Editado en Buenos Aires, Argentina, enero 2021
El autor/a de este libro no pretende ofrecer soluciones científicamente comprobadas ni recomienda el uso de tales tratamientos como la solución a todos sus problemas. Este libro solamente ofrece información general sobre el uso de determinadas técnicas o métodos que podrán servir para ayudar a que el lector, junto con su médico autorizado, prueben las diversas formas alternativas con objeto de corregir un determinado problema de salud.
Si usted decide por cuenta propia emplear los métodos contenidos en este libro, sin antes consultar a un especialista autorizado, está en todo su derecho. No obstante, ni el autor/a ni el editor asumen responsabilidad alguna sobre los resultados.
Ninguna parte de esta publicación, incluido el diseño de la tapa, puede ser reproducida, almacenada o transmitida en alguna manera ni por ningún medio, ya sea electrónico, químico, mecánico, óptico, de grabación o fotocopia, sin previa autorización del editor.
Introducción
La pócima del amor eterno e inmodificable es un sueño de los hombres que, por supuesto, nunca formó parte de la realidad. Es decir, que cada uno debe trabajar de manera ardua, aguzar su ingenio y fortalecer sus ganas de mejorar y de avanzar en el vínculo, con el fin de lograr que su amor sea «para toda la vida»… o, por lo menos, que dure toda la vida que tenga ese vínculo amoroso.
La pasión constituye un aditamento imprescindible de la pareja, y con frecuencia se debilita antes que el amor propiamente dicho, entonces, se transforma en una razón valedera para que dos personas decidan separarse. Por eso, es importante protegerla y revitalizarla, pues es el combustible esencial para que la unión funcione y no tenga fecha de vencimiento.
Ser apasionados no sólo implica dejar la cama en llamas, también significa abordar con entusiasmo y energía las actividades que involucran a la pareja y que la renuevan en forma constante. Una comida deliciosa, un paseo original, una charla profunda y, por supuesto, también un encuentro sexual planeado e intenso son únicamente algunas de las iniciativas que avivan el fuego de la pasión y no dejan que se apague. No es preciso gastar dinero, no se trata de ideas difíciles de concretar ni de tareas que insuman mucho tiempo; en la mayoría de los casos, son iniciativas comunes, pero que se realizan con una «inspiración» distinta, por así decirlo. No es lo mismo cocinar algo rico sin el objetivo de seducir al otro, que hacerlo con el firme propósito de subyugar al amante. Ese es el espíritu de este libro: transformar la vida cotidiana de la pareja en una experiencia enriquecedora y divertida que combata el aburrimiento y encuentre, en el momento menos esperado, un motivo para revivir la pasión y disfrutar de la intimidad de a dos. Aquí encontrarás explicaciones, consejos, ejercicios, ideas y secretos para practicar con tu pareja e incentivar ese amor, que es fuerte pero está dormido. A cualquier edad, y en cualquier fase amorosa, es posible sufrir la falta de voltaje pasional, pero también en todos los casos se pueden revertir estas circunstancias. Sólo hace falta tener ganas y apostar por el amor.
Aclaraciones preliminares
Este libro no pretende ser inocente ni desconocer que, en los tiempos actuales, los modos del amor han cambiado. Quizá, ya no es tan frecuente que una persona conozca al que cree que es su amor, se case con él, forme una familia y viva toda la vida con la misma persona. Las relaciones humanas y, en especial, las que se vinculan con el enamoramiento, presentan una complejidad tal que alguien que vive el inicio de su amor en la madurez atravesará de todos modos las mismas fases que un veinteañero. Es posible ingresar a la adultez y seguir manteniendo una relación casi adolescente, con reticencia al compromiso y conductas inmaduras increíbles.
Las páginas que siguen no se encuentran dirigidas únicamente a las mujeres, si bien ellas suelen leer estas temáticas con mayor frecuencia que los hombres —para luego contárselas a sus esposos o a sus novios, de modo que el contenido de los libros se dispersa igual por ambos sexos—, sino que provee de explicaciones y consejos que pueden poner en práctica tanto las mujeres como los hombres. ¡Bueno sería que el sexo masculino tomase la posta y sorprendiese a las féminas usando estos recursos para avivar el fuego pasional! Se espera, entonces, a esos pioneros que se animen a exponer su sensibilidad y a reconocer que la lectura de un libro los puede ayudar a sentirse mejor en la relación amorosa.
Por otra parte, conviene aclarar que el término «pareja», en el sentido que será utilizado en este libro, admite dos variantes: por un lado, la relación en sí y, por el otro, cada una de las personas que componen dicho vínculo. «Mi pareja me dijo que vendría», y «Necesito novedades en mi pareja», incluyen la misma palabra, pero con un sentido diferente. Este doble significado —que, por supuesto, mantiene relación entre sus acepciones— será utilizado en todas las páginas que siguen. Pero, además, la primera acepción, es decir, una de las personas que componen la pareja, se denotará con los siguientes términos que servirán como sinónimos: «miembro», «amante», «el otro», «compañero», etc. Es preciso atender a estos matices de sentido para comprender el texto. La pareja como relación amorosa, en tanto, también tiene sus palabras asociadas: «unión», «vínculo», «unión amorosa», «vínculo amoroso», y, en ocasiones, hasta el término «matrimonio», sin que se atienda a cuestiones legales, ni al modo contractual que se le dé al amor.
Para finalizar, te recomiendo, lector, que —dado que el libro se halla dividido en «categorías» de parejas según la edad de sus integrantes— busques las características de tu propio vínculo en relación con tu edad, la de tu amante y, también, con el tiempo que lleva el vínculo. Más allá de la sección en la que encuentres respuestas a tus interrogantes, es imprescindible que te animes a cambiar, a intentar cosas nuevas y a sorprender a tu pareja. Si tu compañero es la misma persona de siempre, pero logran mostrarse mutuamente diferentes cada día, deben considerarse personas con suerte.
Capítulo I
Jóvenes (hasta los 35 años)
Sección general
La naturaleza del amor:sus características en esta etapa
Qué decir del amor en esta etapa de juventud… Tan versátil como fogoso, tan cambiante como pleno de proyectos, la fase vital que se extiende hasta los 35 años se caracteriza por los comienzos de uniones más estables. Claro que, esta situación, en la actualidad, no puede calificarse de universal; muchas personas se deciden a iniciar un vínculo estable y duradero pasados los 40 años, cuando consideran que ya disfrutaron de la soledad, de las relaciones amorosas pasajeras y han acumulado suficiente «currículum» amatorio como para ansiar un hogar y una familia.
Esos vaivenes de entusiasmo, la inquietud insoportable por saber si el otro, de verdad, llamará, los comentarios con los amigos para elucidar las observaciones, los mensajes y las insinuaciones del «objeto del deseo», con el fin de analizar las probabilidades, qué tan intensa resulta la atracción, son elementos característicos de este amor joven.
Dentro de las tipificaciones amatorias, los vínculos que se desarrollan en esta fase de la vida se asocian a Eros, el tipo de amor en el que prevalece el encanto físico, la intensidad de los encuentros sexuales y se produce un «flechazo» casi instantáneo. Al principio, no existe un proyecto más profundo para el vínculo, y sus miembros no saben si el mes que viene estarán juntos, pero eso no es lo que les interesa. De todos modos, este tipo de relaciones tienen su importancia, a la hora de analizar cómo mantener la pasión, porque es posible que duren mucho tiempo, y que no se rompan aun cuando los arranques pasionales se hayan extinguido. Tal vez, los enamoramientos «Eros» sean los más difíciles de rehabilitar, es decir, los que requieren de un tratamiento más intensivo, pues como se estructuraron sobre la base de la pasión, necesitan de ella casi desesperadamente para sobrevivir. El truco, en estos casos, es generar momentos pasionales que se basen en otras premisas, distintas y complementarias de las que se establecen en relación con el físico y la performance sexual.
Читать дальше