Sonia Núñez Fernández - Técnicas de apoyo psicológico y social en situaciones de crisis. SANT0108

Здесь есть возможность читать онлайн «Sonia Núñez Fernández - Técnicas de apoyo psicológico y social en situaciones de crisis. SANT0108» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Técnicas de apoyo psicológico y social en situaciones de crisis. SANT0108: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Técnicas de apoyo psicológico y social en situaciones de crisis. SANT0108»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Capacitar para desarrollar una respuesta psicosocial eficaz en situaciones de urgencia (crisis, desastres y catástrofes) con el fin de ayudar afrontar la situación de crisis, previniendo un deterioro psicosocial de los afectados y evitando la aparición y/o cronificación de trastornos psicopatológicos como consecuencia de ella. Ebook ajustado al certificado de profesionalidad de Atención sanitaria a múltiples víctimas y catástrofes.

Técnicas de apoyo psicológico y social en situaciones de crisis. SANT0108 — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Técnicas de apoyo psicológico y social en situaciones de crisis. SANT0108», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

En nuestra sociedad la mayoría de la población tiene cubiertas las necesidades básicas. Pero si se echa la vista atrás, a la época de nuestros abuelos, pueden reconocerse en sus historias estas necesidades primarias y como todo pasa a un segundo plano cuando no se tiene un plato de comida, por ejemplo. Hoy día siguen existiendo colectivos que precisan estas necesidades fisiológicas, no solo en países lejanos, sino en nuestra misma sociedad.

Podría parecer que para que nos resulten obvias las necesidades fisiológicas tenemos que hacer un esfuerzo por recordar otra época o por pensar en un país subdesarrollado, sin embargo, el instinto de supervivencia aparece cada día en las situaciones de emergencia. Cuando se acude a una llamada por una crisis sanitaria lo normal es encontrarse con personas para las que lo fundamental, la vida, ha cobrado un significado especial. Puede que un momento antes pensase lo necesario que era comprarse un nuevo perfume para una cita importante y, de repente, al sufrir un accidente de tráfico, no solo olvida el perfume, la cita o la impresión que quiere causar, sino hasta si se siente valorado en el trabajo, si podrá pagar la hipoteca, etc. En ese momento lo importante es de nuevo el primer escalón en la jerarquía de Maslow: asegurarse la supervivencia.

Necesidades de seguridad

Una vez cubiertas y compensadas las necesidades básicas, en los individuos aparecen las necesidades de seguridad y protección. Dentro de esta categoría se encuentran la seguridad física, la salud, la vivienda y el bienestar del hogar, la seguridad ciudadana, la certeza de tener empleo, etc. Es decir, en este nivel, en el que el ser humano deja de preocuparse por lo más básico, comienza a preocuparse por proteger sus recursos.

Para comprender este punto imaginaremos una catástrofe natural, como un terremoto o una inundación. El primer pensamiento lo tenemos siempre en los heridos e, incluso, fallecidos. Pero cuando constatamos que todo el mundo está bien inmediatamente pasamos a considerar el estado de nuestra casa, y pensamos en los costes que nos supondrá que todo vuelva a la normalidad, en definitiva, pensamos en nuestros recursos.

Necesidades de filiación o aceptación social

El ser humano por naturaleza siente la necesidad de relacionarse, de ser parte de un grupo social. Cada persona participa en multitud de colectivos (familia, grupo de amigos, compañeros de trabajo, asociaciones, equipos deportivos, comunidad religiosa, etc.). En ellos es donde puede satisfacer su necesidad de filiación.

En el tercer escalón de la pirámide aparecen sentimientos, como el amor y la amistad, el compañerismo y el afecto.

Cualquiera que se haya mudado a un lugar desconocido reconocerá cómo a su llegada piensa en llenar la nevera y, cuando se dispone de lo imprescindible, comenzamos a organizar nuestras cosas, objetos que nos proporcionan seguridad y nos hacen sentir a gusto… Más tarde, necesariamente, intentas establecer relaciones sociales (con los vecinos, los compañeros de trabajo o en el parque). El ser humano es un ser social que busca la compañía de los demás porque los necesita.

Por otra parte, en este escalón no solo se necesita pertenecer a un grupo, sino también sentirnos integrados en él. Nadie quiere ser la “oveja negra” de la familia o el compañero de trabajo a quién nadie le cuenta el último notición.

Necesidades de reconocimiento o autoestima

Maslow sitúa en esta escala la necesidad de atención, aprecio, reconocimiento, reputación, estatus, dignidad, fama y gloria. Es decir, la necesidad de sentirnos valorados por los demás en nuestras interacciones sociales.

Por otra parte, el autor señala que solo con el aplauso de los demás no tendremos completa esta necesidad. Nuestra propia imagen es fundamental a este respecto.

La autoestima, el reconocimiento propio, la confianza y el respeto a uno mismo son pilares imprescindibles para seguir en la búsqueda de la satisfacción plena.

Necesidades de autorrealización

Este último nivel es el más difícil se satisfacer. No solo porque para lograrlo haya que conseguir también el resto, sino porque la necesidad de autorrealización es en sí misma un camino duro.

Algunos autores plantean que muchas personas no llegan nunca a conseguir este nivel de autorrealización. Otros estudiosos han bautizado este nivel con multitud de nombres, tales como “motivación de crecimiento” o “necesidad de ser”.

Aunque suene a libro de autoayuda, cuando se satisface la necesidad de autorrealización, se encuentra el sentido de la vida. Cubierta toda la jerarquía, parece que es en nuestro propio interior donde está la clave para culminar la pirámide, en la valoración positiva que tenemos de nosotros mismos y de lo que hacemos.

Para alcanzar este nivel, todos los individuos necesitan alcanzar y completar hasta el mejor punto posible, el resto de niveles y necesidades inferiores.

Técnicas de apoyo psicológico y social en situaciones de crisis SANT0108 - изображение 6

Aplicación práctica

Une con flechas las diferentes necesidades de la jerarquía de Maslow con sus correspondientes conceptos:

Necesidades:

Necesidad fisiológica

Necesidad de seguridad

Necesidad de filiación

Necesidad de reconocimiento

Necesidad de autorrealización

Conceptos:

Prestigio social

Hambre

Amistad

Seguridad ciudadana

Autoestima

Instinto de supervivencia

Sentido de la vida

SOLUCIÓN

Necesidades fisiológicas HambreInstinto de supervivencia
Necesidades de seguridad Seguridad ciudadana
Necesidades de filiación Amistad
Necesidad de reconocimiento Prestigio SocialAutoestima
Necesidad de autorrealización Sentido de la vida

4.1 Mecanismos de defensa de la personalidad

Según Maslow los mecanismos de defensa suponen un obstáculo hacia la autorrealización, culmen de su jerarquía de necesidades. Sin embargo, no todos los autores los consideran un impedimento en el bienestar del ser humano.

Para Haan los mecanismos de defensa recogen los recursos y métodos de adaptación que utilizan las personas. Algunos de ellos los supone más realistas, mientras que en otros el individuo se aleja de la realidad en el intento de convivir con ella sin que le cree malestar.

Según Lazarus y Folkman el afrontamiento se refiere a pensamientos y conductas especificas que una persona utiliza para manejar las demandas internas y externas de situaciones percibidas como generadores de tensión. Por ejemplo, ante un examen se consideraría afrontamiento todas la acciones e ideas que ayudasen al estudiante a superar la tensión que le supone la prueba evaluativa.

Estos autores distinguen dos tipos de afrontamiento:

Afrontamiento dirigido al problema: ante la amenaza de un problema y en el intento de evitar o disminuir su impacto, se realiza una acción directa. Para ello, se debe definir el problema, buscar información, evaluar los recursos de los que se dispone, aprender nuevas habilidades o poner en práctica las ya conocidas, etc.

Afrontamiento dirigido a la emoción: se refiere a los esfuerzos para reducir las emociones negativas, surgidas en respuesta a una amenaza, cambiando la forma en que se atiende o se interpreta dicha amenaza. Entre los distintos tipos de afrontamiento dirigido a la emoción se encuentran la negación, minimización, distanciamiento, evitación, etc.

Los mecanismos de defensa de la personalidad pueden ser vistos como modos de afrontamiento dirigidos a la emoción. Estos serán adaptativos si ayudan a la persona a asimilar una realidad especialmente dolorosa o si facilitan un posterior afrontamiento dirigido al problema.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Técnicas de apoyo psicológico y social en situaciones de crisis. SANT0108»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Técnicas de apoyo psicológico y social en situaciones de crisis. SANT0108» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Técnicas de apoyo psicológico y social en situaciones de crisis. SANT0108»

Обсуждение, отзывы о книге «Técnicas de apoyo psicológico y social en situaciones de crisis. SANT0108» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x