Isabel Rodrigo Martín - Preparación de la impresión en serigrafía. ARGI0310

Здесь есть возможность читать онлайн «Isabel Rodrigo Martín - Preparación de la impresión en serigrafía. ARGI0310» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Preparación de la impresión en serigrafía. ARGI0310: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Preparación de la impresión en serigrafía. ARGI0310»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Libro especializado que se ajusta al desarrollo de la cualificación profesional y adquisición de certificados de profesionalidad. Manual imprescindible para la formación y la capacitación, que se basa en los principios de la cualificación y dinamización del conocimiento, como premisas para la mejora de la empleabilidad y eficacia para el desempeño del trabajo.

Preparación de la impresión en serigrafía. ARGI0310 — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Preparación de la impresión en serigrafía. ARGI0310», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

4. Proceso de impresión en máquinas de mesa fija o extraíble

5. Sistema de alimentación neumática: compresor, cabezal, chupones y polea

6. Puesta a punto del sistema de alimentación neumática. Presiones de soplado y absorción, recorrido de poleas y sincronización de guías

7. Sistema de registro. Elementos que lo componen. Funcionalidad

8. Elementos de registro. Pantalla, tablero y mesa aspiradora

9. Funcionamiento de los reguladores que posibilitan el registro

10. Posicionamiento de la pantalla. Maniobras de prerregistro y registro

11. Normas de seguridad, salud y protección ambiental vinculadas a las operaciones de alimentación y registro

12. Registro

13. Resumen

Ejercicios de repaso y autoevaluación

Capítulo 4 Preparación del cuerpo de impresión en máquinas de serigrafía

1. Introducción

2. Componentes del cuerpo impresor. Funcionamiento

3. Sistemas de fijado, entintado y transmisión de tinta

4. Tipos de mordazas y fijación de pantallas

5. Reguladores que permiten el registro

6. Tipos de pantallas. Marcos y tamaños. Fijado de la pantalla

7. Clasificación de las máquinas: manuales, semiautomáticas, 3/4 automáticas y automáticas

8. Máquinas más comunes de impresión en serigrafía

9. Necesidades de entintado y transferencia de tinta

10. Ajustes de entintado. Secuencia de impresión de los colores

11. Relación entre tinta, tejido, número de hilos de la pantalla y grafismos

12. Ensayos de transferencia de tinta a través de diferentes pantallas

13. Normas de seguridad, salud y protección ambiental aplicables a la preparación del cuerpo de impresión

14. Resumen

Ejercicios de repaso y autoevaluación

Bibliografía

Capítulo 1

Tratamientos superficiales aplicables en relación al soporte

1. Introducción

A la hora de elegir entre una forma de impresión u otra es necesario conocer el funcionamiento de las mismas para poder elegir aquella que mejor se adapte a nuestras necesidades. Este es el principal motivo por el que se hace necesario un manual como el que tiene en sus manos.

A lo largo de este primer capítulo se realizará un acercamiento a la impresión de serigrafía. Se tratará de exponer al lector las grandes capacidades de adaptación que presenta esta técnica. En la actualidad, la serigrafía se caracteriza por ser una de las técnicas de impresión que acepta una mayor cantidad de materiales y consigue los que probablemente sean los acabados más satisfactorios del mercado.

La serigrafía también se caracteriza por ser una de las técnicas de impresión más económicas, tanto para el impresor como para los clientes.

Durante las próximas páginas, se conocerán las principales definiciones y características de los materiales con los que mejor trabaja la serigrafía, así como los tratamientos que hay que realizar a dichos materiales.

Otro de los aspectos más importantes a la hora de comprender el trabajo en serigrafía son las distintas tintas que se usan en este proceso. De esta manera, se aprenderá a elegir cuáles son las tintas más adecuadas en función de los soportes y sus diferentes características.

2. Justificación de este manual

Uno de los sistemas de impresión más versátiles que existen en la actualidad es la impresión de serigrafía. Por este motivo se hace necesaria la elaboración del presente manual, Preparación de la impresión en serigrafía.

Esta técnica de impresión permite no solo trabajar con una gran variedad de tinta, sino que también se caracteriza por poder adaptarse a un gran número de soportes de naturaleza variada. La facilidad que tiene la impresión en serigrafía para amoldarse a materiales tan distintos entre sí, como el vidrio, el cartón, la tela, los metales, etc., hace de este método de impresión uno de los más utilizados en el mundo empresarial y, en especial, dentro del panorama publicitario.

картинка 1

Nota

La serigrafía es el método más utilizado para la impresión de merchandising (objetos promocionales) dentro del mundo de la publicidad. Mecheros, bolígrafos, camisetas y un largo etcétera de productos muestran logotipos y eslóganes publicitarios para promocionar empresas, productos o marcas.

2.1. Definición de serigrafía

La serigrafía es un método de impresión directo y permeográfico (figura inferior: la imagen muestra el perfil del sistema permeográfico. La tinta pasa por las zonas abiertas, impidiendo que sobrepase por las zonas cerradas), que puede ejecutarse de forma manual o mecánica. Se trata de un sistema que, ayudado de un soporte con una malla, más o menos gruesa, deja pasar la tinta por las zonas en las que hay imagen, impidiendo el paso de la misma por las zonas en blanco de la imagen.

Actividades 1 La serigrafía es un sistema de impresión permeográfico Qué - фото 2 картинка 3

Actividades

1. La serigrafía es un sistema de impresión permeográfico. ¿Qué otros sistemas de impresión se conocen? Definirlos.

Para conseguir la imagen final, se vierte la tinta sobre el marco que contiene la malla o tejido, ayudando con una rasqueta a pasar la tinta por las zonas abiertas del soporte (zonas impresoras), quedando la imagen reproducida sobre el producto final.

El resultado obtenido de la tinta sobre el soporte cualquiera que sea ese - фото 4

El resultado obtenido de la tinta sobre el soporte, cualquiera que sea ese soporte, tiene una gran capacidad de opacidad y brillo, consiguiendo un gran resultado final.

En 1920 se define, por primera vez, el sistema permeográfico de la mano de Carl Zigrosser, quien exponía que las zonas impresoras son, a diferencia de las no impresoras, permeables a la tinta.

картинка 5

Actividades

2. Realizar una pequeña biografía de Carl Zigrosser, inventor de la serigrafía. ¿Qué supuso este invento en la vida de Zigrosser?

3. Tipos de tinta según soporte: papel, PVC, metal, vidrio, polietileno, polipropileno y textil

El primer paso antes de comenzar a estudiar cuáles son las mejores tintas en relación a los distintos soportes es conocer la definición exacta de impresión y soporte, así como las definiciones de las zonas impresoras y no impresoras y las peculiaridades de los distintos soportes que se van a utilizar con esta técnica:

1 Impresión: técnica que permite reproducir un número indefinido de copias de aquellos textos o imágenes previamente seleccionados a través de distintos sistemas, como el huecograbado, el offset, la serigrafía, etc., y sobre distintos materiales que soportan la tinta, como el papel, el plástico, la madera, etc.

2 Zonas impresoras: dentro de una matriz o forma para la impresión, aquellas que se corresponden con el contenido gráfico o textual que se quiere imprimir.

3 Zonas no impresoras: dentro de una matriz o forma para la impresión, aquellas que se corresponden con los espacios blancos o sin tinta.

4 Soporte: material sobre el que se va a imprimir. El método de impresión en serigrafía permite la utilización de una gran variedad de soportes con características muy diferentes entre sí.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Preparación de la impresión en serigrafía. ARGI0310»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Preparación de la impresión en serigrafía. ARGI0310» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Preparación de la impresión en serigrafía. ARGI0310»

Обсуждение, отзывы о книге «Preparación de la impresión en serigrafía. ARGI0310» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x