Harry L. Reeder III - De las brasas a las llamas

Здесь есть возможность читать онлайн «Harry L. Reeder III - De las brasas a las llamas» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

De las brasas a las llamas: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «De las brasas a las llamas»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

¿Qué ocurre cuando una iglesia no crece, está detenida, se está muriendo, o la asistencia va disminuyendo? Los signos de enfermedad normalmente se dejan ver cuando las cifras bajan en la asistencia y en las finanzas, por cierto. Sin embargo, existen otros síntomas, menos obvios, que indican la necesidad de un ministerio de revitalización. Los síntomas de una iglesia enferma:El enfoque en los programasLa nostalgia y la tradiciónDependencia en la PersonalidadUna mentalidad detenidaExcusas y mentalidad víctimaMala reputación en la comunidadLa distracción del evangelioDice el autor: «Para mí, todo comenzó cuando inicié el ministerio en una iglesia que se estaba muriendo. Después de unas semanas ahí, me comencé a preguntar si los „expertos“ tenían razón, que la iglesia debía cerrar y cambiarse a campos más fértiles. Recuerdo haber apreciado el fervor de los autores y sus literaturas sobre el tema del crecimiento en las iglesias pero mi intuición me decía que no estaba convencido. Eso me hizo buscar en las Escrituras todo lo que pude hallar relacionado con la revitalización en las iglesias. Encontré lo que pude imaginar. De hecho, encontré un estudio de un caso específico de una iglesia que había sido en cierto momento una gran iglesia, ¡pero que se encontraba en decadencia y rumbo a la destrucción! Parecía que Dios había puesto esto en la Biblia solo para ayudarme a mí, y todo quien quiera ver una iglesia renovada por medio de Su gracia. Ese plan divino para la revitalización es el tema de este libro».

De las brasas a las llamas — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «De las brasas a las llamas», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Una Mentalidad de Mantención

¿Se acuerdan de los antiguos dibujos animados donde el Coyote perseguía al Correcaminos en un barranco y luego se daba cuenta que estaba suspendido en el aire a punto de morir? El Coyote se afirmaba lo mejor que podía del borde del barranco y se lograba sostener hasta que sus dedos ya no lo soportaban más y por fin se deslizaba y quedaba aplastado en el suelo como una tortilla. Esa es la manera en que muchas iglesias consideran al ministerio en la actualidad. “Sostengámonos”, piensan. “Es de esperar que reemplacemos la cantidad de personas que perdimos el año pasado”, dicen, o “Con suerte lograremos nuestro presupuesto”. En realidad sí tienen una visión por el ministerio, pero la visión es como si dijeran: “Sosténganse y afírmense”. Es una mentalidad de mantención, donde simplemente le están sacando brillo a un monumento , en vez de estar construyendo un movimiento de la gracia divina. Se están sosteniendo con un sistema de salvavidas en vez de ejercer una misión salvadora de vidas. Sus únicas esperanzas y sueños son mantener las puertas abiertas, en vez de traer una cosecha de almas a través de las mismas puertas.

Las Excusas y una Mentalidad de “Víctima”

Otra actitud que pareciera invadir a las iglesias que están enfermas o que se están muriendo es la que dice: “Nunca funcionará aquí porque…” Los líderes y miembros ya cuentan con una lista bien ensayada de razones por las que no resultaría una idea de un nuevo ministerio. Dos razones clásicas son las siguientes: “Ya lo hemos intentado antes” y “Va a costar demasiado dinero”, pero otras pudieran ser “Ha cambiado el vecindario”, “Nuestro edificio está en el lugar equivocado”, o “Esta es una comunidad difícil, donde nadie asiste a ninguna iglesia.” La iglesia se ha convertido en algo similar a un equipo de deportes que ha perdido todos sus partidos durante diez años y ya cuenta con una lista de excusas para las derrotas que espera tener en la siguiente temporada.

La hipótesis detrás de esas excusas es que la iglesia es la víctima de algún factor externo, la que le está impidiendo ser grandemente usada por Dios. Ya sea la falta de dinero, un lugar difícil, o lo que sea, existe una leve pero peligrosa mentalidad que la iglesia está condenada a la mediocridad o al fracaso por causa de sus circunstancias. Estas iglesias no tienen ninguna verdadera esperanza porque se están dejando dominar por las circunstancias negativas, un problema que la Biblia dice que debemos tratar de evitar a toda costa. (cf. Santiago 1:2–4). En realidad, las Escrituras nos enseñan que incluso nuestras debilidades permiten que Dios obre en y a través de nosotros. Considere lo que el apóstol Pablo dice en 2 Corintios 12:8–10:

… respecto a lo cual tres veces he rogado al Señor, que lo quite de mí. Y me ha dicho: Bástate mi gracia; porque mi poder se perfecciona en la debilidad. Por tanto, de buena gana me gloriaré más bien en mis debilidades, para que repose sobre mí el poder de Cristo. Por lo cual, por amor a Cristo me gozo en las debilidades, en insultos, en necesidades, en persecuciones, en angustias; porque cuando soy débil, entonces soy fuerte.

Los creyentes de Uganda en África, ilustran bien este punto. He tenido el privilegio de ministrar el evangelio durante seis viajes a ese país, sin embargo, nunca olvidaré mi primer viaje. Fue a mediados de la década de los años ochenta, no mucho después que la Guerra de Idi Amin por el poder y el reino del terror abandonaron a la nación y su gente en una miseria abominable. Entre las víctimas de esa época se encontraban muchos miles de creyentes cristianos quienes fueron torturados y muertos por su fe. Mientras me encontraba allá en ese primer viaje, por cierto, el nuevo régimen descubrió los cadáveres de quinientos cristianos que habían sido usados como relleno y pavimento para construir un camino. La inflación de la economía en Uganda en ese tiempo se encontraba entre el 600 y el 800 por ciento, y la gente vivía bajo la ley marcial con el constante temor de una nueva guerra o del surgimiento de un nuevo dictador que robara sus terrenos.

No obstante, hubo (y en realidad todavía existe) un gran movimiento de Dios en medio y a través de las iglesias en Uganda. Recuerdo que se me pidió que predicara un día en una catedral que había sido bombardeada, y luego volver a predicar una vez que hubiera terminado. ¡Después se me volvió a pedir que predicara otra vez! Les dije: “¿Quieren que predique más? Ya lo he hecho dos veces.” Por medio del intérprete me respondieron: “Sí, por favor, hoy hemos caminado muchas horas.” Fue así que buscando entre las páginas de mi Biblia encontré algo para enseñarles, ¡porque estaban tan deseosos de escuchar la Palabra de Dios! Les predicaban a sus amigos, incluso durante mis cortas visitas, vi venir a cientos de personas a Cristo.

Por lo tanto, en medio de gran persecución y dificultades prosperaban las iglesias en Uganda. No se consideraban víctimas sin esperanzas ni usaban sus circunstancias como excusa para la derrota. De la misma manera, muchas iglesias en nuestro país necesitan darse cuenta que Dios es capaz de darles nueva vida, sin importar cuán sombrías parezcan sus perspectivas ahora.

Es tan fácil crear excusas, las que se pueden convertir en tal hábito, que podemos engañarnos a nosotros mismos, perdiendo así el contacto con la realidad. Una vez hablé con los líderes de una iglesia que querían vender su edificio y cambiarse a otro lugar porque, decían: “Ya no podemos ministrar más acá.” Sus razones se basaban en que la comunidad había cambiado con el paso de los años. Decían: “Antes podíamos alcanzar a la comunidad porque eran personas como nosotros pero ahora son todos hispanos.” Les pregunté cómo sabían eso, me respondieron que una iglesia de habla hispana les arrendaba su edificio los domingos en la tarde y que tenían una asistencia de más de cuatrocientas personas. La iglesia dueña del edificio, por otra parte, tenía aproximadamente cuarenta personas los domingos en la mañana.

No obstante, revisamos los registros del censo y encontramos que la comunidad alrededor de la iglesia estaba compuesta en realidad por un 88 por ciento de angloamericanos, ¡y que menos del 12 por ciento era hispano! Por lo tanto, le dije a la iglesia: “Les tengo buenas y malas noticias.” Las buenas noticias son que el 88 por ciento de las personas alrededor suyo hablan el mismo idioma que ustedes, lo que significa que no tienen que cambiarse. Las malas noticias son que la iglesia que les está arrendando está alcanzando al otro 12 por ciento y están llenando el edificio todos los domingos por la tarde.” Les sugerí que no se preocuparan de cambiarse ahora sino que debían preocuparse de lo que estaban haciendo mal y lo que debieran hacer mejor para alcanzar a la gente con el evangelio. Yo solo esperaba que aumentara su sentido de responsabilidad ahora que su excusa había sido eliminada.

Una Mala Reputación en la Comunidad

Otro síntoma que es evidente en una iglesia que se está muriendo es la percepción que tienen otras personas alrededor de ella. Mientras más tiempo se encuentre una iglesia en decadencia, peor será la reputación y la imagen pública. La comunidad en general y las iglesias vecinas se empiezan a formar sus propias opiniones de la condición de la iglesia. Las personas que mayor daño hacen en este sentido son frecuentemente las mismas personas que se han ido de la iglesia y que se han unido a otras. Se les hace difícil dejar de compartir sus informaciones “internas” y sus “historias de terror” del por qué decayó la iglesia, la falta de recursos en la congregación, o cómo fueron maltratados por las personas en la iglesia. En realidad, como pastor, varias veces me he encontrado con gente que ni siquiera pone atención a nada de lo que digo por causa de informes dañinos que han escuchado acerca de la iglesia, los que han escuchado de otros exmiembros de la iglesia. A medida que han pasado los años, va creciendo la lista de rumores mal intencionados, lo que dificulta la tarea de la revitalización.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «De las brasas a las llamas»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «De las brasas a las llamas» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «De las brasas a las llamas»

Обсуждение, отзывы о книге «De las brasas a las llamas» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x