Isabel María Márquez Pérez - E-learning en la formación profesional para el empleo
Здесь есть возможность читать онлайн «Isabel María Márquez Pérez - E-learning en la formación profesional para el empleo» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.
- Название:E-learning en la formación profesional para el empleo
- Автор:
- Жанр:
- Год:неизвестен
- ISBN:нет данных
- Рейтинг книги:3 / 5. Голосов: 1
-
Избранное:Добавить в избранное
- Отзывы:
-
Ваша оценка:
- 60
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
E-learning en la formación profesional para el empleo: краткое содержание, описание и аннотация
Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «E-learning en la formación profesional para el empleo»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.
E-learning en la formación profesional para el empleo — читать онлайн ознакомительный отрывок
Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «E-learning en la formación profesional para el empleo», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.
Интервал:
Закладка:
1 El modelo de docencia presencial con internet o aula virtual como recurso de apoyo.
2 El modelo de docencia semipresencial, donde el aula virtual se combina con el aula física. Este modelo se denomina también blended learning.
Los procesos de enseñanza-aprendizaje mediante e-learning tendrán las siguientes características:
1 Formación interactiva: el alumnado adquiere un papel activo en cuanto al ritmo y los niveles de trabajo, interactúa con el contenido y se convierte en el centro del proceso de enseñanza-aprendizaje.
2 Uso de materiales multimedia: se incorporan a los procesos de enseñanza-aprendizaje diferentes tipos de materiales, creados a partir de diferentes elementos multimedia, por lo que se facilita la transmisión de la información y la adaptabilidad de la misma a las características propias de los alumnos.
3 Formación abierta: permite la actualización continua de contenidos y actividades.
4 Formación accesible: los procesos formativos se adaptan a las características particulares del alumnado sin limitaciones geográficas, usando como medio de transmisión internet.
5 Permite el acceso a recursos en línea: permite el acceso a la variedad de recursos y materiales didácticos en la red.
6 Permite la sincronía y asincronía: permite que el alumnado interactúe al mismo tiempo o tiempo real (síncronía) o cada uno en el tiempo particular (asincronía).
7 Formación distribuida: permite el uso de recursos esparcidos en diferentes servidores y contar con tutores o expertos ubicados en diferentes regiones.
8 Formación colaborativa: ya que permite la comunicación, interacción y trabajo en grupo de los diferentes sujetos que forman parte del proceso de enseñanza-aprendizaje.
9 Permite una comunicación horizontal entre los estudiantes: facilitando las relaciones y el aprendizaje colaborativo.
10 Permite el seguimiento individualizado de la formación del estudiante: mediante tutorías y otros recursos.

Nota
El concepto de multimedia se usa para hacer referencia a cualquier objeto o sistema que usa diferentes medios para presentar la información o comunicarla.
Los medios usados podrán ser físicos o digitales, y podrán consistir en texto, imágenes, sonido, video, etc.
2.1. Aulas virtuales y plataformas educativas
Los conceptos de aulas virtuales y plataformas educativas, o telemáticas son términos diferentes que conducen a un significado común, pues en ambos casos se hace alusión a la misma herramienta para la formación y educación a distancia. Aunque los conceptos y modo de funcionamiento de las mismas se trabajarán con más detalle en capítulos sucesivos, será importante realizar una breve introducción, pues estos conceptos van a constituir las herramientas de trabajo dentro de un sistema de formación e-learning.
Las aulas virtuales y plataformas telemáticas/educativasse podrán definir como una herramienta o dispositivo para la comunicación y distribución de los conocimientos, que ofrece un espacio virtual donde se puede atender, orientar y evaluar a los participantes de las acciones formativas.
Se trata de un espacio virtual al que se accede a través de internet que se encuentra disponible y accesible a cualquier hora del día y que ofrece los servicios y funciones necesarias para desarrollar el proceso de enseñanza-aprendizaje, además de responder a las necesidades de alumnado y profesorado en materia de comunicación, ya sea de forma síncrona o asíncrona, permitiendo además la combinación de diferentes espacios para relacionar a alumnado entre sí, a alumnado y profesorado o a profesorado entre sí.
En definitiva, se puede entender por plataforma telemática o aula virtual un entorno virtual de enseñanza-aprendizaje que se utiliza en la formación online.

Recuerde
La formación online o en línea no tiene por qué ser exclusivamente e-learning, ya que, como se ha visto con anterioridad, puede ser un apoyo a las clases presenciales o combinarse ambas dando lugar al blended learning.
Las plataformas o aulas virtuales deberán cumplir las siguientes funciones:
1 Se debe facilitar la distribución de los materiales formativos y la información en formato digital: textos, imágenes, animaciones, vídeos, etc.
2 Se debe facilitar la comunicación entre todos los participantes de las acciones formativas, alumnos, profesores, tutores, expertos, etc. mediante las herramientas de comunicación en línea, ya sean síncronas, como por ejemplo los chat, o asíncronas, como por ejemplo los foros.
3 Se debe permitir a los administradores la gestión de los contenidos, herramientas y participantes, mediante sistemas de seguimiento y evaluación.

Actividades
1. Realizar una búsqueda sobre diferentes plataformas educativas de acceso gratuito que se pueden encontrar en el mercado.
2.2. La formación para el empleo
El Sistema Nacional de Cualificaciones y Formación Profesional se encuentra regulado a través de la Ley orgánica 5/2002, de 19 de junio de las cualificaciones y la formación profesional. A través de esta ley se integraban en un mismo sistema las diferentes formas de certificación y acreditación de las competencias y cualificaciones para todo el estado español.
A su vez, mediante esta ley se equipara la formación y acreditación de las competencias a nivel europeo, de cara a favorecer el libre movimiento de los trabajadores a través del mercado europeo.
A través de esta misma ley se regula también el Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales y se complementa con el procedimiento para la acreditación de dichas cualificaciones. De esta forma se ordena, aporta unidad, coherencia y eficacia a la planificación, ordenación y administración de la formación profesional para el empleo.

Importante
Las ofertas de formación profesional referidas al catálogo de cualificaciones profesionales están constituidas por los títulos de Formación Profesional y los Certificados de Profesionalidad; estos tienen carácter oficial, validez en todo el territorio nacional y solo podrán ser expedidos por las Administraciones competentes.
El objetivo de la formación profesional para el empleo se basará en dar impulso y extender entre las empresas y los trabajadores ocupados y desempleados una formación que dé respuesta a sus necesidades y favorezca el desarrollo de una economía basada en el conocimiento.
Las finalidades que se establecen como fundamentales para el Sistema Nacional de Cualificaciones Profesionales, en la ley 5/2002, de 19 de junio son las siguientes:
1 Capacitar a los trabajadores para el ejercicio profesional, promoviendo una oferta formativa de calidad.
2 Proporcionar información y orientación sobre la formación profesional y las cualificaciones para el empleo.
3 Fomentar el desarrollo del espíritu emprendedor mediante la incorporación a la oferta formativa de acciones que capaciten para el desempeño de actividades empresariales y por cuenta propia.
4 Evaluar y acreditar oficialmente las cualificaciones profesionales, sea cual sea su modalidad de adquisición.
5 Favorecer la inversión pública y privada en la cualificación de trabajadores y aprovechar del mejor modo los recursos dedicados a formación profesional.
Читать дальшеИнтервал:
Закладка:
Похожие книги на «E-learning en la formación profesional para el empleo»
Представляем Вашему вниманию похожие книги на «E-learning en la formación profesional para el empleo» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.
Обсуждение, отзывы о книге «E-learning en la formación profesional para el empleo» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.