1. El cuadro general de distribución deberá ubicarse en el punto más cercano a la acometida y se colocarán junto o sobre él, los dispositivos de mando y protección establecidos en la ITC-BT-17.
2. El cuadro general de distribución y los cuadros secundarios se instalarán en lugares que no tenga acceso el público y donde estén separados de los locales donde exista un peligro acusado de incendio, mediante elementos a prueba de incendios y puertas no propagadoras del fuego.
3. En los cuadros de distribución se dispondrán dispositivos de mando y protección para cada una de las líneas generales de distribución con una placa que indique al circuito que pertenecen.
4. El número de líneas secundarias deberá ser suficiente para que el corte de corriente en una de ellas no afecte a más de la tercera parte del total de las lámparas instaladas. Cada una de estas líneas deberá estar protegida en su origen contra sobrecargas y cortocircuitos y si procede contra contactos indirectos.
5. Las canalizaciones deben realizarse según lo dispuesto en la ITC BT-19 e ITC-BT-20y estarán constituidas por:
Conductores aislados,de tensión asignada no inferior a 450/750 V, colocados bajo tubos o canales protectores, preferentemente empotrados especialmente en las zonas accesibles al público.
Conductores aislados,de tensión asignada no inferior a 450/750 V, con cubierta de protección, colocados en huecos de construcción totalmente construidos con materiales incombustibles de resistencia al fuego RF-120, como mínimo.
Conductores rígidos aislados,de tensión asignada no inferior a 0,6/1kV, armados, colocados directamente sobre las paredes.
6. Los cables y sistemas de conducción de cables deben instalarse de manera que no se reduzcan las características de la estructura del edificio en la seguridad contraincendios. Estos serán no propagadores del incendio y con emisión de humo y opacidad reducida, normas UNE 21123 y UNE 211002.Los elementos de conducción de cables con características equivalentes a los clasificados como “no propagadores de llama” de acuerdo con las normas UNE-EN 50085-1 y UNE-EN 50086-1.Los cables eléctricos destinados a circuitos de servicios de seguridad no autónomos o a circuitos de servicios con fuentes autónomas centralizadas deben mantener el servicio durante y después del incendio, cumpliendo la norma UNE-EN 50200y tendrán emisión de humos y opacidad reducida norma UNE 21123.
7. Las fuentes propias de energía de corriente alterna a 50 Hz no podrán dar tensión de retorno a la acometida o acometidas de la red de baja tensión pública que alimenten al local de pública concurrencia.
Prescripciones complementarias para locales de espectáculos y actividades recreativas
1. A partir del cuadro general de distribución se instalarán líneas distribuidoras generales, accionadas por medio de interruptores omnipolares con la debida protección, al menos para cada uno de los siguientes grupos de dependencias o locales:
Sala de público.
Vestíbulo, escaleras y pasillos de acceso a la sala desde la calle, y dependencias anexas a ellos.
Escenarios y dependencias anexas a él, tales como camerinos, pasillos de acceso a estos, almacenes, etc.
Cabinas cinematográficas o de proyectores para alumbrado.
Cada uno de estos grupos tendrá su propio cuadro secundario de distribución con sus correspondientes dispositivos de protección.
2. En las cabinas cinematográficas, en los escenarios, almacenes y talleres anexos a estos se utilizarán canalizaciones de conductores aislados de tensión asignada no inferior a 450/750 V, colocados bajo tubos o canales protectores. Los dispositivos de protección contra sobreintensidades serán interruptores automáticos magnetotérmicos. Las canalizaciones móviles estarán constituidas por conductores del tipo doble o reforzado y los receptores portátiles tendrán su aislamiento de clase II.
3. Los cuadros secundarios deberán instalarse en locales independientes o en el interior de un recinto construido con material no combustible.
4. Será posible cortar, mediante interruptores omnipolares, cada una de las instalaciones eléctricas:
Camerinos.
Almacenes.
Talleres.
Otros locales con peligro de incendio.
Los reóstatos, resistencias y receptores móviles del equipo escénico.
5. Todos los equipos eléctricos para efectos especiales o juegos de luces se dispondrán a una distancia suficiente de telones y demás decorado y protegidos para que una anomalía en su funcionamiento no pueda producir daños.
6. Deberá tener un alumbrado de evacuación que funcionará durante el espectáculo y hasta que el local sea evacuado por el público.
7. Se instalará una iluminación de balizamiento el cada uno de los peldaños o rampas con una inclinación superior al 8% con la suficiente intensidad para que puedan iluminar la huella. Los pilotos de balizado se instalarán a razón de 1 m por anchura o fracción. Entrarán en servicio cuando la tensión descienda un 70% de su valor nominal.
Prescripciones complementarias para locales de reunión y trabajo
A partir del cuadro general de distribución se instalarán líneas distribuidoras generales, accionadas por medio de interruptores omnipolares al menos para cada uno de los siguientes grupos de dependencias o locales:
Salas de ventas o reunión por cada uno de los siguientes grupos de dependencias o locales.
Escaparates.
Almacenes.
Talleres.
Pasillos, escaleras y vestíbulos.
Читать дальше