Antonio Luís Cardador Cabello - Implantación de aplicaciones web en entornos internet, intranet y extranet. IFCD0210

Здесь есть возможность читать онлайн «Antonio Luís Cardador Cabello - Implantación de aplicaciones web en entornos internet, intranet y extranet. IFCD0210» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Implantación de aplicaciones web en entornos internet, intranet y extranet. IFCD0210: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Implantación de aplicaciones web en entornos internet, intranet y extranet. IFCD0210»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Libro especializado que se ajusta al desarrollo de la cualificación profesional y adquisición de certificados de profesionalidad. Manual imprescindible para la formación y la capacitación, que se basa en los principios de la cualificación y dinamización del conocimiento, como premisas para la mejora de la empleabilidad y eficacia para el desempeño del trabajo.

Implantación de aplicaciones web en entornos internet, intranet y extranet. IFCD0210 — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Implantación de aplicaciones web en entornos internet, intranet y extranet. IFCD0210», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Indique:

1 Nombre de dominio de nivel superior.

2 Nombre de dominio.

3 Documento al que se accede.

De las siguientes URL:

1 http://www.google.es.

2 http://www.midireccion.org/archivos/ficha.jpg.

SOLUCIÓN

Para el primer caso, se tiene:

1 Nombre de dominio de nivel superior: .es.

2 Nombre de dominio: gogle.es.

3 Documento al que se accede: en este caso no se accede a ningún documento.

Para el segundo caso, se tiene:

1 Nombre de dominio de nivel superior: .org.

2 Nombre de dominio: midireccion.org.

3 Documento al que se accede: ficha.jpg.

5.3. Servicios de identificación de dominios: DNS

Domain Name System (Sistema de Nombres de Dominio) es un sistema de clasificación jerárquica para los ordenadores, servicios o recursos que estén disponibles en Internet o en redes privadas. Su función principal consiste en traducir, ya que se encarga de traducir los nombres legibles para el usuario y codificarlos a binario para poder tener acceso al equipo. Para ello, el servidor DNS suele usar una base de datos distribuida y jerárquica que es la encargada de almacenar información sobre los nombres de dominio de las redes de Internet. Un servidor de DNS siempre va a constar de 3 componentes:

1 Clientes: encargados de generar consultas DNS.

2 Servidores DNS: encargados de contestar a las peticiones de los clientes.

3 Zonas de autoridad: partes del espacio de nombres que almacenan datos. Cada zona de autoridad abarca como mínimo un dominio.

Sin embargo, los servidores DNS se pueden clasificar en tres:

1 Primarios (también llamados maestros): encargados de guardar los datos de un espacio de nombres en ficheros.

2 Secundarios (también llamados esclavos): encargados de obtener los datos de los servidores primarios.

3 Locales (también llamados caché):forman parte de un software, sin implementar una base de datos para la resolución del espacio de nombres. Cuando reciben una consulta, la reenvían a otro servidor DNS.

картинка 27

Sabía que...

Es posible encontrarse con servidores DNS con capacidad recursiva, de tal forma que la consulta que envía un cliente la reenvía a otro servidor del cual obtendrá una respuesta.

5.4. Ámbitos: Intranet, Internet y Extranet. Consideraciones de seguridad. Cortafuegos

A continuación, se van a tratar las principales diferencias entre los conceptos de Intranet, Internet y Extranet, viendo las peculiaridades de cada una.

Intranet

Una Intranet es un sitio web interno, diseñado y desarrollado para trabajar dentro de los límites de una determinada compañía. Cabe decir que la mayor diferencia con Internet es que este es público frente a la Intranet que es normalmente privada y que tiene como objetivo facilitar a los trabajadores el desarrollo de su trabajo para una mayor eficiencia de la empresa.

Con la Intranet tenemos acceso a la información las 24 horas del día, los 365 días del año.

Extranet

Por Extranet se entiende una red privada que usa los protocolos de Internet para compartir de forma segura parte de la información o una determinada operación (bien con clientes o bien con proveedores de una empresa determinada). Puede entonces verse la Extranet como parte de Internet, pero pertenece a una determinada empresa que amplía las capacidades de sus usuarios fuera de sus dominios.

La Extranet puede ser configurada para ser usada como una Internet de Colaboración entre varias compañías o empresas.

картинка 28

Sabía que...

Uno de los principales usos de una Extranet es la creación de foros para que se puedan discutir opiniones.

Internet

Se define Internet como un conjunto descentralizado de redes de comunicación con la peculiaridad de que estas redes descentralizadas están interconectadas entre sí mediante una familia de protocolos TCP/IP, lo que la convierte en una red de alcance mundial. Uno de los servicios con más éxito en Internet es la WWW.

Consideraciones de seguridad

Siempre que se esté haciendo uso de Internet, hay que tener una serie de herramientas instaladas en los equipos que prevendrán de posibles amenazas de seguridad, dado que el mayor problema en Internet es mantener la seguridad.

A continuación, se va a ver un elemento de los muchos que conforman las consideraciones de seguridad, el cortafuegos.

Cortafuegos

También conocido con el nombre de firewall, es una parte de un sistema o una red que está implementado y diseñado para negar o bloquear un acceso no autorizado, permitiendo las comunicaciones autorizadas. Un cortafuegos puede ser implementado vía hardware, vía software o bien una combinación de ambos. Son muy usados en las Intranets normalmente para limitar que los usuarios de Internet no autorizados tengan acceso a las redes privadas.

картинка 29

Nota

Actualmente, se ha pasado por tres tipos de cortafuegos: los que filtraban los paquetes, los de estado y los basados en aplicación (más habituales).

6. Resumen

La aparición de Internet en el mundo de la Informática ha supuesto toda una revolución tecnológica, tanto para los usuarios como para los programadores de la red. Los principales servicios que ofrece Internet son la WWW, el correo electrónico y la transferencia de ficheros. Para poder ofrecer estos servicios, se basa en la arquitectura TCP/IP, que dice cómo hay que implementar en función a las siguientes capas:

1 Capa 1: Acceso al medio. Equiparable con la capa 1 y la capa 2 del modelo OSI.

2 Capa 2: Internet. Equiparable con la capa 3 del modelo OSI.

3 Capa 3: Transporte. Equiparable a la capa 4 del modelo OSI.

4 Capa 4: Aplicación. Equiparable a las capas 5, 6 y 7 del modelo OSI.

Además, Internet usa el protocolo IP, que es el encargado de traducir las direcciones IP a direcciones más cómodas de usar por parte del usuario.

Dichas direcciones IP permiten establecer tres tipos de redes fundamentales:

1 Las de clase A.

2 Las de clase B.

3 Las de clase C.

картинка 30

Ejercicios de repaso y autoevaluación

1. De las siguientes afirmaciones, diga cuál es verdadera o falsa.

Paul Baran en 1964 descubrió el protocolo TCP/IP.

1 Verdadero

2 Falso

El primer proyecto con Internet fue conectar 3 universidades y un instituto.

1 Verdadero

2 Falso

WWW e Internet, aunque sean palabras distintas, expresan el mismo concepto.

1 Verdadero

2 Falso

2. Nombre, al menos, 4 servicios que brinda Internet.

3. El protocolo usado por la WWW es:

1 UDP.

2 HTTP.

3 TCP.

4 SMTP.

4. Complete el siguiente texto.

En cualquier dirección ___________, se va a encontrar lo primero el ___________que se va a usar para acceder al ___________ (http, ftp, etc.) y en segundo lugar un ___________ (:) seguido de dos barras laterales (//) y a continuación la___________ en ___________ de dicho recurso.

5. Una vez recibido un correo electrónico, las operaciones que es posible realizar sobre él son:

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Implantación de aplicaciones web en entornos internet, intranet y extranet. IFCD0210»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Implantación de aplicaciones web en entornos internet, intranet y extranet. IFCD0210» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Implantación de aplicaciones web en entornos internet, intranet y extranet. IFCD0210»

Обсуждение, отзывы о книге «Implantación de aplicaciones web en entornos internet, intranet y extranet. IFCD0210» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x