Ester Chicano Tejada - Cálculo de prestaciones de la seguridad social. ADGD0208

Здесь есть возможность читать онлайн «Ester Chicano Tejada - Cálculo de prestaciones de la seguridad social. ADGD0208» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Cálculo de prestaciones de la seguridad social. ADGD0208: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Cálculo de prestaciones de la seguridad social. ADGD0208»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Libro especializado que se ajusta al desarrollo de la cualificación profesional y adquisición de certificados de profesionalidad. Manual imprescindible para la formación y la capacitación, que se basa en los principios de la cualificación y dinamización del conocimiento, como premisas para la mejora de la empleabilidad y eficacia para el desempeño del trabajo.

Cálculo de prestaciones de la seguridad social. ADGD0208 — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Cálculo de prestaciones de la seguridad social. ADGD0208», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

En este sentido, destacan dos niveles de dicho sistema:

1 Nivel contributivo: se garantiza una protección adecuada en las contingencias y situaciones definidas legalmente a las personas comprendidas en el campo de aplicación de la prestación, por el hecho de desempeñar una actividad profesional, y a los familiares o asimilados que tuviesen a cargo.

2 Nivel asistencial o no contributivo: con este nivel se protege con prestaciones no contributivas a personas que, por cualquier causa, no han cotizado nunca o no lo suficiente para poder causar derecho a sus prestaciones y que, además, no disponen de recursos suficientes para mantener un nivel mínimo de vida.

Así, dependiendo de la situación en la que se encuentre cada persona y de los requisitos establecidos para cada prestación, se puede acceder al sistema de la Seguridad Social en unas u otras condiciones.

Es más, en relación a la acción protectora, el Real Decreto Legislativo 8/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley General de la Seguridad Social, establece en su artículo 42, todos los aspectos que ello implica. Concretamente, este artículo estipula lo siguiente:

1. La acción protectora del sistema de la Seguridad Social comprenderá:

a. La asistencia sanitaria en los casos de maternidad, de enfermedad común o profesional y de accidente, sea o no de trabajo.

b. La recuperación profesional, cuya procedencia se aprecie en cualquiera de los casos que se mencionan en la letra anterior.

c. Las prestaciones económicas en las situaciones de incapacidad temporal; nacimiento y cuidado de menor; riesgo durante el embarazo; riesgo durante la lactancia natural; ejercicio corresponsable del cuidado del lactante; cuidado de menores afectados por cáncer u otra enfermedad grave; incapacidad permanente contributiva e invalidez no contributiva; jubilación, en sus modalidades contributiva y no contributiva; desempleo, en sus niveles contributivo y asistencial; protección por cese de actividad; pensión de viudedad; prestación temporal de viudedad; pensión de orfandad; prestación de orfandad; pensión en favor de familiares; subsidio en favor de familiares; auxilio por defunción; indemnización en caso de muerte por accidente de trabajo o enfermedad profesional, así como las que se otorguen en las contingencias y situaciones especiales que reglamentariamente se determinen por real decreto, a propuesta del titular del Ministerio competente.

d. Las prestaciones familiares de la Seguridad Social, en sus modalidades contributiva y no contributiva.

e. Las prestaciones de servicios sociales que pueden establecerse en materia de formación y rehabilitación de personas con discapacidad y de asistencia a las personas mayores, así como en aquellas otras materias en que se considere conveniente.

En otras palabras, el nuevo Texto Refundido de la Ley de la Seguridad Social comenta expresamente que el sistema de la Seguridad Social ejercerá su acción protectora a través de cinco tipos de acciones y prestaciones:

1 Asistencia sanitaria.

2 Recuperación profesional.

3 Prestaciones económicas.

4 Prestaciones familiares.

5 Prestaciones de servicios sociales.

Aunque todas las acciones a través de las cuales el sistema de la Seguridad Social ejerce su acción protectora son relevantes, en este capítulo se tratarán la asistencia sanitaria, la recuperación profesional, las prestaciones económicas por incapacidad, muerte o supervivencia y las prestaciones familiares.

картинка 3

Actividades

1. Busque información adicional sobre los distintos tipos de prestaciones de servicios sociales que ofrece el sistema de la Seguridad Social y realice una tabla con las principales características de estos.

2. Enumere y analice las diferencias entre las prestaciones familiares y las prestaciones de servicios sociales.

3. Comente las características principales de las prestaciones contributivas y no contributivas. ¿Qué finalidad tiene cada tipología?

картинка 4

Aplicación práctica

María ha estado desempeñando durante varios años una actividad profesional y cotizando por ello en la Seguridad Social.

Sin embargo, Juan, por la situación actual del mercado laboral, aún no ha logrado trabajar y se encuentra en situación de necesidad, al no disponer de ingresos suficientes para mantener un nivel mínimo de vida.

¿Tienen Marta y Juan derecho a protección por parte del sistema de la Seguridad Social? ¿En qué niveles?

SOLUCIÓN

Tanto Marta como Juan tienen derecho a la protección por parte del sistema de la Seguridad Social. No obstante, se debe diferenciar entre uno y otro, ya que uno ha estado desempeñando una actividad profesional y el otro aún no ha tenido oportunidad de trabajar.

Marta, al haber estado realizando una actividad profesional y haber cotizado por ello, se encuentra enmarcada en el nivel contributivo de protección.

Sin embargo, Juan no ha podido trabajar aún, pero, al encontrarse en situación de necesidad y no disponer de ingresos suficientes para mantener un nivel mínimo de vida, se encuentra en el nivel no contributivo o asistencial de protección.

2.2. Asistencia sanitaria

La asistencia sanitaria puede considerarse un tipo de protección ofrecido por el sistema de la Seguridad Social. Su finalidad principal consiste en prestar los servicios médicos y farmacéuticos que sean necesarios para preservar o restablecer la salud de los ciudadanos y que esta sea óptima para poder desarrollar una actividad laboral.

Además, también facilita los servicios que convenga para completar determinadas prestaciones, tanto médicas como farmacéuticas, haciendo hincapié en la rehabilitación física necesaria para que el trabajador se pueda recuperar de forma completa.

Son titulares de la asistencia sanitaria facilitada por el sistema de la Seguridad Social los trabajadores que formen parte del Régimen General, bien afiliados y en alta, o bien en situación asimilada a la de alta.

картинка 5

Importante

Aunque el empresario incumpla sus obligaciones con la Seguridad Social, los trabajadores del Régimen General (en alta o asimilados) se considerarán en alta de pleno derecho, a efectos de la asistencia sanitaria.

Además, también se consideran titulares de la asistencia sanitaria de la Seguridad Social, los siguientes colectivos:

1 Pensionistas y perceptores de prestaciones de carácter periódico.

2 Familiares o asimilados que estén a cargo.

Para tener derecho a la asistencia sanitaria, el asegurado, en el momento de la solicitud de afiliación y alta o de la solicitud de pensión u otra prestación periódica de la Seguridad Social, puede formalizar un documento de reconocimiento de asistencia sanitaria para sus beneficiarios.

La formalización de este documento puede realizarse en las correspondientes oficinas de la Seguridad Social y, con él, se puede solicitar la tarjeta sanitaria en el centro de salud que le corresponda.

Así, el centro de salud será el encargado de tramitar la emisión y el envío a domicilio de la tarjeta sanitaria individual para el asegurado y para cada uno de sus beneficiarios.

2.3. Recuperación profesional

La recuperación profesional y todos los aspectos concernientes a esta venían expuestos en los artículos 26-31 de la Orden de 15 de abril de 1969, de aplicación y desarrollo de las prestaciones por invalidez en el Régimen General de la Seguridad Social.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Cálculo de prestaciones de la seguridad social. ADGD0208»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Cálculo de prestaciones de la seguridad social. ADGD0208» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Cálculo de prestaciones de la seguridad social. ADGD0208»

Обсуждение, отзывы о книге «Cálculo de prestaciones de la seguridad social. ADGD0208» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x