5 Tinta: líquido coloreado que se emplea para escribir o dibujar mediante un instrumento apropiado.
6 Barniz: disolución de una o más sustancias resinosas en un líquido que al aire se volatiliza o se deseca. Se da a las pinturas, las maderas y otras cosas, con objeto de preservarlas de la acción de la atmósfera, el polvo, etc., y para que adquieran lustre.
7 Papel: hoja delgada fabricada con pasta de fibras vegetales obtenidas de trapos, madera, paja, etc., molida, blanqueada y desleída en agua que se hace secar y endurecer por procedimientos especiales.
8 PVC (policloruro de vinilo, del inglés: polyvinyl chloride): se trata de un polímero termoplástico, lo que da como resultado un soporte sintético que en la actualidad cuenta con una de las mayores disponibilidades en el mercado. Entre sus múltiples posibilidades, se pueden encontrar desde carpetas archivadoras hasta material de construcción o propio de la industria pesada (versión rígida), pasando por fundas portadocumentos, tarjetas de crédito, etc.
9 Metal: cada uno de los elementos químicos buenos conductores del calor y de la electricidad, con un brillo característico y sólidos a temperatura ordinaria, salvo el mercurio. En sus sales en disolución forman iones electropositivos (cationes).
10 Vidrio: sólido, duro, frágil y transparente o translúcido, sin estructura cristalina, obtenido por la fusión de arena silícea con potasa, que es moldeable a altas temperaturas.
11 Polietileno: polímero preparado a partir de etileno. Se emplea en la fabricación de envases, tuberías, recubrimientos de cables, objetos moldeados, etc.
12 Polipropileno: soporte realizado mediante propileno en suspensión que es catalizado mediante calor y presión. Se trata de un soporte con una gran variedad de utilidades que van desde el diseño a los sectores industriales más punteros.
13 Tela: obra hecha de muchos hilos que, entrecruzados alternativa y regularmente en toda su longitud, forman una lámina. Se usa especialmente hablando de la obra tejida en el telar.
14 Textil: dicho de una materia capaz de reducirse a hilos y ser tejida. Perteneciente o relativo a los tejidos.
Recuerde
La impresión de serigrafía es una de las técnicas más versátiles que se pueden encontrar en la actualidad. Se considera como una de las mejores técnicas de impresión, puesto que puede adaptarse a una gran variedad de soportes.

Actividades
3. Buscar un ejemplo de cada uno de los materiales que se han definido anteriormente. Explicar brevemente cada una de sus características.
Una de las principales características de las tintas utilizadas para la impresión en serigrafía es que su densidad es entre cinco y diez veces más espesa que la utilizada en otros medios de impresión. De esta manera, la serigrafía se convierte en una de las técnicas más valoradas para imprimir publicidad de alta calidad, carteles, señales y packaging.
Otro de los puntos fuertes que poseen estas tintas en relación con las que se utilizan en otras técnicas es la alta durabilidad que presentan sobre distintos materiales como plásticos, textiles, vidrio, papel, etc.
Actividades
4. La publicidad es uno de los sectores que más utiliza la serigrafía. Realizar una búsqueda en internet de cinco productos que contengan un packaging creativo y serigrafiado.
3.1. Tipos de tintas
En el mercado se encuentra una gran variedad de tintas para imprimir en serigrafía. De este modo, habrá que saber qué características tienen que atesorar cada una de dichas tintas en función del soporte en el que se vaya a realizar la impresión.
Tintas para aplicaciones eléctricas y domésticas
Uno de los requisitos más importantes a tener en cuenta a la hora de elegir una tinta para trabajar sobre productos eléctricos y domésticos (lavadoras, frigoríficos, hornos, etc.) es la resistencia química. La resistencia a temperaturas elevadas, al vapor y al uso diario también son factores a tener en cuenta en este tipo de impresiones.
Los productos más adecuados para este tipo de impresiones son las tintas realizadas con uno o dos componentes de base solvente, o las denominadas tintas de curado UV.
Impresión realizada en los mandos de un lavavajillas
Tintas para automoción
El diseño del cuadro de mandos del automóvil es una de las partes a la que los usuarios prestan una mayor atención. Por este motivo, la visibilidad del mismo debe ser muy buena y tiene que garantizar una notable capacidad de resistencia al transcurso del tiempo.
A pesar de que las distintas partes del cuadro de mandos, como el velocímetro, el cuentarrevoluciones o los distintos elementos operativos, son cada vez más sofisticadas, con iluminación superficial o iluminación bajo la superficie, la impresión que se realiza ha de ser adecuada al paso de la luz para su perfecta lectura. La impresión de serigrafía y la tampografía son las que mejor se adaptan.
Generalmente, la tinta utilizada en estos tipos de productos es mate con un componente solvente de base, lo que va a dar como resultado una buena imprimibilidad.
Si se optará por la utilización de una tinta brillante, habría que ir a productos con uno o dos componentes base, que ofrezcan un secado rápido y gran resistencia química, mecánica y a la luz.
La tinta utilizada en los cuadros de mandos tiene que permitir una correcta visibilidad.
Tintas para cajas de botellas
En un principio, las cajas para botellas se diseñaron como un mero contenedor del producto para facilitar su manipulación y su almacenamiento. Sin embargo, cada vez más, estas cajas se utilizan también como soporte publicitario, lo que permite ver impresos diseños llamativos que tienen como objetivo principal una buena comunicación de la marca.
La vida de estos productos no suele ser muy larga, se encuentra entre los 5 y los 10 años. Sin embargo, estos contenedores están sometidos a una resistencia química y mecánica constante puesto que pasan por procesos de lavado, transporte y manipulación. Esto, unido a que generalmente tienen que aguantar condiciones climatológicas extremas, de mucho frío en invierno, o de mucho calor en verano, hace de la serigrafía el método de impresión que mejor funciona en estos productos.
Las tintas que se emplean en este tipo de impresiones suelen ser muy brillantes, fabricadas con una base solvente de dos componentes, lo que ofrece unas características de larga duración, así como de gran resistencia a las altas temperaturas y a la luz.
Impresión realizada sobre una caja para el transporte de botellas de cristal
Tintas para envases
En la actualidad, uno de los recursos publicitarios más empleados es el packaging (los envases de los productos). Al haber una gran variedad del mismo producto en el mercado, pero de diferentes marcas, la publicidad busca una fácil diferenciación entre ellos. Una de las mejores opciones para conseguir este objetivo es la diferenciación del producto por medio de su embalaje: los colores, las formas y las tipografías que se utilizan. La serigrafía se sitúa como una de las técnicas más utilizadas para la decoración en diseño de producto, aunque hay que precisar que para productos extremadamente pequeños, como puede ser una barra de labios, se recurre a la tampografía.
Читать дальше