6 Cfr. Manchón, A. (2015). Por qué dibujan los niños . Madrid: Fíbulas. También, cfr. Manchón, A. (2016). Los dibujos de los niños. Génesis y naturaleza de la representación gráfica . Madrid: Fíbulas.
7 Cfr. Jung-Myung, L. (2014). El guardia, el poeta y el prisionero . Barcelona: Grijalbo.
8 Cfr. AA. VV. (coordinado por A. García, J. Barraca y A. Zárate) (2020). Bioestética. Reflexiones en torno a la fundamentación . Bogotá (Colombia): Ed. Universidad Militar Nueva Granada.
9 En España, por ejemplo, las muertes por suicidio en 2017 aumentaron un 3,1 % en un año, hasta llegar a 3679, y se colocaron muy por encima de aquellas de quienes perdieron la vida en accidente de tráfico, que sumaron 1943 fallecimientos en 2017, con un aumento del 2,8 %. De hecho, las principales causas de muerte entre las personas de 15 a 39 años fueron externas —entre las que destaca el suicidio— (41,1 % del total) y los tumores (23,8 %). El suicidio se mantuvo, así, como la primera causa de muerte externa, con estos 3679 fallecimientos. Estos son algunos de los datos correspondientes a 2017 recogidos en el documento estadístico «Defunciones según la causa de muerte» difundido por el Instituto Nacional de Estadística (INE, 19-12-2018).
10 Campos Ledezma, P. L. y Navarrete Hernández, I. D (15-3-2016). «Taller de prevención del suicidio con técnicas de arteterapia en adolescentes del bachillerato “Sabes”». Licenciatura en Psicología, Universidad Iberoamericana, p. 4.
11 Op. cit .
12 Sternberg, R. J. (2002). «La creatividad es una decisión». En Creatividad y Sociedad , 1, pp. 15-23.
13 López Quintás, A. (1993). El arte de pensar con rigor y vivir de forma creativa . Madrid: APCH.
14 Kant, I. (1984). Critica del Juicio , traducción de M. García Morente. Madrid: Espasa-Calpe.
15 Frankl, V. (2001). El hombre en busca de sentido . Barcelona: Herder.
16 Cfr. Stendhal, «Roma, Nápoles, Florencia», cit .
17 «La salud es un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades». Cfr. el preámbulo de la Constitución de la Organización Mundial de la Salud , adoptada por la Conferencia Sanitaria Internacional, celebrada en Nueva York del 19 de junio al 22 de julio de 1946, firmada el 22 de julio de 1946 («Official Records of the World Health Organization», n.º 2, p. 100). Entró en vigor el 7 de abril de 1948.
18 Un pensador contemporáneo de especial importancia en relación con la unicidad e irrepetibilidad del sujeto humano es Lévinas. Cfr. Lévinas, E. (1993). Humanismo del otro hombre . Madrid: Caparrós. También Lévinas, E. (2003). De otro modo que ser , Salamanca: Sígueme.
19 Cfr. Pedrero Zarco, A. (2018). Lo originario del arte a través del pensamiento de Emmanuel L é vinas: la experiencia estética como experiencia de amor . Alcalá de Henares: Fundación Universitaria Española.
20 Barraca Mairal, J. (2003). Vocación y persona . Madrid: Unión Editorial.
21 Cfr. Díaz, M. (24-8-2016). «Reflexiones de la creatividad, la expresión artística y la ética en la educación para la PI». En Maguared-Opinión . Recuperado de: https://maguared.gov.co/reflexiones-acerca-de-la-creatividad-la-expresion-artistica-y-la-etica-ante-las-transformaciones-de-la-educacion-en-la-primera-infancia/(consultado el 15-3-2019).
22 Ídem.
23 Cfr. Xingjian, G. (2002). La montaña del alma , Barcelona: Ed. Del Bronce.
24 En torno a la originalidad personal en su sentido radical y la vinculación de esta con la creatividad, puede verse nuestro estudio: Barraca Mairal, J. (2017). Originalidad e identidad personal , Madrid: Ed. San Pablo.
Конец ознакомительного фрагмента.
Текст предоставлен ООО «ЛитРес».
Прочитайте эту книгу целиком, купив полную легальную версию на ЛитРес.
Безопасно оплатить книгу можно банковской картой Visa, MasterCard, Maestro, со счета мобильного телефона, с платежного терминала, в салоне МТС или Связной, через PayPal, WebMoney, Яндекс.Деньги, QIWI Кошелек, бонусными картами или другим удобным Вам способом.