|
Premilenarismo Histórico |
Premilenarismo Dispensacionalista |
La Iglesia e Israel |
“La Iglesia es el verdadero y nuevo Israel”. |
“La Iglesia es distinta de Israel”. |
La Segunda Venida |
Un regreso y post-tribulacional |
Regreso en dos fases con el rapto secreto y la venida pretribulacional primero. |
Amilenarismo literalmente significa no milenarismo. En un sentido este nombre es preciso, y en otro no lo es. Es preciso en que el milenio ha sido definido usualmente como una gran edad de oro de bendición material sobre la tierra antes del estado eterno en el cual el mal es contenido y la justicia es triunfante. Es cierto que en ese sentido el amilenarismo no sostiene un milenio. No obstante, los amilenaristas, son cristianos que creen en la Biblia y ven Apocalipsis 20:1-10 como verdad divina. De este modo, creen en el milenio de Apocalipsis 20 y asocian este período de tiempo con la edad del evangelio o de la iglesia entre la primera y la segunda venida de Cristo. Enseñan, en consecuencia, que Cristo regresa después de que este milenio sea completado. A Su regreso ocurre el juicio general y la resurrección general y comienza el estado eterno.
Postmilenarismo, como su nombre indica, enseña que Cristo regresará después del milenio (post es la preposición latina para después ). En contraste con el premilenarismo, cree que esta gran edad de oro es producida por medios espirituales antes del regreso de Cristo.
Estas son las cuatro perspectivas de la escatología que han sido y son sostenidas históricamente por los cristianos. Estas perspectivas milenarias pueden ser clasificadas de diferentes maneras. Pueden ser clasificadas por su manera de ver la relación del regreso de Cristo con el milenio. (Observa que en este sentido limitado el amilenarismo es en un sentido post-milenarista.)
PREMILENARIO |
POSTMILENARIO |
Dispensacionalismo Premilenarismo Histórico |
Amilenarismo Postmilenarismo |
También pueden ser clasificadas por medio de sus maneras de ver la relación del regreso de Cristo con una tribulación futura.
PRETRIBULACIONAL |
POSTRIBULACIONAL |
Dispensacionalismo |
Premilenialismo Histórico Amilenarismo Postmilenarismo |
Estas perspectivas también pueden ser clasificadas por vía de su manera de ver la relación de la Iglesia e Israel.
DISPENSACIONAL “La Iglesia es Distinta de Israel” |
HISTÓRICA “La Iglesia es el Nuevo Israel” |
Dispensacionalismo |
Premilenarismo Histórico Amilenarismo Postmilenarismo |
Finalmente estas perspectivas se pueden categorizar por vía de su manera de ver un milenio futuro antes del estado eterno. El milenarismo a veces es llamado kiliasmo 4.
KILIÁSTICO O MILENARIO |
ANTI-KILIÁSTICO |
Dispensacionalismo Premilenarismo Histórico Postmilenarismo |
Amilenarismo |
Ahora el punto principal de esta visión general es mostrar que el Dispensacionalismo no es la única perspectiva mantenida por los cristianos evangélicos. La idea de que, si la perspectiva popular está equivocada, entonces la iglesia cristiana ha estado equivocada, asume algo, que es simplemente erróneo. Los cristianos evangélicos hoy mantienen cada una de las perspectivas antes mencionadas.
Cada una de las perspectivas analizadas anteriormente, con la excepción del Dispensacionalismo, ha sido mantenida ampliamente por los cristianos en los siglos pasados. De acuerdo que el Dispensacionalismo es prominente en nuestros días, pero cada uno de los demás puntos de vista ha tenido su día en la iglesia. El Premilenarismo Histórico fue muy prominente durante un período en la iglesia primigenia. También fue prominente durante un período del siglo XIX. El Amilenarismo fue realmente dominante en la iglesia desde el tiempo de Agustín (que murió en 430) hasta el siglo XVI y el primer período de la Reforma. Agustín, Lutero y Calvino fueron amilenaristas. El Postmilenarismo fue sostenido ampliamente en los siglos XVII y XVIII por algunos de los más grandes evangélicos del momento como Jonathan Edwards. ¿A dónde quiero llegar? ¡El Premilenarismo Dispensacional no es la única alternativa Cristiana!
Segunda respuesta:
Realmente, el Dispensacionalismo que se enseña hoy es un desarrollo relativamente reciente en la historia de la iglesia.
Muchos tienen la impresión de que el Dispensacionalismo ampliamente extendido hoy es la perspectiva histórica de la iglesia cristiana. Esta impresión está tristemente equivocada y basada en una perspectiva extraordinariamente miope de la historia de la iglesia. Es cierto que los Dispensacionalistas han hecho afirmaciones extraordinarias con respecto al premilenarismo de la iglesia primigenia. El célebre Dispensacionalista, el Dr. Charles Feinberg, ha afirmado: “Toda la iglesia primigenia de los primeros tres siglos era Premilenaria, casi hombre por hombre” 5No obstante, hay tres problemas con la afirmación del Dr. Feinberg.
Primera, incluso si esta afirmación fuera verdad, le haría muy poco bien. Como hemos observado anteriormente, hay una gran diferencia entre el Dispensacionalismo y el Premilenarismo Histórico. De hecho, en varios respectos el Premilenarismo Histórico tiene tanto o más en común con el Amilenarismo y el Postmilenarismo, que con el Dispensacionalismo. Es indiscutible que el Premilenarismo que se hallaba en la iglesia primigenia era Histórico y no Dispensacional en su carácter.
La prueba de eso se encuentra en el primer padre de la iglesia en cuyos escritos encontramos el premilenarismo. Este padre se conoce como Justino Mártir. Los escritos de Justino datan de alrededor del año 160. El era claramente un premilenarista. En su Diálogo con Trifón, el judío , dice:
Pero yo y los demás, que somos cristianos sensatos en todos los sentidos, estamos seguros de que habrá una resurrección de los muertos, y mil años en Jerusalén, que será entonces edificada, adornada y aumentada, [como] los profetas Ezequiel e Isaías y otros declaran. (capítulo 80, cf. capítulos 76-81)
La dificultad con el premilenarismo de Justino para el Dr. Feinberg es que en esta misma obra da testimonio explícito y reiterado de su completo rechazo de la característica esencial del Dispensacionalismo, la distinción Iglesia-Israel. Uno de los principales temas de su Diálogo con Trifón, el Judío es que los cristianos son el verdadero Israel de Dios. La siguiente afirmación del capítulo 11 es representativa de muchas:
Porque el verdadero Israel espiritual, y los descendientes de Judá, Jacob, Isaac y Abraham… somos nosotros los que hemos sido llevados a Dios por medio de este Cristo crucificado… (Para muchas más afirmaciones semejantes véase los capítulos 11, 120, 123, 125, 135.)
Ninguno de los primeros premilenaristas manifiesta ningún entendimiento o compromiso con el distintivo crucial del Dispensacionalismo, la distinción Iglesia-Israel.
Segunda, la afirmación del Dr. Feinberg de que la iglesia primigenia era premilenarista casi hombre por hombre es simplemente falsa. Sabemos que es falsa por una serie de razones.
Читать дальше