Edgardo Antonio Colón Emeric - La visión teológica de Óscar Romero

Здесь есть возможность читать онлайн «Edgardo Antonio Colón Emeric - La visión teológica de Óscar Romero» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

La visión teológica de Óscar Romero: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «La visión teológica de Óscar Romero»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

La visión teológica de Mons. Oscar Romero
Autor: Edgardo Colón Émeric
El 24 de marzo del año 2020 se cumplieron 40 años del asesinato de Óscar Arnulfo Romero, arzobispo en El Salvador, a los 62 años de edad. Mons. Óscar fue canonizado el 14 de octubre del 2018 por el Papa Francisco.
Disponemos de mucha información de San Óscar Romero y tenemos acceso a muchos de sus escritos, entre los cuales encontramos las Homilías y podemos escuchar su voz y mensaje transmitidos a través de audios.
Estando vivo y más aún luego de su asesinato, la vida de Óscar Romero se hizo patente por su testimonio de vida y por el compromiso en la defensa de la vida, junto al pueblo salvadoreño, tristemente golpeado por la violencia y la pobreza.
Al valioso conjunto de escritos, biografías, testimonios,… que ya existen de San Óscar Romero, se une ahora el libro que escribió Edgardo Colón – Émeric titulado «La visión teológica de Óscar Romero – Liberación y transfiguración de los pobres». Este libro fue originalmente publicado en inglés, en el año 2018 por la Universidad de Notre Dame.
La traducción al español a la presente edición castellana fue realizada por Pablo Rubén Andiñach y está prologada por Guillermo Cuéllar-Barandiarán.
Desde el inicio hasta el final del libro podemos apreciar un texto escrito desde la hondura espiritual del autor, el conocimiento biográfico y testamento teológico, espiritual y ministerial de Óscar Romero, erudición compartida a lo largo de todo el libro y en muchas notas explicativas que favorecen la comprensión de los diversos temas que se van abordando.
En los seis capítulos que tiene en libro, además de encontrar una clara presentación de la vida y obra de Óscar Romero, conocemos la historia del pueblo salvadoreño y su realidad en los años 80; nos acercamos a la vida eclesial de esos años, iglesia testimonial a través de muchos mártires junto a Óscar Romero, percibiendo una cristología tejida desde la Transfiguración y el Martirio de Jesús de Nazaret.

La visión teológica de Óscar Romero — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «La visión teológica de Óscar Romero», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

En diciembre de 2015 los estudiantes del Curso de Estudios Metodistas en América Central visitaron la ciudad de Juayúa en El Salvador. La plaza central había sido el sitio de una matanza de personas de ascendencia indígena en 1932. La iglesia está ubicada en el lado oeste de la plaza y se la conoce como la Iglesia del Cristo Negro debido a la enorme figura de un Cristo crucificado de piel oscura que se exhibe por detrás y por encima del altar. Los lugareños dicen que la estatua fue tallada en madera oscura por los misioneros franciscanos en el siglo XVI en su esfuerzo por descolonizar el Evangelio y hacer que Cristo se parezca más a las personas que vivían en la región.

Sin embargo, estudios más recientes han aportado nuevos datos a su historia. La madera del Jesús era en un principio de una tonalidad clara. Siglos de interacción química entre la madera y el humo de las velas han oscurecido el color del Jesús crucificado. En la iglesia los estudiantes centroamericanos se involucraron en un ejercicio de lectio divina . Al pie del Cristo Negro, leyeron la historia de la transfiguración varias veces y reflexionaron sobre preguntas como: ¿Es bueno para nosotros estar aquí? ¿Qué ves cuando miras a este Cristo transfigurado en negro? ¿Crees que el Padre está complacido en esta representación de su hijo? ¿Qué sientes? ¿Temor? ¿Confusión? ¿Cómo te pide Jesús que respondas? ¿Ves la gloria de Cristo en este rostro? ¿Encuentras la liberación en esta imagen? Se nos dice que el semblante de Jesús cambió mientras él oraba (Lucas 9:29), ¿Cómo ha cambiado la apariencia del rostro de Jesús en respuesta a tus oraciones? ¿Qué le dirías a la gente sobre lo que has visto en este lugar? Más tarde tuvimos un tiempo para reflexionar sobre lo que habíamos sentido. Algunos de mis alumnos interpretaron esta representación como errónea. Jesús no era negro. ¿Y por qué lo buscamos en la cruz? Él no está muerto; él ha resucitado. Otros lo interpretaron como una buena noticia. Jesús se viste de piel oscura porque las personas de piel oscura han sufrido durante siglos en esta parte del mundo. En efecto, la piedad de la gente descolonizó a Jesús. Cuanto más oraban, más se oscurecía su piel. Ese encuentro en Juayúa despertó mi interés sobre el tema de este libro. Ya sea negro oscuro o blanco resplandeciente, la transfiguración de Cristo altera nuestras expectativas con respecto a la identidad del Hijo de Dios. Esta es la razón por la que la visión teológica de Óscar Romero no pudo evitar ser un escándalo para algunos, aun cuando fue una buena noticia para muchos.

Después de Juayúa desarrollé aún más el tema de la transfiguración durante varias presentaciones en los EEUU; en el Encuentro sobre Homilética llevado a cabo en Atlanta, en la primavera de 2016; en la Conferencia sobre la Gloria de Dios en la Universidad de Durham en el verano de 2016; y en la Conferencia dedicada a Romero en la Universidad de Notre Dame, en el año 2017. Mientras trabajaba en estos documentos y presentaciones, comencé a comprender el modo en que el estudio de este sacerdote católico centroamericano confirmó la vocación de un teólogo metodista puertorriqueño. Todo es recibido según la condición del receptor, dice Tomás de Aquino. De manera que cuanto más clara se hacía mi visión de Romero, más evidentes eran los paralelos con John Wesley, el fundador del movimiento Metodista.

Ambos son ejemplos de lo que en los círculos académicos metodistas se denomina, en palabras de Wesley, practical divinity , y que hoy llamamos teología práctica. Ambos están interesados en una visión teológica que sea popular, pastoral y profética. Y cuanto más entendía la visión teológica de Romero y procuraba vivir de acuerdo con ella, más auténticamente metodista se hacía mi testimonio de Cristo.

La historia de cómo llegó a ser este libro muestra que no es solo fruto de mi trabajo. El camino desde ver una película sobre Romero a escribir un libro sobre él ha sido largo, pero ha sido bueno porque he disfrutado de buenas compañías en el trayecto. Deseo agradecer al equipo editorial de la University of Notre Dame Press por su especial atención y apoyo desde la propuesta inicial en el otoño de 2016 hasta la edición, el formato y la impresión en 2018 de este libro.

Agradezco a los miembros del Grupo de Lectura de Romero, en particular a Ismael Ruiz-Millán, quien vive y lidera el Grupo en el espíritu de Romero; a Mathew Whelan, cuya valiente tesis sobre Romero y la reforma agraria me convenció de la importancia y viabilidad de una monografía centrada en la enseñanza de Romero. También agradezco a los asistentes de investigación que han apoyado mi trabajo durante este proyecto: Justin Ashworth, Katie Benjamin, Mandy Rodgers-Gates y Alberto La Rosa por su ayuda para reunir materiales, discutir argumentos y leer borradores.

Estoy especialmente agradecido a mi esposa Cathleen y a mis hijos Nate y Ben. Han debido soportar los muchos días y noches que pasé fuera de casa en Centroamérica y mis largas charlas sobre Romero. Sin su paciencia, su amor y su sentido del humor, este libro no hubiera sido posible. Más que eso, siempre me ayudan a recalibrar mis prioridades y a redescubrir la alegría y el valor de mi vocación como esposo y padre.

Por sobre todo agradezco a Dios. La Escrituras dice que “… todo don perfecto desciende de lo alto, del Padre de las luces” (Santiago 1, 17). Romero fue un regalo, un ejemplo de lo que John Wesley llamó la perfección cristiana: el amor perfecto a Dios y al prójimo. Para cuando se publique este libro Óscar Romero ya habrá sido canonizado. El beato Óscar Romero será san Óscar. El hecho de que un santo haya crecido en la tierra de El Salvador muestra la mentira de quienes piensan que lo único que este país ofrece al mundo son las pandillas y su violencia.

Lamentablemente, la elevación del arzobispo a los altares se lleva a cabo en un contexto tan polarizado, injusto y violento como siempre lo ha sido. Sin embargo, aunque la canonización no traerá paz, su declaración como santo es una afirmación de fe: Dios aún no ha terminado su misión a través de Romero. El don de Monseñor Romero sigue entregándose. Para aquellos que están dispuestos a recibir este regalo, descubren que todavía tiene poder para hablar y actuar. Mi esperanza es que seamos más lo movilizados a trabajar por una paz profética y una reconciliación liberadora en nuestra tierra y en todo el mundo. Si Dios lo quiere. Primero Dios.

24 de marzo de 2018,

Fiesta de Óscar Romero.

Agradecimientos para la edición castellana

Dice el salmista dirigiéndose a Dios: “Coronas el año con tus bondades, y tus recorridos fluyen abundancia” (Sal 65, 11). En el tiempo desde que la edición en inglés de este texto fue publicada, Dios me ha coronado con sus bondades y mis agradecimientos abundan. He recibido muchas expresiones de aprecio por este libro, tanto del mundo académico como de tantas otras personas. De hecho, para mi gran sorpresa, este libro fue premiado por la Asociación de Editoriales Católicas de los Estados Unidos. Me siento aún más agradecido por los mensajes alentadores que he recibido de personas comprometidas con la misión en el ámbito católico y de personas que trabajaron junto a Romero. Gracias a la publicación de este libro, he tenido la dicha de conocer a Guillermo Cuéllar. Ya estaba en deuda con él por su música la cual juega un papel importante en el argumento de este libro. Ahora estoy bendecido por su amistad y agradecido por su nueva aportación a con un prefacio.

Deseo agradecer a las editoriales que han facilitado la publicación de este libro. Doy gracias al equipo de la University of Notre Dame Press por permitir la traducción al español y a Pedro Pitura de la Editorial Guadalupe, de Argentina, por reconocer el potencial de divulgar este trabajo en el mundo hispanoparlante.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «La visión teológica de Óscar Romero»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «La visión teológica de Óscar Romero» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «La visión teológica de Óscar Romero»

Обсуждение, отзывы о книге «La visión teológica de Óscar Romero» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x