Martyn Lloyd-Jones - Que todos alaben al Señor

Здесь есть возможность читать онлайн «Martyn Lloyd-Jones - Que todos alaben al Señor» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Que todos alaben al Señor: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Que todos alaben al Señor»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Al analizar este maravilloso salmo, el Dr. Martyn Lloyd Jones ve un gran coro, traído desde los cuatro extremos de la tierra, cantando unido, alabando a Dios. El autor usa las vívidas descripciones del salmista para subrayar la pura gracia de Dios, quien rescata a los pecadores del desierto, los libera de la prisión, los sana de la enfermedad y los salva de la tormenta.A lo largo de su magnífica exposición, el Dr. Martyn Lloyd Jones nos muestra la experiencia y el significado de la vida cristiana en contraste con la vida del mundano. Así el buen doctor nos enseña cómo se aplica el evangelio a las experiencias de la vida cotidiana, y nos lleva a alabar «las misericordias de Jehová, y sus maravillas para con los hijos de los hombres» con sincero agradecimiento.

Que todos alaben al Señor — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Que todos alaben al Señor», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Éste es el argumento que se presenta en forma de imagen cuando el salmista reúne al coro y es lo que vemos también, por supuesto, en el Nuevo Testamento. ¿Puedes pensar en doce hombres más distintos unos de otros que los doce discípulos? Comparemos, por ejemplo, a Pedro y a Juan: Juan el místico, el poeta, el contemplativo; Pedro el atrevido, el activista, el valiente.

Y ahora piensa en un hombre como Pablo, que era totalmente distinto de los otros, o Natanael, o Andrés. Podemos mirar la lista entera y pensar en todos ellos. Si simplemente aplicamos los cánones de la psicología, o si los analizamos según nuestra filosofía, diríamos que todos estos hombres eran fundamentalmente diferentes. Y es que lo eran, pero sin embargo eran uno en su mensaje, en su alabanza. Eran uno en este himno, en este coro. Y eso pasaba no sólo con ellos, sino con toda la iglesia de Cristo después de ellos.

Por eso las biografías son tan importantes para mí. Lee las vidas de hombres y mujeres cristianos y verás que por naturaleza son personas totalmente distintas las unas de las otras, pero que llegan todos a un lugar común. Todos hacen lo mismo. No son como sellos de correo, claro, pero en esencia todos experimentan lo mismo, testifican lo mismo. Se unen en un mismo himno.

Es difícil pensar en dos hombres más diferentes que Martín Lutero y Juan Calvino, que fueron parcialmente contemporáneos. El volcánico y explosivo Lutero y el cuidadoso, preciso y lógico Calvino. Y ambos hicieron exactamente lo mismo. Y lo mismo pasa con cualquiera que haya destacado en la historia de la iglesia a lo largo de los siglos.

Entonces, voy a repetir la segunda idea: Si la característica principal de los cristianos es que alaban a Dios, es una característica de todos los cristianos, de cada uno. No importa lo que seas por nacimiento, naturaleza o antecedentes. Si vienes a Dios en Cristo, habrá en ti lo mismo que hay en todos los otros cristianos. Aceptar a Cristo nos lleva a un denominador común; introduce en nosotros un factor común.

¿QUÉ PRODUCE LA UNIDAD DE ALABANZA?

Y finalmente me gustaría hacerte una pregunta: ¿Qué produce esta unidad en alabanza? El salmista invita a personas del norte, sur, este y oeste, y les pide que canten exactamente lo mismo, con las mismas palabras. ¿Qué los lleva a hacerlo? ¿Qué produce esta sorprendente unidad? Él mismo nos da la respuesta en estos tres primeros versículos.

El Carácter de Dios

La primera cosa que produce la unidad de alabanza es el carácter de Dios, su bondad. “Alabad a Jehová, porque él es bueno; porque para siempre es su misericordia.” El cristianismo no empieza por nosotros, empieza siempre por Dios. Si hoy nos falta esta unidad es porque a la gente le encanta empezar por ellos mismos y se olvidan de Dios.

Pero el salmista lo pone en el orden correcto. Empieza por Dios, y esto es lo que afirma: que en el momento en que una persona conoce a Dios y entiende algo de quién es Dios y cómo es, lo alabará por su carácter, porque Dios es bueno. Si no estamos alabando a Dios como deberíamos es por una sola razón: porque no lo conocemos. ¿Sabes lo que está ocurriendo en el cielo ahora mismo? Los ángeles más brillantes están alabando a Dios. Están dándole alabanza, honor y gloria al Dios Todopoderoso. “Santo, Santo, Santo, Jehová de los ejércitos” (Isaías 6.3). Todos los coros angélicos están alabando a Dios. ¿Por qué? Porque él es Dios. “Los cielos cuentan la gloria de Dios” (Salmos 19.1). Si pudiéramos verlo, toda la naturaleza declara la gloria, las maravillas, la grandeza de Dios. Y si la humanidad no hubiera caído, sujetándose al pecado, todo el mundo estaría alabando y adorando a Dios. Para eso nos creó, y eso es lo que hacían los hombres mientras su relación con Dios estaba intacta.

Querido amigo, esto es de vital importancia. ¿Sabes que si acabas en el infierno, será por esta razón, que no has alabado a Dios? Olvídate del pecado por un momento. Olvídate de ti mismo y de tu vida. Lo primero es: ¿estás alabando a Dios? ¡Para eso fuiste creado! Dios debe recibir alabanza por ser quien es, porque es Dios, y no creo que haya ningún pecado peor que no alabarlo. Lo voy a decir abiertamente, a riesgo de que se me malinterprete: ésa es la razón por la que el Nuevo Testamento nos transmite la idea de que no hay esperanza para el fariseo orgulloso. Una persona satisfecha de sí misma y que se cree moralmente superior, según la Escritura, es un pecador mucho mayor que un borracho o una prostituta, y por eso no hay ni una pizca de alabanza a Dios en su vida. Este tipo de persona pasa todo el tiempo alabándose a sí mismo.

Piensa en la imagen que nos presenta el Señor del fariseo y el publicano. Escucha al fariseo: “Dios te doy gracias”. ¿Por qué? Pues “porque no soy como los otros hombres, ladrones, injustos, adúlteros, ni aun como este publicano” (Lucas 18.11). “¡Yo soy tan maravilloso!” No alaba a Dios porque Dios es Dios, sino que se alaba a sí mismo por ser bueno. Ayuna dos veces a la semana; les da la décima parte de sus bienes a los pobres; no es como el publicano, el extorsionista, sino que es un hombre bueno. Le da las gracias a Dios por eso, pero realmente no le está dando las gracias a Dios en absoluto. Se está dando las gracias a sí mismo. Le está hablando a Dios sobre sí mismo. Ni pide nada ni agradece nada. El pecado más terrible, por tanto, es el querer ser admirado; es depender de la religiosidad; confiar en tu propia moralidad, en tu propia manera de pensar, o en cualquier otra cosa que no sea la gracia de Dios en Cristo.

Dios debe recibir alabanza porque es Dios, y si no lo alabamos, ésa es la esencia del pecado. No le estamos dando a Dios la gloria que merece por su majestad, su poder, su dominio, su divinidad, su eternidad. “Alabad a Jehová, porque él es bueno.” Y no lo alabamos porque no notamos su bondad: “que hace salir su sol sobre malos y buenos, y que hace llover sobre justos e injustos” (Mateo 5.45). ¡Ése es Dios! El Dios que envía las estaciones una tras otra y que hace fructificar la tierra, que bendice a los hombres a pesar de su pecado. ¡Ése es Dios! Y si lo conociéramos, lo alabaríamos. Debemos alabarlo porque es bueno.

La Misericordia de Dios

Pero él nos da otra razón para alabarlo: que “para siempre es su misericordia”; es decir, aunque no lo hayamos alabado y no lo alabemos como deberíamos, él no ha terminado con nosotros; no nos ha dado la espalda; nos ha mirado con misericordia y con compasión.

Mira su misericordia para con los hijos de Israel, quienes le volvieron la espalda y se alejaron de él y lo olvidaron y levantaron otros dioses y lo insultaron adorando a ídolos. ¿Por qué no los destruyó? Sólo hay una respuesta: “para siempre es su misericordia”. Él soportó su maldad, nos dicen. Pero si quieres conocer la misericordia de Dios, mira a Cristo; mira al niño de Belén; mira la cruz. “Porque de tal manera amó Dios al mundo, que ha dado a su Hijo unigénito” (Juan 3.16). “Para siempre es su misericordia.” ¡Sí! ¿Y cómo lo demuestra? Pues lo veremos en detalle más adelante, Dios mediante, pero lo resumo aquí como hace el salmista en estos tres primeros versículos. La misericordia de Dios se nota en que nos mire siquiera. No nos merecemos ni eso. Si recibiéramos lo que nos merecemos, seríamos destruidos. Pero Dios sigue con sus ojos puestos en nosotros y en nuestro mundo, y luego dice: “Díganlo los redimidos de Jehová, los que ha redimido del poder del enemigo y los ha congregado de las tierras…” ¡Qué perfecta presentación del evangelio!

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Que todos alaben al Señor»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Que todos alaben al Señor» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Que todos alaben al Señor»

Обсуждение, отзывы о книге «Que todos alaben al Señor» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x