Julieta Diaco - Vivir ordenadamente

Здесь есть возможность читать онлайн «Julieta Diaco - Vivir ordenadamente» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Vivir ordenadamente: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Vivir ordenadamente»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Esta obra invita a reflexionar sobre la importancia que tiene el orden en nuestro hogar, que va más allá del acto de acomodar objetos. Expone conceptos primordiales para vivir en armonía con nuestros seres queridos en los espacios que habitamos. A través de estas páginas conoceremos las verdaderas razones por las cuales desordenamos, acumulamos o, por el contrario, nos la pasamos ordenando sin que la acción y el resultado prosperen en el tiempo. Descubriremos la manera de producir cambios estructurales que modifiquen nuestros hábitos para siempre a través de metodologías ágiles, exitosas, implementadas a nivel mundial. Abordaremos este proceso desde el amor y el propósito colectivo, dejando de lado la obligación u obsesión. La organización hogareña abarca desde el modo de relacionarse con nuestro grupo de convivencia a través de la responsabilidad afectiva y el respeto por la diversidad hasta las finanzas personales y la práctica del desapego. Este libro puede ser un gran recurso inspiracional para releer una y otra vez en las etapas en que necesitamos elevar la vibración de nuestra energía o alivianar el equipaje con el que transitamos la vida, pero también cuando deseamos cambios, empezar de nuevo o simplemente pensar fuera de la caja. Es un amable recordatorio de que la felicidad, la armonía y la paz logradas a través del orden son una elección propia y están a nuestro alcance.

Vivir ordenadamente — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Vivir ordenadamente», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Sin darnos cuenta, un día descubrimos que hemos almacenado una lista interminable de cosas innecesarias, como electrodomésticos viejos o descompuestos que no usamos más, pero que tampoco tiramos, como latas de pintura vencidas o secas, la bolsa de las bolsitas, comprobantes de servicios, manuales de instrucción, plásticos o contenedores, recibos y tickets de compra, revistas y diarios viejos, botellas, frascos, ropa y zapatos sin uso, y la lista no termina más.

La realidad es que nuestro hogar debería ir evolucionando junto con nosotros para adaptarse a los cambios y a las distintas etapas de nuestra vida, generando una cierta armonía.

Vivir con menos nos ayuda a centrarnos en lo importante y a no malgastar nuestra vida en cosas o actividades inútiles. Somos nosotros los que debemos adaptarnos a nuestras casas y no las casas a nosotros.

5. POR QUÉ FRACASAMOS EN NUESTROS INTENTOS DE ORGANIZACIÓN

“El éxito no se logra solo con cualidades especiales. Es sobre todo un trabajo de constancia, de método y de organización”.

—Jean-Pierre Sergent

Para poder abordar este tema desde el principio, lo primero que debemos identificar es qué falla en nuestra casa o espacio: ¿la organización, el orden o el propósito?

Podría citar innumerables motivos por los que fracasamos en nuestros intentos de organización. Cuando no hay organización, puede estar todo perfecto y en orden, pero los armarios están desprovistos de lo necesario, nos cortan los servicios por falta de pago, omitimos asistir a reuniones por no haberlas agendado o guardamos los objetos en varios lugares de la casa sin un lugar específico, sin categorizar. O sea, falta previsión. Falta ver con anticipación qué vamos a necesitar o qué compromisos debemos cumplir.

A veces, el propósito y la intención no están alineados con nuestras acciones. Pocas veces alcanzamos lo que realmente deseamos porque no dirigimos nuestro foco de atención hacia un punto concreto; no concentramos nuestro poder. Si no existe un verdadero propósito, intención o determinación en la búsqueda de orden u organización, de nada sirve buscar cambios. Estas premisas deberán acompañarse de disciplina, entrenamiento, constancia y un toque de emoción, que es el combustible empleado por el ser humano para conseguir sus objetivos y otorgarle sentido a su vida.

Otras veces simplemente procrastinamos creyendo que “ya se va a hacer” o “alguien se va a ocupar”. También puede ser que no formulemos bien nuestros objetivos o no seamos precisos a la hora de definirlos.

Antes solía creer que al momento de ordenar iba a necesitar previamente disponer de elementos para tal fin, por ejemplo, cajas, divisores, perchas, nuevos estantes, o más muebles. Sin embargo, todas esas cosas son temas cosméticos cuando pensamos realmente cuál es el valor que se quiere lograr al ordenar. Podemos utilizar todos los elementos que queramos, pero también podemos arreglarnos con lo que tenemos en casa.

Se dice que las personas organizadas son simplemente demasiado perezosas para poner orden todo el tiempo, por lo que prefieren aplicar el sentido de la organización en todo momento y, por consecuencia, viven en el orden sin mucho esfuerzo.

Sin poder visualizar qué estilo de vida queremos, no lograremos hacer efectivo ningún método. Basta con solo visualizar las metas que deseamos conseguir, hacer un plan de acción, perseguirlo y cumplirlo, pero fundamentalmente debemos convencernos de que lo que hacemos tiene sentido.

Según el método Konmari (Marie Kondo), lo primordial es el mindset , más que la técnica. Tener una mentalidad que acepte una nueva forma de hacer las cosas y que crea que uno puede ser ordenado es parte clave.

Para Simon Sinek, reconocido escritor y motivador inglés, lo importante no es tanto “qué” es lo que hacemos, sino “por qué” lo hacemos, antes de comprometernos con los esfuerzos involucrados. El paso posterior será el “cómo”. Cómo desaprender viejos hábitos para aprender nuevos.

6. ORGANIZACIÓN VS. ORDEN

“El orden es el más hermoso ornamento de una casa”.

—Pitágoras

Organizar no es lo mismo que ordenar, aunque sean compatibles y existan simultáneamente. Podemos estar ordenando toda la vida, pero si no estamos organizados, no servirá de nada. Una adecuada organización nos puede permitir dos cosas: ahorrar tiempo y ganar en eficiencia. Es un sistema para conseguir el resultado deseado.

La organización tiene el propósito de abrir espacio o camino a experiencias nuevas. Es un suceso especial. No se hace todos los días. Solo tenemos que establecer la metodología y decidir una vez dónde guardar las cosas. Una vez que nuestra casa está organizada, el proceso de ordenar nos llevará cada vez menos tiempo. Al organizar utilizamos nuestra creatividad en la búsqueda de soluciones y creamos sistemas que facilitan nuestro día a día.

Por su parte, ordenar es aplicar secuencias o patrones. El orden por sí mismo no es rentable. Es simplemente el acto de recorrer las cosas y ponerlas en su sitio. Como mucho establecer una jerarquía. Cuando organizo, decido “qué” poner “dónde”. Cuando ordeno, decido “cómo” poner “qué”.

El propósito de organizar también consiste en reducir la carga cognitiva sobre el cerebro. Se dice que nunca antes se le había pedido al ser humano que maneje tantos datos como en estos tiempos. Vivimos en la era de la sobrecarga de información y nuestro cerebro se satura porque tenemos una energía mental limitada. La mente consciente puede ocuparse de hasta tres cosas a la vez. Por lo tanto, para mejorar la efectividad debemos hacer un uso eficiente de nuestra energía.

Daniel Levitin, neurocientífico y psicólogo cognitivo, autor del libro The Organized Mind (La mente organizada) nos explica: “Estamos intentando internalizar más de lo que nuestro cerebro puede manejar. Las neuronas que se encargan de ayudarnos a tomar decisiones son células vivas con metabolismo, necesitan glucosa y oxígeno para funcionar y no distinguen entre tomar decisiones importantes y no importantes. Absorben casi la misma cantidad de energía y nutrientes para procesar decisiones triviales o importantes”.

La sobrecarga de información también conduce a algo que se llama “fatiga de decisión”. Si nos sobrecargamos nos bloqueamos. Es por eso por lo que Albert Einstein casi siempre es representado con un traje gris, Steve Jobs solía usar una polera negra y Mark Zuckerberg elige el color gris liso para sus remeras. Ellos no están o no estaban dispuestos a perder energía valiosa para tomar decisiones intrascendentes sobre su ropa.

David Allen, creador del método GTD® (Getting Things Done), hizo famosa la Regla de los Dos Minutos. ¿Cuál es el objetivo? No cargar con tiempos administrativos tareas que no lo merecen. Entonces, él propone que, si la próxima acción puede hacerse en dos minutos o menos, la hagamos en el momento, aunque no se trate de nada urgente ni prioritario. No tienen por qué ser exactamente dos minutos; pueden ser tres o cinco. Esto es importante porque hay actividades relacionadas únicamente con el orden que consumen recursos cognitivos y no aportan valor alguno a la organización ni, por lo tanto, a la efectividad.

En conclusión, la organización nos disciplina, el orden nos ahorra tiempo y esfuerzo. Debemos diseñar nuestros propios sistemas de organización que sean acordes con las personas que utilizan ese espacio, dando un paso por vez, evaluando todos los aspectos, empleando el sentido común y teniendo en cuenta las necesidades de todos. Para ello habrá que controlar tres aspectos fundamentales: la organización, el orden y la gestión del tiempo.

Lo importante es que el método de organización que elijan se adapte bien a sus necesidades y les haga la vida más fácil. Tengamos presente que no es necesario gastar una fortuna para poder organizar nuestro hogar o espacio de trabajo.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Vivir ordenadamente»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Vivir ordenadamente» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Vivir ordenadamente»

Обсуждение, отзывы о книге «Vivir ordenadamente» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x