Sandra Castrillón Castrillón - Improntas

Здесь есть возможность читать онлайн «Sandra Castrillón Castrillón - Improntas» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Improntas: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Improntas»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

A no dudarlo, uno de los mayores logros de
Improntas es la diversidad, no solo de temas sino también de narradores y de tratamiento literario. Los cuentos aquí reunidos van desde el realismo más descarnado hasta los límites de la fantasía, con recursos variados y un estilo directo que, sin embargo, le da paso a imágenes poéticas de gran belleza, que despiertan la sensibilidad del lector sin rayar en la sensiblería. Para la autora no hay tema vedado, y con total desparpajo pasa de un narrador masculino a uno femenino y a otro sin un sexo determinado.Otro logro es la fluidez en la escritura, que denota un ejercicio constante, una labor que definitivamente no es de una principiante. Las descripciones de los ambientes, los diálogos entre los personajes, los puntos de vista narrativos involucran al lector haciéndolo cómplice de unas realidades que traspasan los límites de lo privado, de lo que no debiera ser dicho, de lo que se podría haber callado. Esta particularidad, que está presente en todos los textos con diferente grado de impunidad, hace que el lector se ate a las historias y, aun en contra de sí mismo, lo lleva a repasar las líneas leídas, con una mórbida obsesión que revuelve sus entrañas: la indiferencia no es posible para el lector de estos relatos.

Improntas — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Improntas», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Como si fuera un dios, consideró que casi todo había quedado bien hecho.

Una de esas tardes se sentó en el quicio de la puerta y se sumergió en la rutina ajena. Vio los niños presurosos salir de la biblioteca y los hombres volver del trabajo, sudorosos por la ardua labor. Reparó en las ancianas, que caminaban esperanzadas hacia la puerta de la iglesia, ahorrando entre los dedos las cuentas del rosario. Avistó a las mujeres, cogidas por ellas mismas en falta al dejar para última hora la compra del pan. Miró hacia el interior de su casa, arrojó la ceniza del cigarrillo encendido y tuvo que aguzar los ojos azules para distinguir los objetos en medio del túnel de oscuridad que se había apoderado del corredor.

Volteó de nuevo hacia la calle, escupió en alemán y sostuvo la mirada en el horizonte por largas horas. Cuando decidió entrar a las tinieblas que eran su hogar, antes de encender las luces había resuelto procurarse una mujer. Esas fueron las palabras en su pensamiento de alemán, se dijo: “Tengo que hacerme a una mujer”.

Al día siguiente lo vimos comenzar la ejecución. De calle en calle, fue pegando cartulinas en las paredes de las esquinas del pueblo, ayudado por un niño que escribía legiblemente y luego le alargaba el pliego que él fijaba con esmero mediante brochazos de pegante. En medio del papel azul, sin ningún tipo de encabezado, podía leerse:

Busco mujer que sea buena compañera, mantenga la casa limpia y cocine bien. Es indispensable que no sea perezosa. Las interesadas, favor presentarse a partir de mañana a mi casa para ser entrevistadas.

El alemán

Al principio de la mañana, los carteles causaron risa, pero al mediodía, cuando el alemán ya le había dado la vuelta al pueblo con ellos, el humor de los aldeanos empezó a caldearse. Especialmente el de los hombres. Ofendidos los unos e incrédulos los otros, se presentaron en la alcaldía.

El alcalde no pudo encontrar motivo alguno para impedir que el alemán colgara sus carteles en las paredes del pueblo. Les aconsejó a aquellos hombres inquietos que ignoraran el asunto. Al fin y al cabo —les dijo—, ninguna mujer sensata iba a hacer caso de semejante invitación.

Al día siguiente, la fila de mujeres le daba la vuelta a la manzana.

Algunas de esas mujeres eran solteras, jóvenes, varias de ellas apenas arribando a los catorce años. Otras, solteras también, oscilaban entre los veinticinco y los cuarenta años. Una que otra ya pasada de los cincuenta se atrevió a hacer la fila, a pesar de que la artritis y la tos no le permitían estarse de pie mucho tiempo. Pero no solo fueron a dar allí las mujeres sin compromiso. Algunas casadas, aprovechando que los maridos habían salido temprano para el trabajo, se hicieron las que saludaron a las conocidas de la fila y se acodaron con disimulo en la pared que sostenía la línea de mujeres expuestas al sol de la mañana. Solteras y casadas habían acudido a la invitación del alemán sin mucha claridad sobre lo que buscaba ese hombre taciturno.

Mamá había ido a pararse en la fila después de mucho pensarlo. La vi morderse las uñas, parada en la puerta de nuestra casa, como si algo la agitara profusamente. Las vecinas le contaron las ocurrencias del alemán muertas de risa, incrédulas, fingiendo que no harían la fila por nada del mundo. Ya en la tarde del primer día, mamá las divisó a lo lejos, parapetadas en zapatos altos, incomodísimos, con el vestido del domingo. Ella quiso saber qué preguntaba el hombre en la entrevista, qué había que hacer, qué era lo que él pedía.

El alemán, sentado en la mesa que había puesto en el solar, preguntaba la edad, la procedencia, el estado civil, la estatura, el número de maternidades ocurridas, los platillos que sabía preparar la candidata y la disponibilidad para mudarse de inmediato a su casa. Ayudado por un pequeño niño que se había convertido en su intérprete —el extranjero soltaba unas cuantas frases en español y el chico conseguía hacerse entender por medio de exageradas mímicas gestuales—, se formaba una idea de la candidata, que consignaba en un comentario de un párrafo escrito con letra pegada en el cuaderno que había comprado para ello.

Mamá concluyó que no había mayor riesgo en hacer la fila. Sabía que entre los pedidos había algo más que limpiar, cocinar, lavar y planchar. Pero pensaba en nosotros. Teníamos hambre y necesidad de ir a la escuela con ropa y zapatos. Por eso ayer, el segundo día desde que comenzó todo esto, mamá vino a ponerse en la fila. Llegó con todos nosotros, no tenía dónde dejarnos. Al finalizar la tarde, cuando la fila se deshizo, ella retornó con tres niños mugrosos, calzados con zapatos de suelas rotas y con un hambre que se avistaba a kilómetros. Juana lloraba como si hubiera llegado el fin del mundo. Hoy ha sido lo mismo.

El alemán todavía no ha elegido mujer.

Acaba de entrar una señora y luego sigue mamá. Las miradas posadas en la puerta ignoran que ya han dado las once de la mañana, se distraen levemente por el olor a verdura cocida que se esparce por la calle soleada.

La señora que acaba de salir suelta la frase como si dictara sentencia: “Que siga”, le dice a mamá, y a continuación se seca el sudor del rostro con un pañuelo de papel que vuelve a guardar. Desde el pórtico, la frescura de una casa limpia aligera el calor de la víspera del mediodía. Huele a lavanda y a madera recién cepillada. La baldosa cuarteada, aquí y allá, por viejas vetas de pintura no altera la majestuosidad del piso lustrado.

En el solar, debajo de un platanar abierto, yace el alemán con el cuaderno desplegado. El niño que le sirve de intérprete juega trompo entre una y otra entrevista.

Mamá camina y nosotros detrás, con miedo, observando alelados las amplias habitaciones con dulces camas de madera. Se fija primero en nosotros y luego en mamá. Tres chiquillos frente a él no debe ser la imagen que este hombre, con un cigarro encendido, busca entre las muchas candidatas del pueblo. Tres chiquillos frente a él… y mamá. De mediana estatura, ni gorda ni delgada, las formas dejándose ceñir por el escuálido vestido azul. El pelo negro y suelto, a la altura de los hombros, un pelo casi azul, que limita el iris, perdidamente oscuro. Mamá baja la mirada, indispuesta, sin saber qué hacer ante los ojos alemanes y cerúleos.

El hombre la invita a sentarse. Todos nos sentamos. A cada lado de mamá, en la silla, y en las piernas de ella: ese es el cuadro.

No llama al chico del trompo, se endereza y abre la boca, dubitativo. Por primera vez el alemán hace las preguntas por sí mismo, sin la ayuda del chiquillo. Con torpeza pregunta lo que quiere. Sobre la cocina, sobre el cuidado de la casa, los horarios en los que nos levantamos, la hora de ir a la cama, el estado civil de mamá. Rastrea con temor la imagen que parpadea frente a él: una mujer que le narra los platos que puede cocinar, la hora a la cual se levanta, cómo es que los niños son tranquilos, no molestan mucho y suelen irse a la cama temprano. Todo eso se va describiendo con la voz baja y suave, con unos ojos oscuros que lo reconocen —como si se fijara en los labios del hombre, en la piel blanca, en la barba que rodea la boca y hace sombra en la nariz— mientras con los dedos se quita los cadejos de cabello que insisten en cubrir el rostro por el viento generoso de ese mediodía.

Los ojos azules van y vienen, descansan en un mango alto de cuyas ramas penden los frutos carnosos, pesados.

—¿Puedes repetir tu nombre? —pregunta mientras inclina la cabeza, sabiéndose malignamente alto.

—Margarita.

Eleva el hombro hacia el oído como para guarecer la voz que ha transitado.

—Margarita —repite, sorprendiendo al chico del trompo, que ahora se sabe inútil. Suelta el lápiz sin darse cuenta, con esa usual dificultad que lo circunda en cuanto a sumergirse en los contenidos de sus actos. Aun así, la confusión es delicada y reveladora, va y viene en medio de un olor que no deja de hechizarlo.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Improntas»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Improntas» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Improntas»

Обсуждение, отзывы о книге «Improntas» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x