Eddie Stern - Una cosa sencilla

Здесь есть возможность читать онлайн «Eddie Stern - Una cosa sencilla» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Una cosa sencilla: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Una cosa sencilla»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Este libro explora la mecánica maravillosa del yoga, desde la filosofía antigua a la ciencia actual. Eddie Stern ofrece una síntesis dinámica de su conocimiento profundo del yoga y la neurociencia moderna."El yoga es una práctica contemplativa; surge de las tradiciones místicas de la India para brindar a los seres humanos un contexto en el que podemos experimentar quiénes somos y lo que estamos haciendo aquí, en este pequeño planeta que flota en el espacio. Sin embargo, el cuerpo es el sitio que alberga la contemplación; por ende, empezaremos por allí"."¿Quién soy, más allá de la suma total de mis identidades basadas en el cuerpo, las emociones, los pensamientos y las memorias? Estas son las cuestiones importantes de la vida: ¿Quién soy? ¿Qué estoy haciendo aquí? Mi maestra de noveno grado, la señora Jane Bendetson, nos presentó estas preguntas como las más significativas para nuestra autoindagación, y añadió: «Qué debería hacer ahora?»

Una cosa sencilla — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Una cosa sencilla», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Mientras estudiaba, dos preguntas candentes se desplegaban en mi mente:

1. ¿En dónde se encuentran la consciencia y la biología? ¿Acaso la consciencia se refleja a través de nuestra constitución biológica, o es nuestra biología, en realidad, la consciencia manifestándose? Somos seres humanos, después de todo, y los yoguis usaban el cuerpo (que es biológico) para viajar hacia adentro, hacia niveles “más profundos” de consciencia. Por lo tanto, parecería que el cuerpo y la consciencia están entrelazados de alguna manera.

2. ¿Es la felicidad una experiencia psicológica? Es decir, al buscar descubrir quiénes somos profundamente a través de las prácticas yóguicas que involucran el cuerpo, la respiración y la mente, ¿podemos encontrar en nuestro interior la paz y la felicidad que existen en nuestra composición fisiológica, profundas y perennes? Me parecía que, dado que en el yoga usamos el cuerpo en todos sus posibles aspectos, la felicidad no podía ser simplemente una construcción mental, sino una parte integral de nuestra constitución física y que se puede hallar en los mecanismos internos de nuestros cuerpos. Quizás la trascendencia se encuentre más allá de los reinos del cuerpo, pero ¿qué sucede con la mera felicidad y la tranquilidad de saber quiénes somos? La felicidad como un constructo mental parece ser una imposibilidad. No podemos sostener un pensamiento en nuestras mentes por más de un segundo o dos. Entonces, ¿cómo podemos sostener mentalmente la felicidad? La felicidad quizás exista en algún lugar más profundo. En los sistemas de pensamiento hindúes, la felicidad no equivale al placer, sino al significado o el propósito. No es la felicidad lo que buscamos, sino la experiencia de nuestro propio ser esencial. Nos buscamos a nosotros mismos. ¿Es esto experimentado en nuestra fisiología? ¿O acaso la mente y el cuerpo forman un continuo, de manera que sentimos una experiencia integrada del ser porque no hay distinción entre cuerpo y mente?

Estas preguntas son, en gran parte, mi punto de partida. Y, en realidad, el sistema nervioso es una parte integral y un componente fundamental de mi exploración. Los antiguos yoguis enseñaban que la ciencia del yoga no se trata de la perfección de las posturas, sino de la perfección de la relación entre cuerpo-mente-espíritu, de manera que uno pueda comprender los profundos misterios del ser. Estas enseñanzas, sumadas a las de mi gurú del sur de la India, propulsaron mi camino y mi continua fascinación por estos temas. Lo que contiene este libro son exploraciones sobre las ideas yóguicas y la investigación científica acerca de los mecanismos neurobiológicos subyacentes que ayudan a explicar cómo y por qué el yoga tiene un impacto general positivo en nuestros cuerpos, nuestras mentes y en el mundo, y cómo podemos encontrar felicidad, significado y propósito en él.

1

¿QUÉ ES EL YOGA?

Si existe una práctica espiritual que ha sido objeto de burlas, parodias y estereotipos en Occidente, esa es el yoga. ¿Y por qué no? Los yoguis occidentales somos un blanco fácil para las burlas. Con nuestros rodetes, nuestras calzas carísimas, las semillas de chía, los batidos verdes, las alfombrillas de yoga colgando de los hombros, los retiros extensos, los cristales, el “namasteo”, el om y el sentarnos en postura de loto en cualquier lugar; hay abundante material para elegir si quieren burlarse de nosotros. Hace cientos de años, los yoguis de la India también eran burlados y denigrados, durante el período de ocupación inglesa y por los primeros viajeros que no habían visto nada parecido. (1) Narraciones muy tempranas, como la de John Ovington en 1689, describen las “posturas dolorosas y antinaturales” de aquellos cuerpos untados con cenizas que pertenecían a los filósofos mendigantes conocidos como faquires, una denominación de los ascetas persas que fueron agrupados en la misma categoría que los yoguis hindúes. La orden armada y organizada de los Naga Sannyasis (2) desplegó un violento desafío contra la hegemonía de la East India Company y, desde mediados del 1700 hasta principios de 1800, los Naga Sannyasis y los faquires musulmanes organizaron rebeliones y ataques contra la East India Company en Bengala, lo que con el tiempo generó severos ajustes en todas las organizaciones ascéticas. (3)

Los occidentales agruparon a los nagas, los faquires y los yoguis (de órdenes más amigables) en una misma categoría de ascéticos violentos y peligrosos, y esta puede ser una de las razones por la cual el yoga perdió su popularidad en la India de aquella época, en los siglos XVIII y XIX. Sin embargo, incluso si los yoguis eran considerados peligrosos, así como canallas sucios y mentirosos (y hay ejemplos de esta visión todavía hoy), la práctica y los principios filosóficos del yoga de alguna manera lograron sobrevivir este período complicado en la India, y resurgieron gracias a Sri Krishnamacharya, (4) Swami Sivananda (5) y el pasaje del yoga hacia Occidente a fines del siglo XIX. Desde 2014, con el Primer Ministro Narendra Modi –un ávido promotor y practicante del yoga– al timón de la India, la cuna del yoga ha comenzado a tener mayor peso en el escenario mundial. (6) La sugerencia de Modi de crear un Día Internacional del Yoga para promover la armonía mundial y la paz interior y exterior fue apoyada por cada país de las Naciones Unidas, y ha ayudado a la India a recuperar su lugar de preponderancia en el mundo del yoga. Aunque algunos dicen que la India nunca perdió su contacto con el yoga, a finales de los ochenta pasé mucho tiempo viajando del norte al sur de la India buscando profesores de yoga, y encontré muy pocos. En 1990 había solo dos o tres escuelas de yoga en Mysore; en la actualidad, hay cerca de cincuenta. Mysore hoy es considerada una de las capitales del yoga en la India, y esto se debe en gran parte a la influencia de Pattabhi Jois. El escenario del yoga en la India ha cambiado dramáticamente.

El yoga llegó a Estados Unidos en el siglo XIX y se incorporó considerablemente a nuestra cultura. Aunque al principio los norteamericanos estudiaban los textos yóguicos –Ralph Waldo Emerson amaba la Bhagavad Gita– muy pocos practicaban yoga. Sin embargo, en el breve período de un poco más de doscientos años, millones de millones de personas de todos los ámbitos de la sociedad comenzaron a practicar yoga, y no solo aquellos que pertenecían a algún camino espiritual en particular (en 2017 se estimó que 36 millones de habitantes de los Estados Unidos practicaban algún tipo de yoga). Es practicado por niños en las escuelas, por ancianos sentados en sillas, por personas que están en prisión, por aquellos que sufren TEPT (trastorno por estrés postraumático), por pacientes en hospitales y por personas que simplemente tienen una gran carga de estrés en sus vidas. (7) El yoga es un amparo, libre de prejuicios.

Y también es importante reconocer que, en este momento, en los Estados Unidos nos encontramos en el centro de un importante choque de culturas. En la década del sesenta tuvimos el encuentro de Oriente con Occidente y el movimiento hippie, una generación de jóvenes que intentaron liberarse de las cadenas de la austeridad de la guerra y de los ideales restrictivos de sus familias. He observado el crecimiento del yoga durante los últimos treinta años, y ahora podemos decir que Occidente fagocitó a Oriente, y que el abrazo libre a la espiritualidad ha virado bruscamente hacia un choque de cabeza con el consumismo, exactamente lo opuesto a lo que se supone que el yoga promete y ofrece. La India, en especial bajo la tutela del Primer Ministro Modi, ha comenzado a reclamar el yoga como parte de su herencia cultural, un legado legítimo. Pero mientras tanto, el Occidente ha adoptado al yoga como uno de sus hijos, y el yoga en los Estados Unidos se ha incorporado a la vida cotidiana de las maneras más inusuales, que incluyen la secularización de una práctica contemplativa.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Una cosa sencilla»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Una cosa sencilla» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Una cosa sencilla»

Обсуждение, отзывы о книге «Una cosa sencilla» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x