Alberto Vazquez-Figueroa - Trilogía Océano. Océano

Здесь есть возможность читать онлайн «Alberto Vazquez-Figueroa - Trilogía Océano. Océano» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Trilogía Océano. Océano: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Trilogía Océano. Océano»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

La familia Perdomo ha habitado durante generaciones la dramática isla de Lanzarote. Son una estirpe de pescadores formidables entre los que destaca Yaiza, una belleza enigmática dotada de un don único que le permite amansar a las fieras y hablar con los muertos, un don que se convierte en la maldición de toda la familia y de todo aquel que conoce a Yaiza.En la primera parte de esta inigualable trilogía, Alberto Vázquez-Figueroa nos transporta del ambiente único de la isla de Lanzarote a América, en un increíble viaje transoceánico.

Trilogía Océano. Océano — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Trilogía Océano. Océano», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Y en aquel mismo mar, apenas a diez metros de su cama, Sebastián le enseñó a nadar manteniéndola sujeta por el vientre, porque toda su vida, desde que tenía memoria, había transcurrido en aquel diminuto y amado rincón del universo, adorando a un padre inmenso, protector y severo; a una madre dulce, sonriente y soñadora, y a unos hermanos con los que había aprendido a explorar cuanto le rodeaba.

Y ahora todo se hundía y transformaba porque le habían crecido dos durísimos pechos y sus nalgas recordaban la de una nerviosa yegua purasangre.

Incluso su padre había cambiado, incapaz de ocultar su desasosiego cuando venía a sentarse en sus rodillas a la caída de la tarde, y no pudo evitar el sentirse confusa cuando al fin la despidió con una palmadita en el trasero:

–Ya no estás en edad de sentarte en las rodillas de los hombres, ni volverás a estarlo hasta el día en que te sientes en las de tu marido.

Esa tarde de abril la habían expulsado para siempre de su mundo de niña, y le amargó la boca comprender que ya nadie, ni aún su padre, la querría como antaño.

¿Qué extraño temor despertaba su cuerpo si hasta sus hermanos evitaban rozarlo? ¿Por qué tenía que cambiar su vida de ese modo si lo mejor de esa vida había sido revolcarse con Asdrúbal por la arena y obligar a Sebastián a que la subiera a horcajadas en el cuello, entrando así en el agua y saltando con la llegada de las olas...?

Quería que Asdrúbal regresara, se sentara como tantas otras veces en el siguiente escalón, y apoyado en sus rodillas le explicara cómo había ido la pesca aquella noche, qué historia mentirosa había contado Maestro Julián, o cuándo ganarían suficiente dinero para comprar Isla de Lobos y convertirla para siempre en el reino exclusivo de la familia «Maradentro».

–¿Imaginas lo que significaría levantar una casa detrás de las lagunas y llenarla de flores y de plantas con un espigón para que el barco atracara junto al porche?

Las lagunas eran de arena blanca y aguas cristalinas, llenas a rebosar en pleamar, y salpicadas de pequeñas piscinas cuajadas de cangrejos y quisquillas cuando la mar se retiraba; el lugar más hermoso que hubieran visto nunca; maravilloso paraíso en el que buscar pulpos bajo las piedras, jugar a la pelota, nadar, pescar desde una roca o tumbarse sobre aquella blanda nieve ardiente a disfrutar del sol de media tarde.

El buhonero turco, que bajaba a Playa Blanca cuatro veces al año, había traído en una ocasión entre sus mantas y perolas unas pequeñas lentes con montura de goma que se ajustaban a los ojos y permitían ver lo que ocurría bajo la superficie como si el agua no existiera, y los chiquillos se gastaron en ellas sus ahorros de años.

Era cosa de verlos con los culos en pompa y la cabeza inmersa contemplando asombrados el mundo submarino, llamándose a gritos con cada descubrimiento o viendo cómo Sebastián descendía cada vez más profundo.

Era aquel un lugar rico en pesca y virgen aún de extraños visitantes provenientes del otro lado de la frontera plateada que era la superficie, pues las focas o lobos marinos que habitaron tiempo atrás aquellas mismas lagunas y dieron nombre a la isla se habían marchado hacía años a las costas del moro, y aún podían verlas cuando bajaban a las grandes pesquerías de Cabo Bojador.

Cómo llegaron hasta semejantes latitudes unos animales más propios de las aguas heladas de los polos, nadie podría saberlo, pero lo cierto era que allí, en aquel islote minúsculo y desolado establecieron su hogar hasta que la construcción del faro y la constante presencia de los hombres de Fuerteventura y Lanzarote les obligó a emigrar a las tranquilas rocas de la costa del desierto.

Por ello, los peces, ajenos a los peligros que pudieran llegar desde lo alto, no se asustaban cuando Sebastián, el mejor dotado para el agua de la familia «Maradentro», descendía en su busca hasta tocarlos, y lejos de escapar, se aproximaban curiosos a analizar la razón por la que aquel ridículo pulpo de tan cortos tentáculos se agitaba de un modo tan grotesco.

Sobre todo los meros y los abadejos demostraban su asombro ascendiendo a mirarle con ojos dilatados, y las morenas enseñaban los dientes cuando se aproximaba en exceso a sus guaridas.

Yaiza, que no se sentía capaz de descender tan profundamente como sus hermanos, los contemplaba fascinada desde la superficie, y de aquellas portentosas y excitantes aventuras guardaría para siempre los más hermosos recuerdos de su infancia.

¿Por qué tuvieron que marcharse los chicos a la Marina, por qué se convirtió ella en mujer, y por qué quedó tan solo en el recuerdo el tiempo de descender al fondo de los mares?

–¿Por qué no puede seguir todo como entonces...?

Sebastián había surgido de la noche tomando asiento a su lado y encendiendo con su eterna parsimonia un cigarrillo.

–Es el precio que tenemos que pagar por convertirnos en adultos.

–¿Y a quién le interesa ser adulto...? ¡Fíjate en lo que ocurre! Aquí estamos sentados, viendo brillar la luz del faro e imaginando que Asdrúbal está sentado allí... ¡Qué solo tiene que sentirse en ese caserón tan viejo y cochambroso...!

Sebastián tardó en responder. Era hombre de largos silencios, reflexivo, menos vehemente que Asdrúbal, y mucho menos soñador, desde luego, que su hermana.

–Pronto tendrá que irse... –dijo al fin–. No sé adónde; tal vez lejos de casa. O se entrega, con todo lo que eso significa, o se marcha, porque tengo la impresión de que ese hombre que ha venido no tardará mucho en averiguar dónde se encuentra.

–¿Qué pasará si se entrega?

Sebastián se encogió de hombros admitiendo su ignorancia.

–No tengo ni idea, pero en el mejor de los casos, aunque tan solo tuviera que pasar unos años en la cárcel, le destruirían... Asdrúbal no es hombre para estar encerrado. Ama el mar; necesita verlo y respirarlo cada día, y si hasta la tierra, cualquier tierra, le parecía pequeña, ¿cómo podría sobrevivir en una celda...?

La muchacha acarició muy suavemente la fuerte y encallecida mano que colgaba a su lado.

–Cierra los ojos e imagina que no es más que una pesadilla... –dijo–. ¿No habría forma de lograr que el tiempo volviera atrás tan solo veinte días...? ¡Era todo tan bonito!

–No. No era bonito –replicó Sebastián jugueteando con sus largos y delicados dedos, de los que no cabía pensar que hubieran pasado la mayor parte de su vida fregando platos o salando pescado–. Era un vida amable, pero que ahora nos parece portentosa porque la hemos perdido... –Le apretó suavemente la punta de la nariz–. Tú hace tiempo que te sientes desgraciada.

–La gente no me quiere como antes.

Sebastián no tenía respuesta porque incluso para él, que era su hermano, aquella criatura fascinante se le antojaba a veces un ser desconocido que usurpaba el lugar que siempre había ocupado una rapazuela incordiante y pegajosa.

Permanecieron largo rato pensativos y en silencio; agradeciendo cada uno de ellos la presencia del otro, con la vista clavada en la oscuridad del mar y en la diminuta luz que brillaba intermitentemente en la distancia, hasta que de improviso advirtieron que una cerilla se encendía a unos diez metros de distancia, justo al borde del agua, y mientras prendía con excesiva calma un cigarrillo, un hombre los miraba.

Cuánto tiempo podía llevar allí ninguno lo sabía, pero resultaba evidente que observaba la casa desde hacía largo rato y se regodeaba en el hecho de anunciarles de aquel modo su presencia.

Sebastián hizo un gesto como para levantarse y dirigirse a él, pero su hermana le detuvo apoyando en su antebrazo una mano que se había quedado helada:

–¡Por favor...! –suplicó–. Ese hombre me aterra.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Trilogía Océano. Océano»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Trilogía Océano. Océano» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Alberto Vazquez-Figueroa - Ébano
Alberto Vazquez-Figueroa
Alberto Vazquez-Figueroa - El sueño de Texas
Alberto Vazquez-Figueroa
Alberto Vazquez-Figueroa - Memorias de Cienfuegos
Alberto Vazquez-Figueroa
Alberto Vazquez-Figueroa - Xaraguá. Cienfuegos VI
Alberto Vazquez-Figueroa
Alberto Vazquez-Figueroa - Brazofuerte. Cienfuegos V
Alberto Vazquez-Figueroa
Alberto Vazquez-Figueroa - Montenegro
Alberto Vazquez-Figueroa
Alberto Vazquez-Figueroa - Azabache
Alberto Vazquez-Figueroa
Alberto Vazquez-Figueroa - Caribes
Alberto Vazquez-Figueroa
Alberto Vazquez-Figueroa - Cienfuegos
Alberto Vazquez-Figueroa
Alberto Vazquez-Figueroa - Trilogía Océano. Maradentro
Alberto Vazquez-Figueroa
Alberto Vazquez-Figueroa - La vacuna
Alberto Vazquez-Figueroa
Alberto Vazquez-Figueroa - One Hundred Years Later
Alberto Vazquez-Figueroa
Отзывы о книге «Trilogía Océano. Océano»

Обсуждение, отзывы о книге «Trilogía Océano. Océano» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x