Antonio Luís Cardador Cabello - Implantación de aplicaciones web en entornos internet, intranet y extranet. IFCD0210

Здесь есть возможность читать онлайн «Antonio Luís Cardador Cabello - Implantación de aplicaciones web en entornos internet, intranet y extranet. IFCD0210» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Implantación de aplicaciones web en entornos internet, intranet y extranet. IFCD0210: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Implantación de aplicaciones web en entornos internet, intranet y extranet. IFCD0210»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Libro especializado que se ajusta al desarrollo de la cualificación profesional y adquisición de certificados de profesionalidad. Manual imprescindible para la formación y la capacitación, que se basa en los principios de la cualificación y dinamización del conocimiento, como premisas para la mejora de la empleabilidad y eficacia para el desempeño del trabajo.

Implantación de aplicaciones web en entornos internet, intranet y extranet. IFCD0210 — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Implantación de aplicaciones web en entornos internet, intranet y extranet. IFCD0210», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

1 Cliente: equipo o persona encargada de localizar información en los servidores.

2 Servidor: encargado de alojar documentos o páginas con hipertexto para que sean consultadas por los clientes.

картинка 3

Recuerde

De entre los fundadores de la WWW, cabe destacar a Tim-Berners Lee.

El protocolo que usa la WWW para conectar al cliente con el servidor es el protocolo HTTP (Hypertext Transfer Protocol) y el lenguaje que se usa para poder escribir los documentos o páginas web es el HTML (Hypertext Mark-up Language). Las páginas web o documentos escritos en HTML serán interpretadas por los navegadores web (Internet Explorer, Mozilla, Chrome, etc.). Junto con la WWW, aparece el concepto de URL (Universal Resource Locator); una URL va a permitir identificar de forma única cualquier recurso que forme parte de Internet (un servidor, una página web, una base de datos, etc.).

En cualquier dirección URL se va a encontrar primero el protocolo que se va a usar para acceder al recurso (http, ftp, etc.) y en segundo lugar un separador (:) seguido de dos barras laterales (//) y a continuación la dirección en Internet de dicho recurso, por ejemplo:

1 http://www.google.es.

2 ftp://ftp.rediris.es.

3 telnet://info.cern.ch.

Si se observa el último punto de una dirección URL, se sabrá el dominio al que pertenece esa dirección URL. Los dominios más importantes que se encuentran en Internet son:

1 com: entidades u organizaciones comerciales.

2 edu: educación.

3 gov: organizaciones gubernamentales.

4 int: instituciones internacionales.

5 net: recursos de la red.

6 org: otro tipo de organizaciones.

7 es, ar, fr, us, uk, etc.: representan países mundiales.

картинка 4

Recuerde

El protocolo HTTP fue desarrollado por el Word Wide Web Consortium en unión con el Internet Engineering Task Force.

3.2. Correo electrónico

El correo electrónico, más comúnmente conocido bajo el término e-mail, es un servicio que ofrece Internet para que los usuarios de la red puedan enviar y recibir mensajes y archivos de forma rápida mediante el uso de sistemas de comunicación electrónicos. A estos mensajes o archivos es a lo que se denomina correo electrónico. Hay que anotar que Internet brinda este servicio de correo electrónico mediante el protocolo POP (para poder recibir correos electrónicos en la cuenta de correo) y el protocolo SMTP (para poder enviar correo a otros destinatarios desde el correo).

Para que una persona pueda enviar un correo electrónico a otra persona usando este servicio que brinda Internet, ambas deberán tener creada y en validez una dirección o cuenta de correo electrónico. ¿Quién puede dar una dirección de correo electrónico? Un proveedor de correo electrónico, que es al fin y al cabo la última entidad que va a ofrecer enviar y recibir e-mails. Proveedores gratuitos de correo electrónico son:

1 Gmail.

2 Yahoo Mail.

3 Windows Live Hotmail.

4 AOL Mail.

5 Mail.com

6 GMX Mail.

Una dirección de correo se va a componer de un conjunto de palabras que van a identificar a una persona para que pueda enviar y recibir correos en ese proveedor de servicios de correo electrónico (por ejemplo, si se usa Hotmail, será xxxx@hotmail.com, o si se usa Gmail, será xxx@gmail.com, donde xxx corresponde a ese conjunto de palabras). Cada dirección de correo es única y pertenece a una sola persona.

La dirección de correo se va a identificar de forma rápida y concisa porque siempre tiene el símbolo “@” (arroba) y este símbolo lo que hace es dividir a la dirección de correo electrónico en dos partes:

1 La primera parte corresponde al nombre de usuario (identificación) que se escoge en el proveedor de servicios de correo electrónico.

2 La segunda parte corresponde con el dominio asociado al proveedor de servicios de correo electrónico (en el caso de Gmail, es gmail.com).

картинка 5

Consejo

Dado que actualmente se consulta el correo electrónico de forma asidua, es aconsejable que, cuando se cree uno, se escoja una identificación lo más fácil posible.

Como ya se sabe, para poder enviar y recibir mensajes de correo electrónico se necesita al proveedor de correo, en el cual hay que estar registrado para poder usar sus servicios. Actualmente, hay dos tipos de proveedores de correo:

1 Los de pago: normalmente, cuando un usuario compra un dominio, se le suelen facilitar una serie de cuentas de correo para usar junto con ese dominio. Es la opción por la que optan las empresas y organizaciones estatales.

2 Los gratuitos: son los más usados, pero tienen la desventaja de que muestran el nombre del proveedor en la parte derecha y esto es muy incómodo, sobre todo para empresas y organizaciones estatales.

Una vez registrado en un servidor de correo gratuito cualquiera, se puede proceder al uso del servicio denominado correo web. Este servicio lo que va a permitir es enviar y recibir correos a través de un determinado sitio web diseñado para tal fin. A este sitio web se accede a través del navegador.

Como alternativa al uso del navegador para acceder a un sitio web determinado para usar el correo web del proveedor, nace lo que se conoce con el nombre de “cliente de correo”. Los clientes de correo son programas informáticos que van a permitir gestionar los mensajes recibidos y poder escribir y enviar nuevos mensajes a los contactos. Aparte de esta característica fundamental, suelen brindar otras muchas, como filtro de correo, correo no deseado, etc. Quizás uno de los clientes de correo más conocidos a nivel mundial es Microsoft Outlook.

картинка 6

Consejo

Conviene cambiar asiduamente la contraseña de correo electrónico, sobre todo si se hacen conexiones al correo fuera de la red habitual de trabajo.

Cuando un usuario decide escribir un correo electrónico, desde el proveedor que sea, necesitará siempre tres campos:

1 Destinatario: una o varias direcciones de correo electrónico a quien o quienes se quiere hacer llegar el correo o mensaje.

2 Asunto: una descripción breve que verá la persona a la que va dirigido el mensaje antes de que abra el contenido del mismo.

3 Mensaje: el mensaje en sí que se quiere hacer llegar al o a los destinatarios.

Además, en los correos electrónicos se van a poder adjuntar archivos al mensaje. Adjuntar archivos va a facilitar el intercambio de información de archivos (un documento de Excel, una imagen, un programa para instalar, etc.).

Para especificar al destinatario del mensaje, se va a localizar el campo Paray ahí se escribirá su dirección de correo electrónico. En el caso de varios destinatarios, se separarán sus direcciones de correo electrónico mediante el uso del símbolo “;”. Además del campo “Para”, están también los campos:

1 CC: las direcciones de correo electrónico que se pongan en este campo también recibirán el mensaje, pero observarán que el mensaje no va dirigido a ellos, sino a las direcciones de correo que están en el campo Para. Este campo es visible por todos los que reciben copia del mensaje.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Implantación de aplicaciones web en entornos internet, intranet y extranet. IFCD0210»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Implantación de aplicaciones web en entornos internet, intranet y extranet. IFCD0210» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Implantación de aplicaciones web en entornos internet, intranet y extranet. IFCD0210»

Обсуждение, отзывы о книге «Implantación de aplicaciones web en entornos internet, intranet y extranet. IFCD0210» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x