Isabel Rodrigo Martín - Preparación de la impresión en serigrafía. ARGI0310

Здесь есть возможность читать онлайн «Isabel Rodrigo Martín - Preparación de la impresión en serigrafía. ARGI0310» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Preparación de la impresión en serigrafía. ARGI0310: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Preparación de la impresión en serigrafía. ARGI0310»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Libro especializado que se ajusta al desarrollo de la cualificación profesional y adquisición de certificados de profesionalidad. Manual imprescindible para la formación y la capacitación, que se basa en los principios de la cualificación y dinamización del conocimiento, como premisas para la mejora de la empleabilidad y eficacia para el desempeño del trabajo.

Preparación de la impresión en serigrafía. ARGI0310 — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Preparación de la impresión en serigrafía. ARGI0310», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Las señales retroiluminadas suelen ser cajas de metacrilato o policarbonato, moldeadas por embutición y con una retroiluminación flexible. Se trata de señales destinadas a su uso en exteriores, siendo un medio promocional visualmente muy atractivo. Las tintas que se utilizan en estas señales tienen que ser capaces de aguantar altas temperaturas, de frío y de calor, con una alta duración, ser flexibles y susceptibles de ofrecer colores muy cubrientes.

Se utilizarán tintas brillantes solventes de un componente, capaces de aguantar altas velocidades de impresión y el secado rápido. También pueden usarse tintas de curado UV, elásticas, adecuadas para la embutición.

Los carteles retroiluminados de las gasolineras se convierten en una buena - фото 19

Los carteles retroiluminados de las gasolineras se convierten en una buena referencia para la serigrafía.

Tintas para señalización

Para realizar las señales de tráfico es necesario el uso de tintas de alta duración y capaces de soportar el uso en exteriores.

La mejor opción para realizar este tipo de trabajos son las tintas compuestas por una base solvente de dos componentes con una óptima resistencia mecánica y a la luz. Suelen ser tintas muy brillantes con una gran resistencia química y a la abrasión.

La impresión utilizada para las señales de tráfico tiene que poseer la - фото 20

La impresión utilizada para las señales de tráfico tiene que poseer la capacidad de aguantar altas temperaturas y no ser afectada por los productos químicos o la abrasión.

Tintas para teclados de membrana

En la actualidad, los teclados de membrana son los más utilizados a nivel mundial para sistemas electrónicos por su diseño flexible y su seguridad funcional. Estos teclados recurren a la serigrafía para imprimir films decorativos de los datos que en ellos aparecen.

Las tintas que se utilizarán están realizadas con base de un solo componente, con acabados mates o satinados. Tienen una gran capacidad de adaptación a la apertura de la malla de serigrafía y son ideales para realizar posteriores procesos de embutición y troquelado. No hay que olvidar que necesitan una buena resistencia química, mecánica y a la luz solar y artificial.

El uso de los teclados de membranas está cada vez más extendido Actividades - фото 21

El uso de los teclados de membranas está cada vez más extendido.

картинка 22

Actividades

6. Buscar al menos dos ejemplos de teclados de membrana y realizar una reflexión del motivo por el que su uso está cada vez más extendido.

Tintas para vidrio y cerámica

La impresión comercial en vasos de cristal o tazas de cerámica está muy extendida en la actualidad. Uno de los métodos de impresión más utilizados, junto con la impresión digital, es la impresión de serigrafía.

Para realizar estos procesos es necesario utilizar tintas de curado UV, de dos componentes, muy resistentes a procesos de lavado y químicos, que no precisen de cocción en horno. Este tipo de tintas se caracterizan por tener un amplio abanico de colores brillantes.

La impresión en vasos o tazas se ha convertido en reclamo publicitario 32 - фото 23

La impresión en vasos o tazas se ha convertido en reclamo publicitario.

3.2. Efectos especiales en serigrafía

Una de las series más característica de este proceso de impresión es la de tintas especiales. La única diferencia que se encuentra dentro de una misma serie son las distintas tonalidades; no obstante, los componentes son idénticos.

Gracias a estas tintas se podrán conseguir efectos especiales dentro de la impresión. Entre estos efectos destacan: los efectos metálicos, la tinta espejo, los efectos Glitter (tintas de oro y plata), los efectos perlescentes, la tinta luminiscente, los efectos termocrómicos (capaces de cambiar de color bajo la influencia de la temperatura), las tintas reescribibles (pizarras) y los efectos de aromas (capaces de crear fragancias dentro de sus impresiones).

La señalización de las salidas de emergencia o la localización de extintores - фото 24

La señalización de las salidas de emergencia o la localización de extintores son un buen ejemplo de tinta luminiscente mediante serigrafía.

Dentro de las tintas especiales, merece la pena destacar las tintas de oro y plata, que necesitan una atención especial. Estas tintas suelen prepararse en el mismo momento en el que van a ser utilizadas, puesto que se conservan poco tiempo. Estas tintas se realizan mezclando polvo de bronce o aluminio con una base incolora.

3.3. Tratamiento de tintas

Uno de los aspectos fundamentales a tener en cuenta a la hora de elegir entre una tinta u otra es el tratamiento que debe realizarse a las distintas series, así como la facilidad de manejo de las mismas.

El modo de empleo de una serie de tintas (todas las tintas del mercado tienen que ir acompañadas de sus características) muestra, entre otras cosas, la proporción de diluyente y tinta que hay que utilizar cuando se tiene una tinta muy espesa. También es conveniente prestar atención a cuál es el mejor solvente de limpieza para cada caso.

Otro de los aspectos con el que se puede trabajar es la mezcla de los distintos tonos de una misma serie. Este proceso se realiza para conseguir tonalidades diferentes o tintas más transparentes si se mezcla con una mayor cantidad de la base del compuesto principal.

4. Aplicación de tratamientos superficiales según el soporte

Es absolutamente necesario que la superficie a imprimir se encuentre totalmente limpia de grasa, polvo, humedad, huellas digitales, fibras, virutas, serrín, etc., por lo que, como paso previo a la impresión, siempre es necesario pasar al soporte un trapo sin pelusa para retirar la suciedad que pudiese tener e incluso, en algunas ocasiones, limpiar y desengrasar la zona con alcohol de quemar u otros solventes.

Por otro lado, esta superficie debe ser uniforme y lisa, así que puede requerir un lijado fino.

Son muchos los soportes sobre los que se puede imprimir con serigrafía, y de características físicas muy distintas, por lo que se debe comprobar en todos ellos la capacidad de adherencia de la tinta. En algunos casos, esta adherencia es escasa y deberán someterse a un pretratamiento que solucione el problema. Así, algunos termoplásticos (como el polietileno o el polipropileno, por ejemplo) tienen una tensión superficial muy baja y una superficie químicamente inerte, motivo por el cual requieren someterse a un proceso de flameado o al uso de ligantes para que permitan una adecuada impresión.

También, otros materiales como el corcho o la madera, que necesitan la aplicación de barnices sellantes o imprimantes previos a la impresión; la hojalata y otros metales requieren la aplicación de un sellante antióxido, la administración de un zincado para evitar la oxidación y un esmaltado a baja temperatura.

Materiales como el papel y el cartón no suelen presentar problemas de adherencia, pero siempre es recomendable elegir los más adecuados en función de su capacidad de absorción de tinta, su resistencia a la humedad y al rasgado.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Preparación de la impresión en serigrafía. ARGI0310»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Preparación de la impresión en serigrafía. ARGI0310» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Preparación de la impresión en serigrafía. ARGI0310»

Обсуждение, отзывы о книге «Preparación de la impresión en serigrafía. ARGI0310» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x