Ramón Guerrero Pérez - Replanteo y funcionamiento de instalaciones solares fotovoltáicas. ENAE0108

Здесь есть возможность читать онлайн «Ramón Guerrero Pérez - Replanteo y funcionamiento de instalaciones solares fotovoltáicas. ENAE0108» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Replanteo y funcionamiento de instalaciones solares fotovoltáicas. ENAE0108: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Replanteo y funcionamiento de instalaciones solares fotovoltáicas. ENAE0108»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Libro especializado que se ajusta al desarrollo de la cualificación profesional y adquisición de certificados de profesionalidad. Manual imprescindible para la formación y la capacitación, que se basa en los principios de la cualificación y dinamización del conocimiento, como premisas para la mejora de la empleabilidad y eficacia para el desempeño del trabajo.

Replanteo y funcionamiento de instalaciones solares fotovoltáicas. ENAE0108 — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Replanteo y funcionamiento de instalaciones solares fotovoltáicas. ENAE0108», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

En un día, la declinación solar solo puede variar como máximo en 0.5º, aunque, para facilitar ciertos cálculos, se considera constante para cada día del año.

32 Conversión de la energía solar La energía eléctrica generada en las - фото 7

3.2. Conversión de la energía solar

La energía eléctrica generada en las instalaciones fotovoltaicas se obtiene mediante un proceso de conversión de energía: radiación-electricidad.

Aprovechamiento de la energía solar

La radiación solar que incide en la tierra puede aprovecharse de diferentes formas, tal y como se ve a continuación.

Calentamiento directo de locales por el sol

En invernaderos, viviendas y demás emplazamientos, se aprovecha el sol para calentar el ambiente. Algunos diseños arquitectónicos se realizan de forma que consigan aprovechar al máximo este efecto y controlarlo, para poder prescindir del uso de calefacción o de aire acondicionado.

Acumulación del calor solar

Se consigue con paneles o estructuras especiales colocadas en lugares expuestos al sol (tejados), en los que un fluido se calienta, almacenando calor en depósitos. Se usa, sobre todo, para calentar agua.

картинка 8

Sabía que...

La acumulación de calor solar puede suponer un importante ahorro energético, ya que, en un país desarrollado, más del 5 % de la energía consumida se usa para calentar agua.

Generación de electricidad

Se puede generar electricidad a partir de la energía solar por varios procedimientos. En el sistema térmico (energía solar térmica), la energía solar se puede usar para convertir agua en vapor, en dispositivos especiales. En algunos casos, se usan espejos cóncavos que concentran el calor sobre tubos que contienen aceite. El aceite alcanza temperaturas de varios cientos de grados, con este se calienta agua hasta la ebullición y con el vapor se genera electricidad en turbinas clásicas.

La luz del sol también se puede convertir directamente en electricidad, usando el efecto fotoeléctrico mediante las denominadas “células fotovoltaicas”. Estas células no tienen rendimientos muy altos y la eficiencia media en la actualidad es de un 10 a un 15 %, aunque algunos prototipos experimentales logran eficiencias de hasta el 30 %. Por esto, se necesitan grandes extensiones si se quiere producir energía en grandes cantidades.

El efecto fotoeléctrico

El efecto fotoeléctrico consiste en la emisión de electrones por metales, cuando se les somete a una radiación electromagnética (luz). Este proceso tiene dos características fundamentales:

1 Cada material tiene una frecuencia mínima o umbral de la radiación electromagnética, por debajo de la cual no se emiten electrones.

2 La emisión de electrones aumenta cuando se incrementa la intensidad de la radiación incidente sobre la superficie del metal, ya que hay más energía disponible para liberar electrones.

картинка 9

Recuerde

La corriente eléctrica consiste básicamente en el flujo de electrones a lo largo de un medio, como puede ser un cable o hilo conductor.

El efecto fotoeléctrico es la base de la conversión de energía solar para la producción de energía eléctrica.

33 La constante solar y su distribución espectral La radiación solar llega a - фото 10

3.3. La constante solar y su distribución espectral

La radiación solar llega a la tierra en forma de ondas electromagnéticas, que se desplazan por el espacio en todas las direcciones, ya que estas no necesitan un medio físico para poder desplazarse. Este fenómeno se denomina radiación.

La energía contenida en los rayos del sol se puede calcular a partir de la fórmula de Planck: E = h · f;donde:

E = Energía de la radiación (J).

h = Constante de Planck, cuyo valor es: 6.625 · 10 -34J s.

f = Frecuencia de las ondas de luz (s -1).

Partiendo de esta fórmula, se puede deducir que hay radiaciones muy energéticas (como los rayos gamma) y otras con menos energía (como los rayos infrarrojos). Esto se traduce, a su vez, en que existen radiaciones que no son capaces de atravesar la atmósfera terrestre, mientras que otras (como los rayos X) pueden atravesar tejidos.

La energía que llega a la parte alta de la atmósfera es una mezcla de radiaciones ultravioleta, visible e infrarroja. Estas radiaciones constituyen la distribución espectralterrestre, que consiste en una gráfica en la que figuran las diferentes longitudes de onda en función de la energía.

El espectro electromagnético La luz es un conjunto de ondas electromagnéticas - фото 11

El espectro electromagnético

La luz es un conjunto de ondas electromagnéticas (tienen componentes eléctricos y magnéticos) que se desplazan a la velocidad de 3 × 10 8m/s (velocidad de la luz). Cada una de estas ondas tiene una frecuencia (f) y una longitud de onda (λ) y, dependiendo del valor de la última, la luz será o no visible (la ultravioleta e infrarroja no son visibles por el ojo humano). Se suele medir en nm (nanómetros: 1nm = 10 -9).

El espectro electromagnético se extiende desde la radiación de menor longitud - фото 12

El espectro electromagnético se extiende desde la radiación de menor longitud de onda (rayos gamma, rayos X) hasta las de mayor longitud de onda (ondas de radio). Mientras más corta sea la longitud de onda, más alta es la frecuencia de la misma.

La energía electromagnética, en una particular longitud de onda λ (en el vacío), tiene una frecuencia (f) asociada y una energía E. Por tanto, las ondas electromagnéticas de alta frecuencia tienen una longitud de onda corta y mucha energía, mientras que las ondas de baja frecuencia tienen grandes longitudes de onda y poca energía.

картинка 13

Definición

Longitud de onda

Distancia que hay entre dos puntos consecutivos de una onda que tienen las mismas características (por ejemplo, dos máximos).

La longitud de onda λ y la frecuencia f se relacionan con la expresión λ - фото 14

La longitud de onda (λ) y la frecuencia (f) se relacionan con la expresión:

λ = c / f

картинка 15

Aplicación práctica

El ojo humano percibe longitudes de onda comprendidas entre 400 y 700nm. La luz infrarroja es imperceptible por el ojo humano. Compruébelo numéricamente. (Frecuencia de la luz infrarroja = 3×1011Hz).

SOLUCIÓN

A partir de la frecuencia infrarroja, se calcula su longitud de onda:

1 λ = c / f

2 λ = 3 × 108 / 3 × 1011

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Replanteo y funcionamiento de instalaciones solares fotovoltáicas. ENAE0108»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Replanteo y funcionamiento de instalaciones solares fotovoltáicas. ENAE0108» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Replanteo y funcionamiento de instalaciones solares fotovoltáicas. ENAE0108»

Обсуждение, отзывы о книге «Replanteo y funcionamiento de instalaciones solares fotovoltáicas. ENAE0108» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x