Sergio Ávila Jiménez - Ejecución de proyectos de implantación de infraestructuras de redes telemáticas. IFCT0410

Здесь есть возможность читать онлайн «Sergio Ávila Jiménez - Ejecución de proyectos de implantación de infraestructuras de redes telemáticas. IFCT0410» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Ejecución de proyectos de implantación de infraestructuras de redes telemáticas. IFCT0410: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Ejecución de proyectos de implantación de infraestructuras de redes telemáticas. IFCT0410»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Libro especializado que se ajusta al desarrollo de la cualificación profesional y adquisición de certificados de profesionalidad. Manual imprescindible para la formación y la capacitación, que se basa en los principios de la cualificación y dinamización del conocimiento, como premisas para la mejora de la empleabilidad y eficacia para el desempeño del trabajo.

Ejecución de proyectos de implantación de infraestructuras de redes telemáticas. IFCT0410 — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Ejecución de proyectos de implantación de infraestructuras de redes telemáticas. IFCT0410», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

1 El objeto del procedimiento: se describirá la finalidad que se quiere conseguir con el procedimiento.

2 Su alcance: se indicará hasta dónde abarca el procedimiento, si corrige o amplia otro procedimiento, etc.

3 Descripción detallada: descripción ampliada del motivo del procedimiento y de las actividades implicadas.

4 Responsabilidades: describe quién ha de realizar la acción; operario, jefe, encargado, etc.

5 Documentos aplicables y de referencia: referencias a normativas aplicadas, a documentos anexos o normativas internas.

6 Definiciones y siglas: listado de definiciones de términos y siglas utilizadas en el texto del documento.

7 Formatos: son los formularios que se han de cumplimentar en el caso de ser necesaria una toma de datos.

Revisión y verificación

Terminada la transcripción del procedimiento, se requiere someterlo a una revisión final, a efecto de verificar que la información contenida en el mismo sea la necesaria, esté completa y corresponda a la realidad, además de proceder a comprobar que no contenga contradicciones o deficiencias.

Para una correcta revisión de un procedimiento se han de seguir al pie de la letra las indicaciones que en él se describen y en el orden en el que se señalan, corrigiendo o añadiendo detalles que se hayan podido pasar por alto en su redacción.

Aprobación

Después de efectuar esta revisión, deberá someterse el manual a la aprobación de las autoridades correspondientes. Ha de constar la persona o cargo y fecha de aprobación.

Identificación

Cada procedimiento ha de tener un identificador único que haga referencia al procedimiento de manera inequívoca.

Este identificador, junto al nombre del proceso, se utilizará para hacer referencia a él en otras fichas de procesos o subprocesos.

Utilizando como ejemplo de identificador DI-MC-IN-001,del ejemplo de la primera tabla, se tiene que:

1 DI: hace referencia al catálogo de procedimientos del Departamento de Informática.

2 MC: hace referencia a la colección Mantenimiento Correctivo.

3 IN: hace referencia al grupo Incidencia.

4 001: es un registro numérico único y puede servir como versionado del procedimiento.

Registro

Todos los procedimientos, debidamente revisados, aprobados e identificados, deberán de incluirse en un manual que englobe todos los procedimientos de la organización. A esta recopilación o conjunto de procedimientos se le denomina catálogo de procedimientos.Constituye un listado a modo de índice donde se agrupan los distintos procedimientos, bien por secciones o bien por la temática a cubrir (a definir por la organización que elabora el catálogo).

Distribución

Una vez que el catálogo de procedimientos ha sido elaborado, autorizado e impreso, debe ser difundido entre el personal responsable de su aplicación.

La cantidad de ejemplares que se reproduzcan, así como la difusión que se haga del manual de procedimientos, dependerá de la determinación del número personas que debe contar con este instrumento administrativo.

Capacitación

Como capacitación se entiende a la preparación de una persona para que sea apta o capaz para hacer una cosa. Identifica los conocimientos necesarios para la buena práctica o realización de las actividades del procedimiento.

El proceso de implantación de procedimientos requiere, en la mayoría de los casos, considerar tiempos de capacitación o adiestramiento del personal responsable de realizar las actividades.

картинка 29

Nota

Esta actividad complementaria de formación se ha de especificar en la documentación del procedimiento, en la sección Descripción Detallada.

Un ejemplo de capacitación, para el caso que se está estudiando, podría ser el tiempo necesariamente empleado en la formación en el manejo de los aparatos de certificación de cableado estructurado en redes telemáticas, o la formación necesaria en el manejo de software propietario.

картинка 30

Actividades

3. Elabore y documente brevemente un procedimiento en el caso de avería de uno de los conmutadores troncales de una organización, creando un encabezado común para todas las hojas, una lista breve de actividades y su secuencia, elaborando su diagrama de flujo y el desarrollo del procedimiento, donde se indicará el objeto y su descripción.

4. Descripción y ejemplificación de modelos de formato de procedimientos operativos

La recogida de información, en procedimientos que lo requieran, ha de modelarse en el procedimiento y ha de recoger la información específica y necesaria.

El modelo de formatoes una pieza de papel impresa o formulario que contiene datos fijos y espacios en blanco para ser rellenados con información variable. En el caso del formato en papel, puede contar con uno o varios ejemplares que pueden tener destinos distintos.

Estos modelos se han de ajustar a las especificaciones detalladas en la ficha del proceso, recogiendo la información necesaria para la actividad asociada.

Seguidamente, se muestra un ejemplo de modeloque registra, de forma muy abreviada, el resultado de las pruebas de certificación en una instalación horizontal.

Este modelo servirá como base para la resolución de incidencias en la certificación del cableado horizontal en otro procedimiento vinculado.

Cliente: MODELO: CER-SIM-02
Fecha: Operarios:
PATCH PANEL BOCA/ETIQUETA ROSETA PASA/FALLA
PPA07 1 / D27 D27 PASA
PPA07 2 / D28 D28 PASA
PPA07 3 / D29 D29 FALLA
... ... ... ...

Ejemplo de modelo de formato

En la parte superior derecha se observa la identificación única del modelo que viene dada de imprenta. No es actualizable ni rellenable y es utilizada para hacer referencia al modelo desde un procedimiento.

Hay tres espacios de datos variables en la cabecera: cliente, fecha y operarios que realizan la actividad. En el cuerpo del modelo se van a registrar los datos referentes a:

1 La identificación del panel de parcheo.

2 El número de boca de parcheo, su etiqueta o ambos.

3 La etiqueta de la roseta final de la unión.

4 El resultado global de la certificación de la unión.

4.1. Aplicación práctica

Se va a abrir una nueva oficina justo en la acera de enfrente, a pocos metros de la actual, donde trabajaran dos personas con un tráfico de datos normal al de cualquier usuario que realice actividades propias de oficina.

Le piden que estudie la mejor manera de proceder con la interconexión entre oficinas para aprovechar los recursos de impresión y servicios de conexión a Internet de la oficina actual.

Entre las soluciones presupuestadas le proponen la conexión entre oficinas mediante cable coaxial soterrado (20000 euros de presupuesto), fibra óptica soterrada (con 30000 euros presupuestados) y enlace inalámbrico (2500 euros de presupuesto).

Una vez decidida la mejor opción, lleve a cabo usted el procedimiento de implantación de manera esquemática, indicando secuencia de actividades y responsabilidades.

Solución

Teniendo en cuenta que en la nueva oficina habrá dos personas trabajando y que no será necesario un gran consumo de caudal de datos, se han evaluado las distintas posibilidades de interconexión entre las oficinas:

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Ejecución de proyectos de implantación de infraestructuras de redes telemáticas. IFCT0410»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Ejecución de proyectos de implantación de infraestructuras de redes telemáticas. IFCT0410» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Ejecución de proyectos de implantación de infraestructuras de redes telemáticas. IFCT0410»

Обсуждение, отзывы о книге «Ejecución de proyectos de implantación de infraestructuras de redes telemáticas. IFCT0410» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x