Fernando M. Reimers - Educación global para mejorar el mundo

Здесь есть возможность читать онлайн «Fernando M. Reimers - Educación global para mejorar el mundo» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Educación global para mejorar el mundo: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Educación global para mejorar el mundo»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Dar prioridad a la educación global ayudaría a hacer relevante lo que se aprende en la escuela, más actual y atractivo tanto para las alumnas y los alumnos como para sus educadores. Este libro ofrece un modelo teórico multidimensional de la educación global que sitúa a docentes, directivos y otros integrantes de la comunidad educativa en el centro de la definición de lo que debería ser la educación de ciudadanas y ciudadanos globales y cómo debería desarrollarse. Su objetivo es dar orientaciones acerca de cómo educar al alumnado con una mentalidad global para que sea competente y responsable a la hora de actuar ante los desafíos mundiales de su tiempo.

Educación global para mejorar el mundo — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Educación global para mejorar el mundo», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

He aprendido de muchas personas sobre los temas que expongo en este libro, de formas más y menos amplias, influyendo en el desarrollo de las ideas que presento. Primero, mis colegas que avanzan los esfuerzos por educar ciudadanos globales en escuelas en muchos países y que, al invitarme a compartir ideas con ellos, me han enseñado más de lo que yo les he enseñado. Entre ellos se encuentran Luis Enrique García de Brigard, fundador de Envoys; Chris Whittle, Tyler Tingley y sus colegas, que fundaron la Escuela Avenues y me invitaron a diseñar el Curso Mundial; Nieves Segovia y sus colegas de las Escuelas SEK; Kate Berseth, vicepresidenta de EF; Anthony Jackson, de la Asia Society; Andreas Schleicher, de la OCDE; Vikas Pota, en la Fundación Educativa Varkey; Giovanna Barzino y sus colegas en la Rete Dialogue, en Italia; Ross Weissman, en Knovva; Joseph Carvin, en One World; Jennifer Manise, en la Fundación Longview; Veronica Boix-Mansilla, en el Proyecto Cero en Harvard; Robert Adams, en la Fundación Nacional de Educación; Jennifer Boyle y sus colegas, en Primary Source. A ellos y a todos los demás que a lo largo de la última década confiaron en mí para apoyar sus esfuerzos en educación global, mi más profunda gratitud por lo que aprendí de ellos y de nuestras colaboraciones.

Muchas de las organizaciones educativas en cuyas juntas directivas he prestado mis servicios han avanzado la educación global de muchas formas y he aprendido de ese trabajo, de su personal y de mis compañeros. Mis colaboraciones de hace años con colegas de la Unesco, desde el momento en que la organización publicó mi primer libro, hace ya tres décadas, hasta mi participación en algunas de las consultas para la preparación del conocido como Informe Delors, y mi más reciente participación como miembro de la Comisión sobre los Futuros de la Educación, han sido una fuente de estímulo intelectual e inspiración para avanzar en mi comprensión de los temas tratados en este libro.

En World Teach, mis colegas de la junta directiva, nuestra CEO Mitra Shavarini y nuestro personal, me enseñaron mucho sobre la programación de la educación global de alta calidad, y sobre los desafíos para sostener tales programas. He aprendido mucho sobre educación para la ciudadanía de Roger Brooks, Presidente de Facing History and Ourselves, y de mis colegas de la junta directiva y del excelente personal. Teach for All, una organización que depende de una notable red de ciudadanos globales que promueven oportunidades educativas en más de cincuenta países, es una fuente continua de aprendizaje para mí, gracias a las colaboraciones con la CEO y fundadora Wendy Kopp, con mis compañeros de la junta directiva y con nuestro personal.

En Harvard, mi participación en el Comité de Proyectos a Iniciativas Internacionales de la Universidad durante más de una década y en los comités directivos de los Centros de Estudios Africanos, Estudios Asiáticos, Estudios Latinoamericanos y el Fondo de China me ha enseñado las muchas formas en que una universidad puede educar a ciudadanos del mundo. Mis estudiantes de posgrado son una fuente continua de inspiración y aprendizaje con su cosmopolitismo y ciudadanía global. Entre 2010 y 2016, la colaboración con 75 de mis estudiantes de posgrado en la elaboración de tres currículos inspirados en los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas ayudó a transformar muchas de mis ideas sobre la educación mundial en recursos para apoyar la práctica de docentes que educan ciudadanos globales. Además, la traducción de estos libros a múltiples idiomas, y su uso por miles de educadores de todo el mundo, es un laboratorio de prácticas que estimula muchas de las ideas presentadas en este libro.

He aprendido mucho de los miles de docentes globales que participaron en un taller de educación global que he dirigido en Harvard durante la última década, y de mi colega Mitalene Fletcher, quien codirige dicho taller. Otros colegas de la Escuela de Educación de Harvard me han proporcionado generosamente, a lo largo de muchos años, una vigorosa comunidad intelectual, y me he beneficiado de las conversaciones con Howard Gardner, Jal Mehta, Felipe Barrera-Osorio, Sarah Dryden-Peterson, Paul Reville, Chris Dede, Jim Honan, Meira Levinson, Julie Reuben, Monica Higgins, Richard Elmore, Catherine Snow, Pamela Mason, Richard Murnane y otros.

Mis colegas de la de la Iniciativa Global para la Innovación en la Educación me han ayudado considerablemente a comprender mejor el proceso de cambio educativo. Nuestras conversaciones y colaboraciones a lo largo de siete años, y los debates con los miembros de nuestro consejo y con los muchos colegas que nos han invitado a compartir los resultados de nuestras investigaciones me han brindado un fértil espacio intelectual para el desarrollo de las ideas presentadas en este libro.

Andy Hall, el coordinador del Programa de Política Educativa Internacional que he dirigido en Harvard durante las dos últimas décadas, mi asistente Lee Marmor y mi antigua asistente Kristin Foster han sido colaboradores esenciales en mi práctica como educador de ciudadanos globales, en la que se basa gran parte del pensamiento de este libro. Trabajar con estos tres ciudadanos globales que hacen tanto ellos mismos para ayudar a educar a otros como ciudadanos globales es una fuente de inspiración diaria.

También estoy agradecido a Nick Melchior y a Lay Peng Ang, y a sus colegas de Springer, por su apoyo y buen tratamiento de esta publicación y a Adolfo Sillóniz González, de SM, por su interés en publicar esta obra en español y por su cuidadosa edición. Aprecio la traducción al español hecha por mi exalumna Lina López Lalinde. Y me complace mucho el generoso prefacio a la versión en español escrito por mi colega el profesor Howard Gardner.

Mi esperanza es que el enfoque de la educación global que presento aquí sea valioso no solo para los académicos estudiosos de la educación global y del cambio educativo, sino que proporcione, además, una base teórica a los profesionales en el campo de la educación global y permita un diálogo más fructífero entre las comunidades de académicos y profesionales. Espero seguir aprendiendo de quienes sometan a prueba las ideas que aquí ofrezco, las hagan suyas y las transformen a través de su práctica educativa.

Конец ознакомительного фрагмента.

Текст предоставлен ООО «ЛитРес».

Прочитайте эту книгу целиком, купив полную легальную версию на ЛитРес.

Безопасно оплатить книгу можно банковской картой Visa, MasterCard, Maestro, со счета мобильного телефона, с платежного терминала, в салоне МТС или Связной, через PayPal, WebMoney, Яндекс.Деньги, QIWI Кошелек, бонусными картами или другим удобным Вам способом.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Educación global para mejorar el mundo»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Educación global para mejorar el mundo» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Educación global para mejorar el mundo»

Обсуждение, отзывы о книге «Educación global para mejorar el mundo» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x