Jérémie Zimmermann es cofundador y vocero del grupo de defensa ciudadana La Quadrature du Net, la más importante organización europea defensora de los derechos al anonimato en línea y generadora de conciencia sobre los ataques contra las libertades en línea a través de regulaciones legales.20 Jérémie trabaja desarrollando herramientas para que el público participe de un debate abierto sobre cómo generar el cambio. Está más que nada involucrado en las batallas relativas a los derechos de propiedad intelectual,21 el debate en torno a la neutralidad de la red y otros asuntos regulatorios que son cruciales para el futuro de una internet libre. Recientemente, su grupo La Quadrature du Net obtuvo una victoria histórica en la política europea, con una exitosa campaña contra el Acuerdo comercial anti-falsificación (ACTA, por sus iniciales en inglés) en el Parlamento Europeo. Poco después de participar en la discusión que forma la base de este libro, Jérémie fue detenido por dos agentes del FBI cuando estaba por salir de Estados Unidos, y fue interrogado sobre WikiLeaks.
9WikiLeaks: .
10El movimiento de los cypherpunks tuvo su origen en un grupo informal de gente interesada en criptografía y en preservar la privacidad. Se relacionaron a través de una lista de correo electrónico con discusiones sobre criptografía y sus efectos en la sociedad, matemáticas, computación, política, filosofía, etcétera. La lista se inició en 1992 y tuvo su mayor actividad hacia 1997 (más de mil de participantes).
11Para más información véase: «The Idiot Savants’ Guide to Rubberhose», Suelette Dreyfus: (consultado el 14 de octubre de 2012).
12Para más información sobre el libro Underground, véase: . Para más información sobre la película Underground: The Julian Assange Story véase: (consultado el 21 de octubre de 2012).
13Noisebridge es un hacker space con sede en San Francisco, una organización proveedora de infraestructura para proyectos técnico-creativos, dirigido en colaboración por sus miembros: .
El Chaos Computer Club Berlin es la filial berlinesa del Chaos Computer Club, véase: .
14Proyecto Tor: .
15El Chaos Computer Club es la mayor asociación de hackers de Europa. Sus actividades van desde estudios e investigaciones técnicas a campañas, eventos, publicaciones y asesoramiento político/normativo: .
16EDRI: .
17ICANN:
18buggedplanet: .
19Cryptophone: .
20La Quadrature du Net: .
21Véase nota 77 más adelante.
Nota del editor
Para facilitar la comprensión de la temática de Criptopunks, cada participante en el diálogo original tuvo la oportunidad de elaborar, aclarar y poner notas a sus intervenciones. El orden del manuscrito editado respeta en general la dinámica de la discusión original.
Pueden verse en internet dos videos —doblados al castellano— grabados durante el intercambio de ideas entre Assange, Appelbaum, Müller-Maguhn y Zimmermann que refiere esta obra: “Assange y los criptopunks” parte I y II ().
Nota sobre los varios intentos por reprimir a WIkiLeaks y a las personas vinculadas al proyecto
En varios puntos a lo largo de la siguiente discusión se hace referencia a los recientes episodios en la historia de WikiLeaks y sus esfuerzos de divulgación. Estos pueden resultar poco conocidos para los lectores que no estén familiarizados con la historia de WikiLeaks, de modos que se los resume al comienzo.
La misión de WikiLeaks es recibir datos de parte de informantes,22 hacerlos públicos y luego defenderse contra los inevitables ataques legales y políticos. Es ya un hecho rutinario que Estados y organizaciones poderosas intenten eliminar las publicaciones de WikiLeaks, y en tanto último recurso de divulgación, WikiLeaks ha debido fortalecerse para resistir esta adversidad.
En 2010, WikiLeaks realizó su más famosa publicación hasta la fecha, revelando el sistemático abuso del secreto oficial por parte de los militares y el Gobierno estadounidense. Estas publicaciones son conocidas como Asesinato colateral, Los diarios de la guerra de Afganistán y Cablegate.23 La respuesta ha sido una compaña conjunta y permanente por parte del Gobierno estadounidense y sus aliados para destruir WikiLeaks.
El gran jurado de WIkiLeaks
Como consecuencia directa de lo publicado por WikiLeaks, el Gobierno de Estados Unidos lanzó una investigación criminal —que involucró a múltiples organismos— sobre Julian Assange, el personal, simpatizantes y presuntos socios de WikiLeaks. Se convocó a un Gran Jurado en Alexandria, Virginia, con el apoyo del Departamento de Justicia y el FBI, para investigar la posibilidad de presentar cargos, incluyendo conspiración bajo la Ley de Espionaje de 1917, contra Julian Assange y otros. Funcionarios de Estados Unidos han dicho que se trata de una investigación de una «escala y naturaleza sin precedentes». En los procesos judiciales del Gran Jurado no hay juez o abogados de la defensa presentes. Desde entonces, en las audiencias del comité parlamentario se ha escuchado a miembros del Congreso de Estados Unidos sugerir que la Ley de Espionaje pueda ser usada como herramienta para perseguir a periodistas que «publicaran deliberadamente información filtrada» lo que sugiere que este enfoque está siendo adoptado en el sistema judicial estadounidense.24
Al momento de la publicación de este libro, la investigación sobre WikiLeaks seguía en curso.25
Varias personas fueron legalmente intimadas a aportar su testimonio. En autos del juicio a Bradley Manning, el soldado acusado de suministrarle información a WikiLeaks, aparece un archivo del FBI sobre la investigación a WikiLeaks que tiene más de 41.000 páginas, 8000 de las cuales refieren a Manning. Bradley Manning ha estado detenido sin un proceso judicial en su contra por más de 880 días. El Relator Especial sobre la Tortura de Naciones Unidas, Juan Méndez, formalmente halló que Bradley Manning había sido tratado de forma cruel e inhumana, lo que posiblemente calificara como tortura.26
Llamados a asesinar a Julian Assange y constitución pública de grupos operativos contra WIkiLeaks
La investigación del Gran Jurado no es la única fuente de ataques contra WikiLeaks. En diciembre de 2010, a raíz del Cablegate, varios políticos estadounidenses en actividad reclamaron el asesinato extrajudicial de Julian Assange, incluso mediante aviones no tripulados. Senadores de Estados Unidos calificaron a WikiLeaks como una «organización terrorista» y tildaron a Assange de «terrorista de alta tecnología» y de «combatiente enemigo» involucrado en una «guerra cibernética».27
Previo a la publicación de Los registros de la guerra de Irak y el Cablegate, el Pentágono creó un equipo de 120 miembros llamado Grupo Operativo sobre WikiLeaks (WTF, por sus iniciales en inglés), dedicado a «tomar medidas» contra WikiLeaks. También hay en funcionamiento grupos operativos constituidos públicamente en el FBI, la CIA y el Departamento de Estado de los Estados Unidos.28
Censura directa
En un hecho de censura sin precedentes para una publicación periodística, el Gobierno estadounidense presionó a proveedores de servicios de internet para que suspendieran el servicio que le brindaban a WikiLeaks.org. El 1 de diciembre de 2010, Amazon retiró a WikiLeaks de sus servidores de almacenamiento, y el 2 de diciembre se interrumpió el servicio DNS que apuntaba al dominio WikiLeaks.org. Durante este período, WikiLeaks se mantuvo en línea gracias a una campaña de «espejado masivo», en la cual miles de partidarios de WikiLeaks copiaron el sitio Web, y alojaron su propia versión, distribuyendo las direcciones IP a través de las redes sociales.29
La administración Obama advirtió a los empleados federales que los materiales divulgados por WikiLeaks seguían siendo confidenciales —aunque estos estaban siendo publicados por algunas de las principales organizaciones de noticias del mundo incluyendo The New York Times y The Guardian—. Se informó a los empleados que acceder al material, ya sea en WikiLeaks.org o en el The New York Times, calificaría como una violación a la seguridad.30 Agencias gubernamentales como la Biblioteca del Congreso, el Departamento de Comercio y el Ejército estadounidense bloquearon el acceso a los contenidos de WikiLeaks desde sus redes. La inhabilitación no se limitó al sector público. Empleados del Gobierno estadounidense advirtieron a instituciones académicas que aquellos estudiantes que aspirasen a tener una carrera en la función pública debían evitar el material divulgado por WikiLeaks en sus investigaciones y en sus actividades en línea.
Читать дальше