Patricia Debeljuh - El lado femenino del poder

Здесь есть возможность читать онлайн «Patricia Debeljuh - El lado femenino del poder» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

El lado femenino del poder: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «El lado femenino del poder»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Un mundo donde las mujeres son marginadas es un mundo estéril porque las mujeres no solo llevan la vida, sino que nos transmiten la capacidad de ver más allá, nos transmiten la capacidad de entender el mundo con ojos distintos, de escuchar las cosas con un corazón más creativo, más paciente, más tierno" Estas palabras del Santo Padre inspiran estas páginas. Queremos dar visibilidad a esa capacidad de las mujeres de entender el mundo con ojos distintos. Esta publicación, que, sin duda, constituye un gran aporte para las discusiones en el ámbito regional de América Latina, donde existen pocos insumos que analicen a profundidad el fenómeno de la desigualdad de género en el ámbito empresarial y donde, a todas luces, queda mucho por hacer.

El lado femenino del poder — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «El lado femenino del poder», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Muchas veces también se piensa que las mujeres tienen poca experiencia empresarial o que no han ocupado puestos estratégicos dentro de las propias compañías o no cuentan con el suficiente tiempo en esas posiciones para estar preparadas para ser consejeras. Estas objeciones, lejos de ser excusas, replantean a las empresas cómo están promoviendo el talento femenino en todos los niveles de la organización para conseguir así que las mujeres lleguen a los directorios, avaladas con una trayectoria profesional que sea, a su vez, un referente para que otras quieran también alcanzar esas posiciones. Qué pueden hacer las empresas para promover talento femenino será tema del cuarto capítulo del libro.

Finalmente, en el último capítulo, lo analizado hasta aquí nos permitirá, mediante la experiencia concreta de Mariví Esteve de Murga, una consejera mexicana que ha trabajado más de 35 años en diferentes juntas directivas, entender que es posible en un mundo empresarial dominado por varones, aportar, desde la femineidad, un valor diferencial a las organizaciones, rompiendo techos de cristal y venciendo estereotipos pasados de moda, lo que contribuye a crear una nueva cultura empresarial que respete las diferencias y les saque provecho.

Este desafío también es afrontado por distintos organismos internacionales que se suman a promoverlo en diferentes países. Por eso, queremos agradecer de modo especial que Andrés Yurén, Especialista en Actividades con Empleadores, Oficina de la OIT para el Cono Sur, haya aceptado prologar este trabajo. Su mirada regional sobre el tema viene avalada por su trayectoria profesional en distintos países y su compromiso personal para promover el talento femenino y la igualdad de oportunidades en el mundo laboral.

Este libro ha sido un verdadero trabajo en equipo, por eso, queremos agradecer muy especialmente a todos los entrevistados: Alejandro Marchionna, profesor de la Cátedra de Gobierno de las Organizaciones del IAE Business School y director independiente de varias empresas; Alfonso Gómez Palacio, miembro y Presidente de la junta de Telefónica Movistar de Colombia; Javier Rodríguez Ruiz, Director General de Andrómaco, y Horacio Barbeito, Presidente de Walmart Chile, por el valioso aporte que han hecho con sus ideas a las páginas de este libro, y también a Mariví Esteve de Murga, Presidenta de la Asociación Mexicana de Asesores Independientes de Inversión, por compartirnos su testimonio como consejera junto con la visión de su esposo, Eduardo García, Presidente del Grupo Financiero INTERCAM.

Nuestro agradecimiento también para LID Editorial por confiar en nosotras, especialmente a María Laura Caruso, Directora de LID Argentina, quien acogió desde el primer momento este proyecto con la ilusión y el profesionalismo que la caracterizan. A nuestras escuelas de negocios y, muy especialmente, a nuestros equipos de trabajo que nos acompañan en el trabajo cotidiano. A nuestras familias que apoyan la ilusión que tenemos de promover el desarrollo de la mujer en todo el mundo.

A todas aquellas directivas que quieren llegar alto en sus trayectorias profesionales con el apoyo de sus familias. A todas ellas, que tanto nos enseñan, va dedicado este libro y a todos los varones que comparten también esta causa, nos apoyan y de quienes aprendemos mucho.

Patricia Debeljuh

IAE Business School de Argentina

Sandra Idrovo Carlier

INALDE Business School de Colombia

María del Carmen Bernal

IPADE Business School de México

1. ONU: “Declaración y Plataforma de Acción”, n° 181, Beijing, septiembre, 1995.

2. En los distintos países de la región, el máximo órgano de gobierno de una empresa toma diferentes nombres, siendo los más usuales: junta directiva, consejo de administración o directorio. También a sus miembros se los suele llamar consejeros o directores. A los efectos de este libro, dirigido a personas de todos los países, estos términos serán usados indistintamente como sinónimos.

3. BANCO MUNDIAL: “Informe sobre el desarrollo mundial: Igualdad de género y desarrollo”, Washington, 2012, p. 20.

4. BANCO MUNDIAL: “Informe sobre el desarrollo mundial: Igualdad de género y desarrollo”, Washington, 2012, p. 6.

5. CARRASCO GALLEGO, A. y otros: “Diferencias culturales entre países y acceso de la mujer a los consejos de administración”, Revista Española de Financiación y Contabilidad , n.° 152, vol. XL, 2011, p. 630.

6. GALARDÓN, Patricia: “Mujeres en los Consejos de Administración y en la Alta Dirección en España”, Investigaciones y publicaciones Centro de Gobierno Corporativo , IE Business School, 2013, p. 4.

Конец ознакомительного фрагмента.

Текст предоставлен ООО «ЛитРес».

Прочитайте эту книгу целиком, купив полную легальную версию на ЛитРес.

Безопасно оплатить книгу можно банковской картой Visa, MasterCard, Maestro, со счета мобильного телефона, с платежного терминала, в салоне МТС или Связной, через PayPal, WebMoney, Яндекс.Деньги, QIWI Кошелек, бонусными картами или другим удобным Вам способом.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «El lado femenino del poder»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «El lado femenino del poder» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «El lado femenino del poder»

Обсуждение, отзывы о книге «El lado femenino del poder» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x