Antonio Navarro Ramírez - Restauración y reconstrucción en cadáveres. SANP0108

Здесь есть возможность читать онлайн «Antonio Navarro Ramírez - Restauración y reconstrucción en cadáveres. SANP0108» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Restauración y reconstrucción en cadáveres. SANP0108: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Restauración y reconstrucción en cadáveres. SANP0108»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Libro especializado que se ajusta al desarrollo de la cualificación profesional y adquisición de certificados de profesionalidad. Manual imprescindible para la formación y la capacitación, que se basa en los principios de la cualificación y dinamización del conocimiento, como premisas para la mejora de la empleabilidad y eficacia para el desempeño del trabajo.

Restauración y reconstrucción en cadáveres. SANP0108 — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Restauración y reconstrucción en cadáveres. SANP0108», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Una hemorragia se produce por la rotura de los vasos implicados en el área de la herida.

Pueden determinarse diferentes tipos de heridas:

1 Heridas abiertas: se observa separación del tejido.

2 Heridas cerradas: no se observa separación de tejido.

3 Heridas simples: sus daños no superan la piel.

4 Heridas complicadas: suelen ser extensas y profundas.

5 Heridas superficiales: normalmente abrasiones o desolladuras.

6 Heridas profundas: involucran tejido muscular.

7 Heridas penetrantes: alcanzan cavidades corporales, pudiendo ocasionar daños en vísceras (tórax, abdomen, pelvis y cabeza).

8 Heridas perforantes: provocan rotura de las paredes de las vísceras huecas.

9 Heridas empalamientos: el traumatismo se produce por orificios naturales (ano o vagina)

10 Heridas transfixiantes: producidas en las extremidades, subclasificadas en:Sedal: el objeto penetra y sale por la misma cara o por una vecina, provocando un túnel.Rasante: el objeto roza la superficie de la extremidad, provocando un túnel abierto.

21 Con bordes rectos Son aquellas heridas en las que predominan bordes - фото 4

2.1. Con bordes rectos

Son aquellas heridas en las que predominan bordes nítidos, limpios, rectos, biselados y regulares. Estas heridas se clasifican a su vez en los siguientes tipos:

1 Incisas o cortantes: predomina la longitud sobre la profundidad, normalmente son producidas por objetos con bordes o aristas afiladas y/o cortantes.

2 Inciso-contusas: en este caso, aparecen características de las dos anteriores. Es el caso de heridas producidas por agentes romos que golpean una zona de relieve óseo, ya sea este curvo o agudo (cráneo, ceja, etc.), y es este relieve el que actúa como agente cortante.

3 Punzantes: en este caso, predomina la profundidad sobre la longitud, ocasionando lesiones en estructuras internas cuando apenas existen orificios de entrada (punzones, estiletes, limas, lápices, etc.). Su forma es generalmente circular.

4 Cortopunzantes: es una combinación de las anteriores, producidas por objetos agudos y afilados como tijeras o cuchillos. Herida cortopunzante

2.2. Con bordes irregulares

Son aquellas heridas en las que predominan los bordes irregulares, salientes, con lesiones tisulares (de los tejidos). Estas heridas se clasifican, a su vez, en los siguientes tipos:

1 Lacerantes: normalmente están producidas por objetos romos, sin filo, con superficie plana, etc., que provocan desgarramiento.

2 Contusas: normalmente están producidas (por golpes o impactos) con objetos de forma inespecífica, pero que están dotados de considerable energía cinética. Dejan bordes de forma irregular generalmente, aunque también en algunas ocasiones pueden ser de forma regular, pero siempre provocan lesiones de aspecto contuso con zonas necróticas. Herida contusa

2.3. Con falta de piel

Son aquellas heridas en las que predominan colgajos o pediculadas de la piel, con el consiguiente levantamiento de la zona, provocando una pérdida de tejido. Estas heridas se clasifican a su vez en los siguientes tipos:

1 Arrancamiento, desgarro o avulsiones: su aspecto es igual que el de una herida contusa. Está producida por objetos o mecanismos de tracción que provocan una gran separación de los bordes, normalmente con colgajos, donde, además de la pérdida de conexión en los planos cutáneos, esta también se produce en los planos profundos, mantenida en ocasiones por la zona cutánea próxima. Cuando no hay pedículo de unión se crea una zona cruenta.

2 Amputaciones: en estas ocasiones se produce una extirpación completa de una parte del cuerpo. Amputaciones

3 Raspaduras, excoriaciones o abrasiones: debidas al rozamiento o la fricción del tejido contra superficies duras, lo que ocasiona la pérdida de las primeras capas de la piel. Cuanto mayor sea el tiempo de fricción o más abrasiva sea la superficie, mayor será la lesión o herida, y más profundidad alcanzará en el tejido.

картинка 5

Importante

Cuando se produce una herida por arrancamiento, desgarro o avulsión en el cuero cabelludo se denomina scalp. Este tipo de heridas se originan normalmente en accidentes industriales, donde la tracción cutánea está ocasionada por poleas de transmisión, ruedas dentadas, etc.

картинка 6

Actividades

1. ¿Que diferencia básica hay entre una contusión y una herida?

2. ¿Qué tipo de herida se produciría por un corte con la tapa de una lata de conservas?

3. ¿Cuándo se habla de herida sucia?

4. ¿Qué es la epistaxis?

5. ¿Cómo se denomina la lesión que no desgarra la piel pero afecta a los tejidos?

3. Multi-heridas de pequeño tamaño

Es habitual encontrar este tipo de pequeñas heridas (cortes, quemaduras, magulladuras, etc.) en accidentes de tráfico o laborales, en lesiones con arma blanca, mordeduras, etc. Es frecuente incluso la presencia de objetos extraños en las heridas (cristales, grava, suciedad, etc.).

Dependiendo de la tipología de las lesiones (cantidad, profundidad, daños en el tejido), será necesario solo un tratamiento cosmético, o también puede requerirse proceder a realizar restauraciones mediante suturas y/o ceras.

Multiheridas de pequeño tamaño Atendiendo a su dirección respecto al eje mayor - фото 7

Multiheridas de pequeño tamaño

Atendiendo a su dirección respecto al eje mayor del tronco, cabeza, cuello y extremidades, las heridas pueden ser: longitudinales, transversales, oblicuas y espiroideas.

Y atendiendo a la forma que adoptan en la piel, estas pueden ser:

1 Lineales o con trayecto rectilíneo.

2 Arqueadas o con trayecto arciforme.

3 Angulosas (dos trayectos rectilíneos continuos formando un ángulo).

4 Estrelladas (varios trayectos lineales donde su intersección es en un mismo punto).

5 Puntiforme (orificio circular de diámetro pequeño).

6 Crateriforme (el diámetro va disminuyendo desde la superficie a la profundidad).

7 Irregular (sin forma determinada).

картинка 8

Aplicación práctica

Se debe proceder a la valoración de necesidades de un cadáver procedente de un accidente de tráfico, donde el sujeto salió despedido por el parabrisas.

¿Qué se tendrá que valorar y cómo? ¿Qué tipo de lesiones son las más frecuentes en estos casos?

SOLUCIÓN

En primer lugar, se valorará la cantidad de lesiones, la profundidad de las mismas y la extensión de tejido dañado.

El tipo de lesiones más habituales en estos casos son múltiples cortes por cristal, que no suelen tener profundidad, pero cuya extensión será de carácter amplio.

4. Quemaduras

Las quemaduras son lesiones o heridas producidas por efecto del calor, al entrar en contacto el tejido corporal con llamas, altas temperaturas, electricidad, radiaciones, frio, etc.

En el trabajo del tanatopractor será más importante su extensión que la gravedad que pudiera tener, ya que las necesidades reparadoras pueden variar desde un simple camuflaje cosmético hasta la aplicación de un tratamiento fijante y conservante del tejido.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Restauración y reconstrucción en cadáveres. SANP0108»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Restauración y reconstrucción en cadáveres. SANP0108» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Restauración y reconstrucción en cadáveres. SANP0108»

Обсуждение, отзывы о книге «Restauración y reconstrucción en cadáveres. SANP0108» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x