Lucio Traverso - Desarrollo integral sustentable

Здесь есть возможность читать онлайн «Lucio Traverso - Desarrollo integral sustentable» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Desarrollo integral sustentable: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Desarrollo integral sustentable»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

La inserción laboral de personas con discapacidad intelectual es un desafío que alcanza a gran parte de la población mundial. Este se encuadra dentro del marco del Objetivo de Reducción de las Desigualdades de Naciones Unidas. La inserción de esta parte de la población en el espacio laboral es un propósito complejo, que , por definición no puede ser resuelto desde un solo sector. Este libro arroja luz sobre la relación intrínseca entre a ciencia y los fenómenos sociales y la imperiosa necesidad de cooperación entre los distintos sectores para que el logro de una inclusión laboral de personas con discapacidad intelectual sea sustentable.

Desarrollo integral sustentable — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Desarrollo integral sustentable», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать
Desarrollo integral sustentable Cooperación públicoprivada para la inclusión - фото 1

Desarrollo

integral

sustentable

Cooperación público-privada para la

inclusión laboral de personas

con discapacidad intelectual

Lucio Traverso - Héctor Rocha

MADRID BARCELONA MÉXICO DF MONTERREY BOGOTÁ BUENOS AIRES LONDRES NUEVA YORK - фото 2

MADRID BARCELONA MÉXICO D.F. MONTERREY

BOGOTÁ BUENOS AIRES LONDRES NUEVA YORK SHANGHÁI

LID Editorial Empresarial, S.R.L.

Donato Álvarez 936 - 10º L

Ciudad Autónoma de Buenos Aires

Tel. (011) 4585-1488

info@lideditorial.com

LIDeditorial.com

Traverso, Lucio

Desarrollo integral sustentable : cooperación público-privada para la inclusión laboral de personas con discapacidad intelectual / Lucio Traverso ; Héctor Rocha. - 1a ed . - Buenos Aires : LID Editorial Empresarial, 2019.

300 p. ; 21 x 15 cm. - (Acción empresarial)

ISBN 978-987-4467-09-6

1. Inclusión Laboral. 2. Desarrollo Sustentable. I. Rocha, Héctor. II. Título.

CDD 331.595

Queda hecho el depósito que establece la Ley 11.723.

Libro de edición argentina.

No se permite la reproducción total o parcial, el almacenamiento, el alquiler, la transmisión o la transformación de este libro, en cualquier forma o por cualquier medio, sea electrónico o mecánico, mediante fotocopias, digitalización u otros métodos, sin el permiso previo y

escrito del editor. Su infracción está penada por las leyes 11.723 y 25.446.

Editorial y patrocinadores respetan íntegramente los textos de los autores, sin que ello

suponga compartir lo expresado en ellos.

© LID Editorial Empresarial 2019

ISBN: 978-987-4467-09-6

Directora editorial: María Laura Caruso

Editora de la colección: María Laura Caruso

Edición: MLC, Servicios Editoriales

Diseño: Cecilia Ricci

Corrección: Marisol Rey

Te escuchamos. Escríbenos con tus sugerencias, dudas, errores que veas o lo que tú

quieras. Te contestaremos, seguro: queremosleerteati@lideditorial.com

“Las cosas hay que decirlas claramente: la calidad de una civilización se mide por el respeto que le profesa al más débil de sus miembros”.

Dr. Jérôme Lejeune

Dedicatorias

A Ignacio, quien con su discapacidad intelectual nos da fortaleza moral.

A Inés, mi esposa, con quien, a través de la intervención amorosa de Dios nuestro Padre, recibimos el regalo de la vida de Esteban, Efraín, Ignacio, José, Tobías, Miguel, María Lourdes, María Sofía, María Pilar y María Teresa, nuestros hijos y compañeros de viaje en esta hermosa aventura de vivir.

Héctor Rocha

A mi familia: Viviana, Nicolás, Lucas y Manuel, a quienes se agregaron Anita, Ángeles y Florencia y con quienes se completa hoy la constelación de nuestras almas, al recibir a los nietos Zion, Kenya y Sofía. Son ellos el motor y la ilusión de mi vida.

A mis amigos más cercanos, quienes me apoyan constantemente para seguir en el camino de la contribución a la sociedad, con las capacidades que Dios ha puesto a nuestra disposición

A mis colegas y amigos del IAE, quienes, con su ejemplo y apoyo, han hecho posible que esta aventura se convierta en realidad.

A mi colega y amigo Héctor Rocha, con quien compartimos hace muchos años la materia y me ha ayudado a crecer personal y profesionalmente. Sin quien este libro no hubiera sido posible.

Lucio Traverso

Agradecimientos

Queremos agradecer, en primer lugar, a todas las promociones de alumnos que nos han ayudado a descubrir y enriquecer la metodología y a entender mejor la problemática de la inserción laboral de personas con discapacidad intelectual. En particular, a los participantes del EMBA Baires jueves 2018/2019, quienes han contribuido con la monografía que forma parte de este libro. Sin duda, vencieron la adversidad del desafío y lograron un involucramiento positivo e importante, desde la propuesta de la materia.

A las instituciones de los tres sectores, comprometidas con el desafío de trabajar por aquellas personas que tienen discapacidad; (ONG): ASDRA, DISCAR, PELDAÑOS, En Buenas Manos, Cascos Verdes; (empresas): Banco Macro, Farmacity; Arcor —Rosario—, Arcos Dorados, Bunge, Punto Cruz, Banco Itaú, Google, IBM, Accenture; Price Waterhouse Cooper, Century Link —ex Level 3—, Direct TV, Grundfos, Manpower, Met Life, Unilever; Droguería Suizo Argentina, Argentina Aeropuertos 2000, Brevis, Perfumerías /RP, BGH; (Estado): Ministerio de Trabajo de la Nación, Comisión para la Plena Participación e Inclusión de las Personas con Discapacidad (COPIDIS), Argencon —Cámara de Exportación de Servicios—.

En especial, a Alejandro Novoa, con quien comenzamos este camino, desarrollamos materiales de soporte y distintos apoyos a héroes silenciosos que, con su esfuerzo, transforman la vida de aquellos que se encuentran en situaciones vulnerables. A Pablo M. Poza, colaborador infatigable en la aplicación de la metodología, la vinculación con las instituciones de apoyo y el dictado de la materia. A Santiago García Canteli quien junto con Facundo Mieres y Hernán nos acompañaron con el testimonio y el ejemplo, a través del programa de Punto Cruz (nacido en el aula del máster cuando Santiago cursaba la materia). A Viviana Ochoa, por la compilación de información y la colaboración para la elaboración del primer borrador.

Finalmente, queremos a agradecer a Jean-Marie Le Méné, presidente de la Fundación Jérôme Lejeune, por su ejemplo y por haber accedido a escribir el prólogo del presente libro; y, por último, a nuestra querida Ségolène du Closel, por su tiempo y aliento constante para que lleváramos a cabo este proyecto.

Sin duda, nos ha quedado una cantidad de menciones pendientes, a todos ellos les pido disculpas, que se sientan parte de este humilde aporte que busca poner luz en la sociedad, para lograr una comunidad más inclusiva y respetuosa de las personas.

Prólogo

Para la Fundación Jérôme Lejeune, es un honor introducir un libro tan necesario sobre la inclusión profesional de personas con discapacidad intelectual. Admitiendo mi falta de modestia, los autores han encontrado la institución adecuada para introducir este libro. De hecho, el nombre del Dr. Jérôme Lejeune se conoce en la Argentina por haberse asociado durante más de 60 años con el conocimiento de la discapacidad intelectual y los medios para derrotarla respetando absolutamente la persona humana de principio a fin de la vida.

Seguramente, hemos olvidado hasta qué punto la atención prestada a las personas con discapacidad intelectual es una preocupación reciente. Antes del descubrimiento del origen cromosómico de la trisomía 21 (síndrome de Down) por el doctor Lejeune en 1959, no solo había una falta de conocimiento acerca de la causa principal de retraso mental en el mundo, sino que también se dijeron cosas falsas. Una de las más graves fue asignar la responsabilidad por la discapacidad a los padres, en especial a la madre.

Uno de los primeros trabajos del doctor Lejeune sobre el mongolismo al final de los años 50 se financió con créditos ¡para la sífilis! Nada había cambiado desde la Antigüedad cuando se pensaba que la lepra era causada por el pecado de los padres.

Al poner fin a esta visión culpabilizante de la discapacidad, Jérôme Lejeune sacó de la sombra a estas personas apartadas y abrió camino a un cambio de perspectiva.

Pero no se debe subestimar que esta evolución sigue siendo frágil, porque, en la actualidad, la culpa de los padres reaparece en otra forma más insidiosa.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Desarrollo integral sustentable»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Desarrollo integral sustentable» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Desarrollo integral sustentable»

Обсуждение, отзывы о книге «Desarrollo integral sustentable» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x