Manuel Jorge Marmelo - Oporto responsable

Здесь есть возможность читать онлайн «Manuel Jorge Marmelo - Oporto responsable» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Oporto responsable: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Oporto responsable»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Observando la ciudad de Oporto desde la margen izquierda del río Duero, desde la orilla donde se hallan las bodegas de vino, nos encontramos ante uno de los paisajes urbanos más espectaculares del mundo, que se extiende sobre el río en una cascada de pequeñas cas destartaladas.
Hay muchos Oportos en Oporto y esta guía ha de ser una ayuda para su descubrimiento: de ese Oporto «deliciosamente atrasado» que vio Mayol, el personaje de Vila-Matas, pero también del Oporto monumental reflejado en la talla dorada de la iglesia de San Francisco o en las fachadas de granito de algunos edificios. Después, el Oporto donde se come bien y se bebe mejor, y el Oporto de los jardines románticos, de las plazas amplias y recientemente remodeladas, y también del Oporto contemporáneo del Museu de Serralves y del metro más moderno de Europa, y el Oporto de Alvaro Siza Vieira y Souto Moura, y el Oporto cosmopolita de la Casa da Música diseñada por Rem Koolhaas.

Oporto responsable — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Oporto responsable», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

En los últimos años, la población se ha renovado gracias a la llegada de inmigrantes, sobre todo estudiantes africanos y del programa Erasmus, comerciantes asiáticos y trabajadores brasileños y del este de Europa. Se trata de un fenómeno relativamente nuevo que le ha dado a Oporto un aire más cosmopolita y étnicamente más variado.

Jugando a las cartas en el Campo Mártires da Pátria Aunque hoy en día los - фото 11

Jugando a las cartas en el Campo Mártires da Pátria.

Aunque hoy en día los barrios antiguos ya estén más vacíos, aún presentan una densidad de habitantes por metro cuadrado muy superior a lo aconsejable, estando además tradicionalmente habitados por una población empobrecida y envejecida, poco escolarizada y sometida a fenómenos de exclusión social más o menos endémicos, que ninguno de los muchos programas de intervención llevados a cabo en los últimos treinta años ha conseguido erradicar del todo.

A pesar de las dificultades, el portuense es, por lo general, afable y simpático, y se distingue por la facilidad y franqueza con las que, olvidando las reglas de etiqueta, recurre al lenguaje más popular, plagado de palabrotas. No hay que ver en ello, sin embargo, ningún tipo de agresividad, sino al contrario, pues los «tacos» forman parte del código social del tripeiro, es una señal amistosa y muy arraigada.

Todo esto forma parte de las muchas anécdotas que se suelen contar de los portuenses. Aunque siempre tienen algo de verdad, también es cierto que no todos los portuenses hablan de esa forma, al igual que no a todos les gusta el plato tradicional de tripas à moda do Porto —hay muchos que las detestan— y son seguidores del Benfica, el histórico rival del mayor club de fútbol de la ciudad, el FC Porto. También hay tripeiros antipáticos y otros que no sufren el síndrome de vivir en esta ciudad y que están francamente satisfechos con la vida que llevan.

Con todo lo dicho, a la hora de trazar el perfil del típico portuense, el visitante no dejará de considerarle como persona amistosa y acogedora.

Los barrios

Oporto nació, según cuentan los historiadores, en el cerro de Pena (‘peña’) Ventosa, junto al río Duero. Se han encontrado aquí vestigios de la presencia humana que se remontan a la Edad del Hierro, época en la que se supone que existió un poblado prerromano. La ocupación del cerro prosiguió durante el período romano y, tras las invasiones bárbaras de finales del siglo VI, se convirtió en sede episcopal.

Ocupado por los árabes tras la derrota visigoda en 771, la conquista cristiana llegó a Portucale en el año 868, cuando la ciudad, que por ese entonces comenzaba a crecer, se convirtió en el centro neurálgico del Condado Portucalense, embrión del país que es hoy en día Portugal. En aquella época este núcleo urbano pertenecía al obispo don Hugo, a quien se lo había donado doña Teresa, madre del primer rey portugués, Alfonso Enríquez.

Los barrios principales de Oporto son todavía aquellos que conformaban la ciudad medieval, se extienden por los cerros vecinos de Vitoria y bajan hasta las orillas del río, por Miragaia y por la Ribeira. Quien visite esta zona podrá observar, ciertamente, los monumentos más importantes de Oporto, con excepción de los edificios más recientes, como la Casa da Música, proyectada por el famoso arquitecto holandés Rem Koolhaas, y el Museu de Arte Contemporãnea de Serralves, diseñado por Álvaro Siza Vieira. Debido a su excepcional valor, el centro histórico ha sido declarado Patrimonio Cultural de la Humanidad por la Unesco. Olvidados y abandonados durante muchos años, estos barrios históricos han conocido un lento proceso de rehabilitación a partir de la década de 1970, que se aceleró ligeramente en los últimos años del siglo pasado.

Vendedor de castañas Todavía existen algunos edificios muy degradados que - фото 12

Vendedor de castañas.

Todavía existen algunos edificios muy degradados que, ciertamente, sorprenderán a los visitantes, aunque se han hecho grandes mejoras en los espacios públicos del centro histórico, que poco a poco recobra su mejor aspecto. El centro histórico alberga un conjunto de edificios monumentales de gran valor, principalmente de carácter religioso y de estilo barroco, que se combinan con un bonito y típico caserío emplazado sobre las escarpas, entre los que destacan bellos ejemplares de la arquitectura civil, como el deslumbrante Palácio da Bolsa. Se debe visitar este barrio de forma pausada y tranquila, recorriendo sus estrechas calles y bajando o subiendo por las escaleras que unen muchas de ellas. Merecen una atención especial edificios tales como el Paço Episcopal (‘palacio Episcopal’), la iglesia catedral (‘Sé’), la iglesia de São Francisco, el convento de São Bento da Vitória, la Torre dos Clérigos y la antigua Cadeia (‘cárcel’) da Relação, sede actual del Centro Português de Fotografia.

Ribeira

El centro más antiguo de la «movida» de la ciudad se halla en el barrio de Ribeira, el cual ha ido decayendo en este sentido durante los últimos años debido a que han surgido nuevos locales de diversión en zonas más periféricas y con mayor facilidad de acceso. Una reciente operación de rehabilitación urbanística ha creado las condiciones necesarias para la recuperación del barrio, donde existen numerosos bares y restaurantes, amenas terrazas con vistas al río y, sin duda, escenarios urbanos que invitan a ser captados por las cámaras fotográficas de los visitantes. También han abierto en esta zona algunas cuidadas tiendas, sobre todo de carácter enológico y de la moda más irreverente.

Barrio de la Sé Sé Es el barrio donde nació Oporto y en torno al cual ha - фото 13

Barrio de la Sé.

Es el barrio donde nació Oporto y en torno al cual ha crecido la ciudad. Además de la visita a la iglesia catedral y a otras joyas del arte sacro como, por ejemplo, el museo ubicado en la iglesia dos Grilos, se encuentran también aquí algunas de las expresiones más auténticas del alma de la ciudad. El espíritu comunitario y las relaciones de vecindad están todavía bastante arraigadas y los habitantes son muy amables.

Vitória

El barrio más pequeño del centro histórico es quizá el que concentre mayor número de monumentos. Deambulando por sus calles se contempla la silueta de la Torre dos Clérigos, la extraordinaria librería Lello, las iglesias da Misericórdia, do Carmo o de São Bento da Vitória, el jardín da Cordoaria, donde destaca el conjunto escultórico de Juan Muñoz Treze a rir uns dos outros (‘Trece riéndose unos de otros’), el antiguo convento benedictino que alberga, desde hace unos años, la Orquestra Nacional do Porto, y la antigua Cadeia da Relação.

Más impresionante todavía es observar la convivencia, más o menos pacífica, del recién llegado comercio de gangas orientales con un tipo de establecimientos en vías de extinción: tiendas de ultramarinos, mercerías, droguerías, ferreterías, almacenes de tejidos, tiendas de marroquinería, viejas imprentas, tiendas de material eléctrico, tascas y bodegas. Casi todo ello concentrado en la Rua das Flores, donde es posible admirar algunos bellísimos establecimientos, los últimos ejemplares que quedan del Oporto burgués del siglo XIX.

Auténtico Oporto

En el barrio de la Sé tiene su establecimiento el barbero Carlos Bessa, en la Rua da Bainharia, quien combina esta profesión con la práctica de la política y algunas incursiones notables en el campo de la música popular. Todavía se puede ver allí cómo trabaja Toni das Violas, un artesano con un local en la Rua da Bainharia donde arregla y construye los más diversos instrumentos de cuerda, algunos de ellos inventados por él a petición de músicos provenientes de diferentes lugares del país.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Oporto responsable»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Oporto responsable» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Jorge Manuel Escobar Ortiz - Cartas a un viejo ignorante
Jorge Manuel Escobar Ortiz
Jorge Antonio Machuca Vílchez - Manual del consumidor financiero peruano
Jorge Antonio Machuca Vílchez
Jordi Bastart Cassè - Florencia Responsable
Jordi Bastart Cassè
Jordi Bastart Cassè - Venècia Responsable
Jordi Bastart Cassè
Elena del Amo - París responsable
Elena del Amo
Ramon Villeró Castellá - Estocolmo responsable
Ramon Villeró Castellá
Felipa Carro Ramos - Londres Responsable
Felipa Carro Ramos
Manuel Jorge Marmelo - Porto responsable
Manuel Jorge Marmelo
Jordi Bastart Cassè - Nova York responsable
Jordi Bastart Cassè
Отзывы о книге «Oporto responsable»

Обсуждение, отзывы о книге «Oporto responsable» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x