Papel estucado o cuché
Con brillo o mate es habitualmente utilizado en revistas, catálogos y folletos. Lleva un revestimiento suave para obtener una superficie mucho más compacta y lisa. No es recomendable para escribir encima.
Ejemplos de papel estucado
Importante
El papel estucado se emplea principalmente en revistas y obras que llevan grabados o fotograbados.
Papeles de colores
Igual que el papel Offset pero con colores.
Papel de colores
Papel fotográfico
Con brillo o mate, se usa para imprimir fotos o dar a los trabajos una calidad fotográfica.
Papel fotográfico
Papel autoadhesivo
Es el papel que se usa para la impresión de etiquetas adhesivas. Lleva por un lado una capa de adhesivo que adhiere el material por simple contacto.
Papel autoadhesivo
Papel autocopiativo
Es el papel que se utilizar para la realización de albaranes, facturas, talonarios, etc. El papel autocopiativo es un tipo especial de papel multicopia que transfiere lo que se anota en la primera copia a las posteriores ya sea mediante presión manual o impresión.
Papel autocopiativo
Importante
El vinilo adhesivo se usa para la impresión de adhesivos y pegatinas; y el de corte para la decoración de casas, oficinas y puntos de ventas.
Papel reciclado
Papel fabricado mediante material de papel utilizado.
Papel reciclado
Satinado
Papel económico de alta definición y viveza en los colores. Se suele usar para la impresión de fotos e imágenes.
Papel satinado
Papel cad
Papel especial para la impresión de planos de línea en color.
Papel cad
Lienzo
Soporte con acabado semibrillo para reproducción de imágenes artísticas.
Lienzo
Backlight
Papel adhesivo especial para poner en cajas de luz retroiluminadas, ofrece gran contraste y opacidad en los colores.
Backlight
Lona
Papel idóneo para la impresión de banderolas, pancartas y displays .
Lona publicitaria
Vinilo adhesivo
Brillo o mate, es perfecto para decoración de escaparates, stands de ferias y eventos, así como para la impresión de adhesivos y pegatinas.
Vinilo adhesivo
Importante
El vinilo adhesivo se usa para la impresión de adhesivos y pegatinas; y el de corte para la decoración de casas, oficinas y puntos de ventas.
Vinilo de corte
Este soporte se usa para aplicar tanto en paredes, cristales, soportes metálicos o plásticos, rotulación de vehículos y mucho más. Perfecto para la decoración de casas, oficinas, puntos de venta, etc.
Vinilo de corte
Actividades
1. ¿Usaría papel fotográfico para la impresión de facturas?
2. Hacer un esquema con los tipos de soportes más utilizados en reprografía.
3. Además de los soportes expuestos, investigar si hay otros más.
4. Sistemas de reproducción. Fotocopiadora: blanco y negro, color y plóters
A continuación se van a ver con detalle los sistemas de reproducción de fotocopiadoras como: blanco y negro, color y plóters.
4.1. Fotocopiadora
Antes de la llegada de la fotocopiadora, realizar una copia de un original requería un gran trabajo basado principalmente en la fotografía.
Definición
La fotocopiadora es una máquina que se utiliza para obtener copias exactas de un original mediante un proceso electroestático.
Hacer una fotocopia es el método más habitual que se utiliza en la actualidad gracias al bajo precio de la copia, a la rapidez de la misma y la posibilidad de reducir o ampliar el documento.
En la actualidad se pueden encontrar fotocopiadoras las cuales han incorporado tecnología digital; estas máquinas permiten tener una mayor calidad de imagen en la copias, son de bajo consumo energético y un bajo mantenimiento. Además de estas ventajas, son máquinas que tienen la capacidad de cumplir funciones de fax, de escáner y de impresora, pudiendo conectarse a ordenadores, ampliando así las posibilidades de trabajo de forma considerable, adaptándose a las nuevas.
Fotocopiadora
Su historia
En 1938, el estadounidense Chester Carlson inventó una máquina que funcionaba mediante un sistema de fotografía eléctrica, que fue la primera copiadora electrostática.
Читать дальше