Patricia Debeljuh - El lado femenino del poder

Здесь есть возможность читать онлайн «Patricia Debeljuh - El lado femenino del poder» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

El lado femenino del poder: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «El lado femenino del poder»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Un mundo donde las mujeres son marginadas es un mundo estéril porque las mujeres no solo llevan la vida, sino que nos transmiten la capacidad de ver más allá, nos transmiten la capacidad de entender el mundo con ojos distintos, de escuchar las cosas con un corazón más creativo, más paciente, más tierno" Estas palabras del Santo Padre inspiran estas páginas. Queremos dar visibilidad a esa capacidad de las mujeres de entender el mundo con ojos distintos. Esta publicación, que, sin duda, constituye un gran aporte para las discusiones en el ámbito regional de América Latina, donde existen pocos insumos que analicen a profundidad el fenómeno de la desigualdad de género en el ámbito empresarial y donde, a todas luces, queda mucho por hacer.

El lado femenino del poder — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «El lado femenino del poder», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

El lado femenino del poder - изображение 1 El lado femenino del poder - изображение 2

EL LADO FEMENINODEL PODER

EL LADO FEMENINODEL PODER

PATRICIA DEBELJUH

SANDRA IDROVO CARLIER

MARÍA DEL CARMEN BERNAL GONZÁLEZ

LID Editorial Empresarial SRL Donato Álvarez 936 10º L Ciudad Autónoma de - фото 3

LID Editorial Empresarial, S.R.L.

Donato Álvarez 936 - 10º L

Ciudad Autónoma de Buenos Aires

Tel. (011) 4585-1488

info@lideditorial.com

LIDeditorial.com

Idrovo Carlier, Sandra Monserrat

El lado femenino del poder / Sandra Monserrat Idrovo Carlier ; María del Carmen Bernal Gonzalez ; Patricia Debeljuh. - 1a ed. - Buenos Aires : LID Editorial Argentina, 2015.

260 p. ; 22x15 cm.

ISBN 978-987-1822-11-9

1. Teorías Económicas. I. Bernal Gonzalez, María del Carmen II. Debeljuh, Patricia III. Título

CDD 330.1

Queda hecho el depósito que establece la Ley 11.723.

Libro de edición argentina.

No se permite la reproducción total o parcial, el almacenamiento, el alquiler, la transmisión o la transformación de este libro, en cualquier forma o por cualquier medio, sea electrónico o mecánico, mediante fotocopias, digitalización u otros métodos, sin el permiso previo y escrito del editor. Su infracción está penada por las leyes 11.723 y 25.446.

Editorial y patrocinadores respetan íntegramente los textos de los autores, sin que ello suponga compartir lo expresado en ellos.

© LID Editorial Empresarial 2015

ISBN: 978-987-1822-11-9

Directora editorial: María Laura Caruso

Editora de la colección: María Laura Caruso

Edición: MLC, Servicios Editoriales

Diseño: Donagh I Matulich

Corrección: Marisol Rey

Te escuchamos. Escríbenos con tus sugerencias, dudas, errores que veas o lo que tú quieras. Te contestaremos, seguro: queremosleerteati@lideditorial.com

A nuestras madres que nos han enseñado,con el ejemplo, la riqueza de ser mujery nos han dado alas para volar alto .

Índice

Prólogo

Presentación

01 El mapamundi del poder femenino Patricia Debeljuh (IAE Business School) Sandra Idrovo Carlier (INALDE Business School) 1. La participación de las mujeres en directorios a nivel internacional 2. Europa, distintas estrategias para la integración de las mujeres en los consejos de administración 3. El panorama regional: América Latina 4. El debate por las cuotas Entrevista: Alejandro Marchionna Secretario del Instituto de Gobernanza Empresarial y Pública de Argentina
02 Identificando las barreras Sandra Idrovo Carlier (INALDE Business School) 1. Un laberinto de barreras 1.1. Responsabilidades familiares 1.2. Roles sociales atribuidos a varones y mujeres 1.3. Insuficiente experiencia empresarial y en puestos directivos 1.4. Una cultura empresarial con paradigmas rígidos y contradictorios 1.5. Relacionamiento y mentorías: el eterno problema del “club de los chicos” 2. Superando una carrera de obstáculos Entrevista: Alfonso Gómez Palacio Miembro y Presidente de la Junta de Telefónica Movistar de Colombia
03 Mujeres al poder: ¿un nuevo paradigma de liderazgo? Patricia Debeljuh (IAE Business School) 1. La influencia de la diversidad de género en los resultados de una empresa 2. Las dos caras del poder 3. Mujer y poder: ¿mito o realidad? 4. El poder de dos: en la casa y en el trabajo Entrevista: Javier Rodríguez Ruiz Director General de Andrómaco
04 Propuestas para el cambio Patricia Debeljuh (IAE Business School) María del Carmen Bernal (IPADE Business School) 1. Compromiso por el tema 2. La diversidad en la agenda de las empresas 2.1. Mapeo de talento femenino 2.2. Plan de comunicación incluyente 2.3. Desarrollo profesional en términos de trayectoria 2.4. La conciliación trabajo-familia: clave para crecer 2.5. La capacitación como herramienta de fortalecimiento para el talento 2.6. Mentoring como alternativa de aprendizaje y avance hacia la cima 2.7. Creación de comités específicos como aliados del compromiso 2.8. Redes de networking para llegar más lejos 2.9. Gestión del talento desde la selección hasta la promoción 3. Reflexiones para el cambio Entrevista:Horacio Barbeito Presidente de Walmart Chile
05 La puerta de los consejos está abierta: tú entras por ti misma María del Carmen Bernal (IPADE Business School) Con entrevistas a Mariví Esteve. Presidente de la Asociación Mexicana de Asesores Independientes de Inversiones y Eduardo García Lecuona. Presidente del Consejo de INTERCAM, México Consideraciones finales Bibliografía Reseña biográfica de las autoras Reseña biográfica de los entrevistados

Prólogo

Uno de los postulados de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) es ofrecer igualdad de oportunidades a todas las personas, no solo para acceder a un empleo digno, sino también para el crecimiento profesional. Esta premisa ocupa un lugar central entre las preocupaciones prioritarias de la OIT y se sustenta en un enfoque basado en derechos, es decir, el derecho a que mujeres y hombres no sean víctimas de discriminación.

Esto quedó claramente reflejado en la Declaración de Principios y Derechos Fundamentales en el Trabajo adoptada en 1998 por la Conferencia Internacional del Trabajo, en donde el principio de la no discriminación es reconocido como un derecho humano por la comunidad internacional de gobiernos, empleadores y trabajadores.

Sin embargo, y pese a los grandes esfuerzos desplegados en el ámbito internacional y nacional para promover la igualdad, las mujeres siguen enfrentando grandes desafíos para avanzar en su desarrollo profesional y alcanzar puestos más altos dentro de las empresas.

Si bien es cierto que la legislación antidiscriminación es una herramienta potente para promover la igualdad, también las empresas pueden hacer mucho para sumarse a esta importante causa. Existe un robusto caso de negocios que confirma que las empresas que adoptan una política de igualdad de oportunidades no solo hacen lo correcto éticamente, sino, además, hacen lo que es bueno para ser más rentables.

En este sentido, existen evidencias que apuntan a la necesidad de una mayor diversidad de género en la toma de decisiones de la empresa. Esto es particularmente claro respecto del diseño y la comercialización de productos y servicios considerando los crecientes ingresos de las mujeres. Además, el hecho de que gestionan más el presupuesto familiar pone de relieve su papel preponderante en las decisiones de consumo.

Lo anterior parece haber sido entendido por las empresas. Sin embargo, aunque hoy hay más mujeres en puestos de dirección, estadísticamente hablando, la proporción de mujeres como directoras generales y miembros de consejos de empresas sigue siendo muy inferior en relación con su participación en el mercado laboral y en la gestión en general. Por otra parte, se constata que en cuanto mayor sea la empresa, menos probable será que en su conducción se encuentre una mujer.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «El lado femenino del poder»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «El lado femenino del poder» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «El lado femenino del poder»

Обсуждение, отзывы о книге «El lado femenino del poder» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x