%: “No estoy seguro, pero creo”

3.Poco más del 50%: “Estoy muy dudoso, pero creo”. Técnicamente agnóstico.

4.50% Agnóstico imparcial.

5.Menos del 50%: “Agnóstico inclinado al ateísmo”.

6.Muy pocas posibilidades. Algo más del 0%.

7.Fuertemente ateo: “Sé que no hay Dios”.

Él se confiesa ateo de facto y se incluye en la sexta opinión: “No estoy totalmente seguro, más pienso que es muy improbable que Dios exista y vivo mi vida en la suposición de que Él no está ahí.” (p. 86 de El espejismo de Dios, ePUB).

Pues bien, yo creo que esta manera de intentar resolver la existencia de Dios como un simple cálculo de probabilidades en función de lo que piensa la gente es el principal error que atraviesa toda la obra atea de Dawkins.

La existencia de Dios no es cuestión de probabilidades. Él existe o no existe. No podemos tratarlo como si se fuese un ser físico o un fenómeno perteneciente al mundo natural. Lo que entra en el ámbito de las probabilidades son aquellas cosas que se consideran contingentes, es decir, que no tienen por qué existir necesariamente. De hecho, todo es contingente menos Dios que es necesario.

El universo existe pero podría no haber existido, por tanto es contingente. Pero Dios, si existe, es necesario y eterno por definición. Esta matización, desde luego, no demuestra que su existencia sea real, pero deja claro que existir eternamente y ser Dios son conceptos inseparables. Por tanto, es tan absurdo preguntarse “¿cuál es la probabilidad de que Dios exista?” como cuestionarse “¿cuál es la probabilidad de que los gnomos (=enanitos) del bosque lleven un gorro rojo?”. Otra pregunta incoherente que se formula el Nuevo ateísmo es: ¿Quién diseñó al Diseñador? ¿Quién creó a Dios?

La hipótesis de un ‘Diseñador diseñado’ está cargada de una suposición inaceptable, a saber, que Dios es creado. Es como hablar de un círculo cuadrado, de un soltero casado o de una mitad entera. Son dos conceptos mutuamente excluyentes. En el momento en que empezamos a hablar de un Dios creado, estamos refiriéndonos a un no dios, o en términos cristianos, a un ídolo.

No hay tal cosa como un Dios creado. Dios es -por definición- eterno y por lo tanto, no creado. No es sorprendente que Dawkins no crea en Dios, si el Dios en el cual no cree es un Dios creado. No existe ningún cristiano que crea en dioses creados. Por tanto, el libro de Dawkins, en vez de titularse: El espejismo de Dios , debería llamarse El espejismo de los dioses creados . ¡El dios de Dawkins sí es un espejismo, ya que no existe!

1.4. ¿Es posible demostrar la existencia de Dios?

No, no se puede demostrar. Si así fuera no habría ateos. Si se pudiera demostrar a Dios matemáticamente, o mediante razonamientos filosóficos, todo el mundo sería creyente. Pero sabemos que no es así. Entonces, ¿por qué hablar de pruebas o argumentos sobre la existencia de Dios? ¿Qué decir de todos los razonamientos generados a lo largo de la historia para demostrarla? Como por ejemplo las cinco vías de Tomas de Aquino, el argumento teleológico, el cosmológico, el primer motor móvil, etc.Yo creo que tales argumentos son útiles para expresar ciertas intuiciones fundamentales, pero no pueden ser considerados como “pruebas irrefutables” de la realidad de Dios.

La ciencia humana no puede demostrar o negar a Dios. Con la divinidad no es posible formular hipótesis, hacer cálculos de probabilidades -como pretende Dawkins- o elaborar teoremas. La existencia de Dios es presupuesta, más bien, por todos los fenómenos que se dan en el universo. Si no existiera Dios, no habría nada de nada. Ni leyes físicas que regulan el funcionamiento del cosmos, ni fenómenos naturales que permiten la vida, ni científicos que investigan, ni filósofos que piensan, ni posibilidad de razonar y conocer.

Si la ciencia no puede decir nada sobre Dios, ¿por qué el Diseño inteligente afirma que hay una mente sabia creadora del universo? El método científico no puede experimentar con Dios, pero esto no significa que la ciencia no pueda proporcionar evidencias, que pueden ser interpretadas, a favor de la posibilidad de la existencia de Dios. En cambio, el razonamiento filosófico -aparte de la ciencia- sí puede trabajar con la idea de Dios y mostrar realidades del universo que solo pueden ser explicadas si existe una mente inteligente que las ha diseñado.

Ahora bien, ¿es posible convencer a quien no quiere creer? ¿qué autoridad tiene la Biblia para un ateo? Yo creo que no es conveniente emplear la Biblia para discutir con los no creyentes puesto que éstos, al no aceptar su inspiración divina, no consideran que tenga ninguna autoridad. Decir, por ejemplo, que el Antiguo Testamento profetiza correctamente sobre la vida de Jesucristo, no le sirve de mucho a una persona que considera los libros del A. T. como una colección de leyendas inventadas por los judíos. La Biblia es útil cuando ya se acepta que es Palabra de Dios. Pues bien, teniendo esto en cuenta, ¿cómo podemos argumentar a favor de Dios desde la razón humana, que es lo que ellos reconocen?

El apóstol Pablo escribe en Romanos 1:20: “Porque las cosas invisibles de él, (Dios) su eterno poder y deidad, se hacen claramente visibles desde la creación del mundo, siendo entendidas por medio de las cosas hechas, de modo que no tienen excusa”. Veamos pues algunas de estas “cosas hechas”, a que se refería el apóstol Pablo, que pueden permitirnos “visualizar” las huellas del Dios creador.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Apologética en diez respuestas»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Apologética en diez respuestas» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Apologética en diez respuestas»

Обсуждение, отзывы о книге «Apologética en diez respuestas» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x