Adrián Acosta Silva - Superficie de imágenes

Здесь есть возможность читать онлайн «Adrián Acosta Silva - Superficie de imágenes» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Superficie de imágenes: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Superficie de imágenes»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Ya nadie viaja en tren en México. Desde finales del siglo pasado, el ferrocarril dejó de ser el medio de transporte preferido —y en no pocas ocasiones el único— en muchas poblaciones del país. Ciertamente, desde los años sesenta, en pleno auge del milagro económico mexicano, la expansión del uso del automóvil y los autobuses foráneos explican la construcción de una red inmensa de carreteras que fue desplazando poco a poco el uso de los trenes. La rapidez, el costo y la eficiencia de los nuevos medios de transporte disminuyeron de manera irreversible la importancia práctica y simbólica de los trenes en la vida de las personas y comunidades.
La pausada y lenta forma de desplazamiento por las vías férreas fue sustituida por la velocidad de autos, de camiones y, en menor medida y proporción, por los aviones. En pleno siglo XXI, la gran mayoría de los trenes son de carga, no de pasajeros, que corren aún por las vías férreas trazadas desde la época del porfiriato. Por ahí subsisten algunos trenes de pasajeros por rutas más bien cortas, pero son trayectorias de privilegio, dirigidas al sector turístico nacional o internacional que puede pagar costos altos por distancias cortas. Experimentar la lentitud se ha convertido en un hábito de ricos y famosos. La mayor parte de la población no puede darse esos lujos.

Superficie de imágenes — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Superficie de imágenes», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать
Superficie de imágenes - фото 1 Superficie de imágenes - фото 2 Superficie de imágenes - фото 3 Superficie de imágenes Universidad política y cultura - фото 4 Superficie de imágenes Universidad política y cultura en la era de la - фото 5 Superficie de imágenes Universidad política y cultura en la era de la - фото 6

Superficie de imágenes

Universidad, política y cultura en la era de la incertidumbre

se terminó de editar en junio de 2019

en las oficinas de la Editorial Universitaria,

José Bonifacio Andrada 2679, Col. Lomas de Guevara,

44657 Zapopan, Jalisco.

Conversión gestionada por:

Sextil Online, S.A. de C.V./ Ink it ® 2019.

+52 (55) 52 54 38 52

contacto@ink-it.ink

www.ink-it.ink

La impresión se realizó en papel bond de 90 gramos.

Para su formación se utilizaron las tipografías

Garamond, de Claude Garamond, 1532,

y Avenir, de Adrian Frutiger, 1988.

Cada momento es fruto de cuarenta mil años. Los días se desgranan en minutos y zumban como moscas que vuelan de nuevo hacia la muerte; cada momento es una ventana sobre el tiempo.

Thomas Wolfe, El ángel que nos mira

Its terrain is dry and spreads out so you glimpse only bits.

Mark Strand, The Empire of Chance

A la memoria de mi padre (1929-2015)

Índice Introducción Profundidades sin fondo universidad y sociedad La - фото 7 Índice Introducción Profundidades sin fondo universidad y sociedad La - фото 8

Índice

Introducción

Profundidades sin fondo: universidad y sociedad

La graduación

Políticas en tiempos difíciles

Rectores

Universidades públicas: de la reforma a la modernización

Plagio académico: el delicado sonido del trueno

Gobernanza y desempeño en educación superior

¡Fiesta en el Campus!

Ferias: vanidades, imposturas, soledades

Ética académica y libertad de cátedra

Clavos de ataúd

Cabeza de turco

Córdoba 1918-2018: vergüenza y libertad

Raúl Padilla: el poder, las causas, los intereses

La hechura del nuevo gobierno educativo: dilemas y tensiones

Corrupción académica: ángeles y demonios

Honoris Causa

Tiempo y reformas

Apuntes de sociología del poder

La república mafiosa

El regreso de los templarios

El Estado y las tribus

Cultura y política en tiempos electorales

Ciudadanización

El miedo: la invención de una idea

Indignación moral

Elogio de la hipocresía

Vieja geografía de los sentimientos

La música lúgubre de la violencia

Mujeres, hijos y viejos

La felicidad es un arma caliente

El poder de la estupidez

Aires de familia

Nacionalismos

“Un tren a la utopía”

¿Regreso al futuro?

Política de la buena

No es país para jóvenes

¿Consolidar la democracia?

El más extraño de los políticos

Aguas profundas

Fin de ciclo

El oficio de político y el malestar con la política

Corazón pagano

Jóvenes hasta la tumba

Las uvas amargas de la democracia

Sombras de la China

Olor a establo

Nuestro corazón de las tinieblas

Política y decepción: los dilemas del PSOE

El enigma catalán: apuntes de forastero

Escepticismo democrático: métricas y narrativas

La paradoja de AMLO

La estatalidad y sus metamorfosis

Diletantismos: literatura, cine, música

Sostiene Tabucchi

El poder y las letras

Los ojos de Rushdie

Rubem Fonseca: la épica de los hachazos

Tumbas, cenizas y huesos

La autoridad del fracaso

Aquel verano sin nubes, ese orgiástico futuro

La musa de los tragos

El diablo, según Pessoa

Una lucidez mortecina

La sombra de Stalin

Crítica de la razón útil Una nota sobre el agua, lo inútil y el enseñar a pensar

Apuntes (imprecisos) para una (brevísima) sociología del insulto

Groucho Marx: el humor como recurso civilizatorio

Caravaggio: la invención del vacío

La balada del santo y el bebedor

Clapton y Winwood: la ética de la forma

Los Lobos: 40 años

El errante como sobreviviente Máscaras y penumbras dylanianas

Joe Cocker: el oro y el óxido

Sonidos de música impura

El blues de los corsarios

Elogio de la psicodelia

El teclado alucinante y el poeta eléctrico

Tren a la deriva

La necesidad, la inspiración y el aguijón de las musas

Diles que me fui

El ciudadano Waits

Tracker o el arte de navegar sobre témpanos de hielo

Jaime López: 30 años de soledad

Derek Walcott y Paul Simon: 20 años después

Springsteen en el Camp Nou

Neil Young en Poble Espanyol

Lenine en Barcelona: un descanso en la locura

El estilo tardío de Bob Dylan

Van Morrison: todo vuelve

Gran Torino, negro, modelo´72, impecable

El escritor fantasma

Messi

El oscuro milagro del azar

1968: música de fondo con paisaje

La música de acá

Estética de las pasiones tranquilas

Introducción Ya nadie viaja en tren en México Desde finales del siglo pasado - фото 9

Introducción

Ya nadie viaja en tren en México. Desde finales del siglo pasado, el ferrocarril dejó de ser el medio de transporte preferido —y en no pocas ocasiones el único— en muchas poblaciones del país. Ciertamente, desde los años sesenta, en pleno auge del milagro económico mexicano, la expansión del uso del automóvil y los autobuses foráneos explican la construcción de una red inmensa de carreteras que fue desplazando poco a poco el uso de los trenes. La rapidez, el costo y la eficiencia de los nuevos medios de transporte disminuyeron de manera irreversible la importancia práctica y simbólica de los trenes en la vida de las personas y comunidades.

La pausada y lenta forma de desplazamiento por las vías férreas fue sustituida por la velocidad de autos, de camiones y, en menor medida y proporción, por los aviones. En pleno siglo XXI, la gran mayoría de los trenes son de carga, no de pasajeros, que corren aún por las vías férreas trazadas desde la época del porfiriato. Por ahí subsisten algunos trenes de pasajeros por rutas más bien cortas, pero son trayectorias de privilegio, dirigidas al sector turístico nacional o internacional que puede pagar costos altos por distancias cortas. Experimentar la lentitud se ha convertido en un hábito de ricos y famosos. La mayor parte de la población no puede darse esos lujos.

Para quienes pudimos experimentar la vida a bordo del viejo ferrocarril, las pérdidas superan las ventajas. De Guadalajara a Mazatlán, Hermosillo o Benjamín Hill, de Zacatecas o de la Ciudad de México a Ciudad Juárez, de Guadalajara a México o a Manzanillo, la melancolía de lo efímero y lo lejano es una sensación ligada discretamente a tal experiencia.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Superficie de imágenes»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Superficie de imágenes» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Superficie de imágenes»

Обсуждение, отзывы о книге «Superficie de imágenes» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x