Antonio Luís Cardador Cabello - Implantación de aplicaciones web en entornos internet, intranet y extranet. IFCD0210

Здесь есть возможность читать онлайн «Antonio Luís Cardador Cabello - Implantación de aplicaciones web en entornos internet, intranet y extranet. IFCD0210» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Implantación de aplicaciones web en entornos internet, intranet y extranet. IFCD0210: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Implantación de aplicaciones web en entornos internet, intranet y extranet. IFCD0210»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Libro especializado que se ajusta al desarrollo de la cualificación profesional y adquisición de certificados de profesionalidad. Manual imprescindible para la formación y la capacitación, que se basa en los principios de la cualificación y dinamización del conocimiento, como premisas para la mejora de la empleabilidad y eficacia para el desempeño del trabajo.

Implantación de aplicaciones web en entornos internet, intranet y extranet. IFCD0210 — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Implantación de aplicaciones web en entornos internet, intranet y extranet. IFCD0210», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

4. Tecnologías específicas para el desarrollo web

5. Resumen

Ejercicios de repaso y autoevaluación

Capítulo 4 Desarrollo y despliegue de aplicaciones web

1. Introducción

2. Modelos básicos de desarrollo de aplicaciones web. El Modelo Vista Controlador (MVC)

3. Herramientas de desarrollo web de uso común

4. Políticas de desarrollo y pruebas de aplicaciones web

5. Organización de recursos en una aplicación web

6. Seguridad en una aplicación web

7. Despliegue de aplicaciones web

8. Resumen

Ejercicios de repaso y autoevaluación

Capítulo 5 Verificación de aplicaciones web

1. Introducción

2. Características de un proceso de pruebas

3. Tipos de prueba

4. Diseño y planificación de pruebas. Estrategias de uso común

5. Consideraciones de confidencialidad. Pruebas con datos personales

6. Automatización de pruebas. Herramientas

7. Resumen

Ejercicios de repaso y autoevaluación

Capítulo 6 Control de versiones

1. Introducción

2. Definición

3. Características generales

4. Tipos de control de versiones

5. Mecanismos de control de versiones

6. Buenas prácticas en control de versiones

7. Herramientas de control de versiones de uso común

8. Integración del control de versiones en herramientas de uso común

9. Resumen

Ejercicios de repaso y autoevaluación

Capítulo 7 Documentación de aplicaciones web

1. Introducción

2. Características generales de la documentación. Importancia en el ciclo de vida del software

3. Organización y estructura básica de documentos

4. Gestión de versiones de documentos

5. Tipos de documentación

6. Formatos de documentación

7. Estándares de documentación

8. Herramientas de documentación

9. Buenas prácticas en documentación

10. Resumen

Ejercicios de repaso y autoevaluación

Bibliografía

Capítulo 1

Internet

1. Introducción

Fue en la década de los 60 cuando comenzó el desarrollo y expansión de lo que hoy en día se denomina Internet. Cierto es que no brindaba la mayoría de los servicios y recursos que están disponibles a día de hoy, pero sí una serie de servicios básicos como navegar por páginas, consultar correo electrónico, mantener conversaciones, etc.

Ya en la década de los 90, la aparición del ordenador personal supuso todo un boom en la sociedad y cambió la forma en que se realizaban ciertas tareas diarias.

El desarrollo de Internet está íntimamente ligado al desarrollo de los ordenadores, dado que, mientras más potentes han sido estos, más mejoras se han podido obtener en Internet (actualmente se dispone de la opción de tener un sistema operativo en la nube o Internet y trabajar desde allí simplemente con una conexión a Internet).

2. Breve historia y origen de Internet

Todo comienza cuando en 1962 las Fuerzas Aéreas de los Estados Unidos de América piden a un reducido grupo de investigadores idear una posible red de comunicaciones militares con unas ciertas características peculiares de la época. Entre estas características, estaba la de que esta red debería ser descentralizada para que, si uno o varios nodos red dejaran de funcionar por x causas, la red pudiera seguir funcionando.

Fue Paul Baran en 1964 el que dio con dicha red en forma de telaraña, dado que un modelo centralizado era demasiado vulnerable (si alguien accede al núcleo y lo anula quedaría anulada la red por completo). Fue este investigador el que utilizó una topología de estrella y de malla en la que los datos viajaban buscando la ruta. Este concepto adquiere el nombre de conmutación de paquetes.

Junto a todo esto, en 1969 aparece ARPA (Agencia de Proyectos de Investigación Avanzados), la cual creó a Arpanet con el fin de conectar entre sí a tres universidades y un instituto de los Estados Unidos de América:

1 Instituto de Investigación, Stanford.

2 Universidad de California, Los Ángeles.

3 Universidad de California, Santa Bárbara.

4 Universidad de Utah.

картинка 1

Sabía que...

Paul Baran fue el fundador de Metricom, la primera empresa de Internet sin cables, desplegando para ello un sistema de red inalámbrico.

Actualmente, se considera que Arpanet es la antecesora de lo que hoy en día se conoce como Internet. Algunas de las características de Arpanet eran:

1 Posibilidad de que uno o más nodos de los que componen la red dejen de funcionar sin que afecte a la red en sí.

2 Los equipos se comunicaban sin que hubiera un mediador central.

3 Escasa utilización de protocolos.

En 1971, gracias a Ray Tomlinson, surgió el concepto de Correo Electrónico, el cual era bastante básico y fue derivando hasta lo que hoy en día es. En torno a 1972, se hizo pública a nivel mundial la red Arpanet en la Conferencia Internacional de Comunicaciones por Ordenador.

Fue en el año 1972 cuando en ARPA se comenzó a investigar sobre un nuevo protocolo que pudiera enrutar los datos de la red y fragmentarlos en paquetes más pequeños. Posteriormente, se acuñó el nombre de TCP para dicho protocolo y en 1976 fue considerado como estándar.

En 1978, TCP dio lugar a una revisión, apareciendo el protocolo TCP/IP. Pero, sin lugar a dudas, lo que más impulso dio a la Red de redes (término con el que se conoce Internet) fue la aparición en 1980 gracias al investigador Tim Berners-Lee del primer software de navegación de hipertexto. A finales de 1990, aparecieron el protocolo HTTP (Protocolo de Transferencia de Hipertexto) y el protocolo HTML (Lenguaje de Marcado de Hipertexto) para poder navegar por una red que está compuesta de hipervínculos. Así comenzó el nacimiento de lo que hoy se conoce por Internet.

картинка 2

Sabía que...

Tim Bernes-Lee desarrolló también el sistema de localización de objetos en la web denominado URL (Uniform Resource Locator).

3. Principales servicios de Internet

Aunque Internet cada día ofrece cientos y cientos de servicios nuevos y por descubrir, aquí se van a tratar fundamentalmente los siguientes:

1 World Wide Web.

2 Correo electrónico.

3 Transferencia de ficheros.

4 Mensajería instantánea.

5 Chats.

6 Videoconferencias.

7 Comercio electrónico.

8 Bajar programas.

9 Consultar noticias.

10 Acceso a la educación.

3.1. World Wide Web

La Word Wide Web (mundialmente conocida como www o w3) es un desarrollo europeo llevado a cabo en el año 1990, dentro del CERN, en el laboratorio europeo de física de partículas de Suiza. Su traducción al español sería “Tela de Araña Mundial”.

La WWW se basa en la hipermedia y esta a su vez en el hipertexto. Un hipertexto se define como un conjunto de información que no está estructurada ni tiene por qué ser secuencial, sino que es posible acceder a una parte determinada de la información desde otro sitio que está relacionado con dicha información.

En las páginas que componen la WWW, se verán una serie de palabras subrayadas, una serie de enlaces o hipervínculos que serán los que permitan ir a otra parte del documento, a otro documento o a otro servidor que contenga esa información que se busca. El crecimiento de la WWW desde finales de 1990 ha sido totalmente exponencial, siendo esta una herramienta usada hoy en día por millones y millones de personas y empresas. En la WWW, hay que tener claros dos conceptos:

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Implantación de aplicaciones web en entornos internet, intranet y extranet. IFCD0210»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Implantación de aplicaciones web en entornos internet, intranet y extranet. IFCD0210» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Implantación de aplicaciones web en entornos internet, intranet y extranet. IFCD0210»

Обсуждение, отзывы о книге «Implantación de aplicaciones web en entornos internet, intranet y extranet. IFCD0210» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x