Sergio Ávila Jiménez - Ejecución de proyectos de implantación de infraestructuras de redes telemáticas. IFCT0410

Здесь есть возможность читать онлайн «Sergio Ávila Jiménez - Ejecución de proyectos de implantación de infraestructuras de redes telemáticas. IFCT0410» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Ejecución de proyectos de implantación de infraestructuras de redes telemáticas. IFCT0410: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Ejecución de proyectos de implantación de infraestructuras de redes telemáticas. IFCT0410»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Libro especializado que se ajusta al desarrollo de la cualificación profesional y adquisición de certificados de profesionalidad. Manual imprescindible para la formación y la capacitación, que se basa en los principios de la cualificación y dinamización del conocimiento, como premisas para la mejora de la empleabilidad y eficacia para el desempeño del trabajo.

Ejecución de proyectos de implantación de infraestructuras de redes telemáticas. IFCT0410 — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Ejecución de proyectos de implantación de infraestructuras de redes telemáticas. IFCT0410», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

1 Cable coaxial: gran ancho de banda y evita interferencias externas, pero requiere de zanjas o tendido aéreo entre edificios. Presupuesto: 20000 euros el tendido soterrado.

2 Fibra óptica: gran ancho de banda sin interferencias. Los elementos de conexión tienen un coste elevado y precisa de canalización por zanja o tendido aéreo. Presupuesto: 30000 euros el tendido soterrado.

3 Enlace inalámbrico por radiofrecuencia: coste reducido de implantación. No son necesarias ni zanjas ni tendidos aéreos. Con las tecnologías actuales se consigue un ancho de banda considerable y seguridad suficiente. Presupuesto: 2500 euros con material y configuración de los equipos.

Finalmente, se decide por un enlace inalámbrico, y se redacta el objeto del procedimiento:

Objeto del procedimiento

El presente procedimiento se ha elaborado por la necesidad de conexión de la nueva oficina ubicada en C/_________, de manera que se puedan compartir los recursos de la central de forma transparente al usuario.

Se ha optado por la interconexión inalámbrica mediante routers y antenas de la marca ACME, de bajo coste y rendimiento medio.

Seguidamente, se elabora la secuencia de actividades para el procedimiento de implantación:

Secuencia de actividades

Responsable Actividad
1 Dep. Informática Ubicar en el mejor lugar para los nuevos equipos (routers y antenas).
2 Técnico instalación Instalación en armarios de comunicación.
3 Técnico instalación Dep. Informática Tendido de cableado y etiquetado.
4 Técnico instalación Realizar pruebas de continuidad y cartografía.
5 Técnico instalación Conexionado de routers y antenas.
6 Técnico instalación Configuración básica de los routers.
7 Técnico instalación Dep. Informática Pruebas de interconexionado entre oficinas. Se aplicarán las pruebas según se detalla en el procedimiento XX-YY-ZZ-NNN.
8 Dep. Informática Registro y salvaguarda de la configuración inicial.
9 Dep. Informática Instalación de equipos en la nueva oficina según se describe en el procedimiento XX-YY-ZZ-NNN.
10 Dep. Informática Visto bueno de la instalación.

Se puede observar que determinadas actividades hacen referencia a los identificadores de otros procedimientos específicamente creados para esa actividad.

5. Análisis de tipologías y características de los procedimientos de implantación de redes

Existen diferentes tipologías en las cuales se puede clasificar una red teniendo en cuenta su extensión, medios, tecnología aplicada, topología, etc.

5.1. Extensión

Dependiendo del alcance hay que señalar las siguientes:

1 WAN (red de área extensa) Wide Area Network. Son redes distribuidas a nivel mundial. Suelen implantarlas empresas multinacionales o entidades con presencia en todo el mundo, como bancos, empresas de comunicaciones, químicas, etc.

2 MAN (red de área metropolitana) Metropolitan Area Network. Suelen implantarse en entidades con varias sedes dentro de la misma ciudad. Su extensión rara vez supera los 10 o 15 kilómetros.

3 LAN (red de área local) Local Area Network. Su extensión no suele pasar del kilómetro. Se trata de redes pequeñas en oficinas, empresas familiares, etc.

5.2. Topología

La topología de una red es la forma en la que están conectados físicamente cada uno de los nodos de la red. Dependiendo de los elementos utilizados y de la tecnología aplicada se pueden dar distintos escenarios.

A continuación, se muestra un gráfico que recoge las topologías más habituales. Se ha de observar que algunas son la combinación de varias de ellas.

Actualmente la topología en bus o Ethernet compartida es utilizada en menor - фото 31

Actualmente, la topología en bus o Ethernet compartida es utilizada en menor medida. Se consigue al converger en un concentrador o hub. La topología de tipo bus se utiliza mayoritariamente en instalaciones verticales o troncales. Entre sus características, destaca el hecho de que los paquetes de información son escuchados por todos los dispositivos conectados al bus y que el ancho de banda disponible es compartido por todos los dispositivos.

La distribución más utilizada en instalaciones horizontales es la topología en estrella, o Ethernet conmutada, que se consigue al intercalar como elemento convergente un conmutador o switch. Consigue un aumento considerable de velocidad al utilizar en cada transmisión el ancho de banda disponible en su totalidad y reduce considerablemente el tráfico de datos innecesarios en la red.

La distribución en anillo, la más antigua de todas, no suele utilizarse. La información viaja en un solo sentido, pasando por todos los miembros de la red hasta llegar a su destino. La principal desventaja es que si falla un componente de la red, todo el sistema se ve comprometido.

картинка 32

Actividades

4. Dibuje el mapa topológico de la red de su puesto de trabajo y señale el tipo al que pertenece, argumentando la opción elegida.

картинка 33

Recuerde

Arpanet se creó en EEUU con una topología en malla, para conseguir la descentralización en el lanzamiento de misiles en caso de destrucción de los centros de operación de mando en el hipotético caso de guerra nuclear.

5.3. Tecnología

La tecnología más extendida en el campo de las redes locales es la denominada Ethernet, y básicamente consiste en que todos los ordenadores están conectados entre sí utilizando el mismo medio de transmisión.

Existen diferentes variantes de Ethernet atendiendo a su velocidad de transmisión y al medio de transmisión utilizado. La unidad de medida utilizada es el bit por segundo. Habitualmente se habla de Mbs (10 6) o megabits por segundo Mb/s (un millón de bits por segundo):

1 Ethernet, según estándar IEEE 802.3i IEEE 802.3j para una velocidad de 10 Mb/s.

2 Fast Ethernet, según estándar IEEE 802.3u IEEE 802.3y para una velocidad de 100 Mb/s.

3 Gigabit Ethernet, según estándar IEEE 802.3z IEEE 802.3ab para velocidades de 1 Gbit/s.

4 10 Gigabit Ethernet, según estándar IEEE 802.3ae IEEE 802.3ak IEEE 802.3an.

Tecnología Velocidad de transmisión Tipo de cable Distancia máxima Topología
10Base2 10 Mbit/s Coaxial 185 m Bus (conector T)
10BaseT 10 Mbit/s Par trenzado 100 m Estrella (hub o switch)
10BaseF 10 Mbit/s Fibra óptica 2000 m Estrella (hub o switch)
100BaseT4 100 Mbit/s Par trenzado (categoría 3UTP) 100 m Estrella. Half duplex (hub) y full duplex (switch)
100BaseTX 100 Mbit/s Par trenzado (categoría 5UTP) 100 m Estrella. Half duplex (hub) y full duplex (switch)
100BaseFX 100 Mbit/s Fibra óptica 2000 m No permite el uso de hubs
1000BaseT 1000 Mbit/s 4 pares trenzado (categoría 5e o 6UTP ) 100 m Estrella. Full duplex (switch)
1000BaseSX 1000 Mbit/s Fibra óptica (multimodo) 550 m Estrella. Full duplex (switch)
1000BaseLX 1000 Mbit/s Fibra óptica (monomodo) 5000 m Estrella. Full duplex (switch)

Cuadro resumen de tecnología Ethernet

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Ejecución de proyectos de implantación de infraestructuras de redes telemáticas. IFCT0410»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Ejecución de proyectos de implantación de infraestructuras de redes telemáticas. IFCT0410» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Ejecución de proyectos de implantación de infraestructuras de redes telemáticas. IFCT0410»

Обсуждение, отзывы о книге «Ejecución de proyectos de implantación de infraestructuras de redes telemáticas. IFCT0410» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x