1 Una única acometida por edificio.
2 Válvula de paso en aceras.
3 Tuberías por techo en el sótano.
4 Un cuarto de contadores por portal.
Las siguientes figuras, muestran la disposición general de distintos tipos de acometida. En primer lugar, un ejemplo de acometida de solo servicios de un edificio de viviendas.
La siguiente imagen muestra un ejemplo de acometida de nave industrial para servicio e incendio.
La tubería ubicada dentro del muro de cerramiento irá revestida con protección antihielo
Las condiciones de presión, caudal y reserva de agua deberán estar adecuadamente garantizadas.
A continuación, se presenta un cuadro con las especificaciones de la red pública.
Condiciones red |
A cumplir por el promotor según norma |
Diámetro de la red pública |
≥ Acometida de incendios |
Capacidad depósito |
≥ 5 veces el volumen calculado de incendios (edificios) |
Presión de la red |
La necesaria según sistema contra incendios proyectado |
5. Aplicación práctica sobre una instalación de red de incendios
Usted es el técnico que ha de montar la instalación de una acometida de servicios + incendios, en cuyo plano del proyecto hay un error y solo aparece el esquema de montaje de una acometida de solo servicios como la que aparece en la figura.
¿En qué punto de dicho esquema haría la conexión de la red de incendios?
La conexión se realizaría inmediatamente después de la fachada exterior, en el interior del edificio y antes de los cuartos de contadores.
En las especificaciones de montaje, suele ser habitual que se definan algunos conceptos claves para que no existan errores de interpretación entre los técnicos encargados de realizar el montaje de la red de distribución de aguas. Algunas de estas definiciones, se presentan a continuación.
En el sistema de redes de abastecimiento de agua se diferencian tres tipos de tuberías:
1 Conducciones generales de abastecimiento: estas conducciones conectan las fuentes de abastecimiento con las plantas de tratamiento. Una vez es tratada el agua, la transportan hasta los núcleos urbanos.
2 Arterias de abastecimiento: conectan las conducciones generales de abastecimiento con los distintos sectores de los núcleos urbanos.
3 Tuberías de distribución: están compuestas por un conjunto de redes que transportan el agua hasta los ramales de las acometidas.
Nota
En el montaje de red de distribución de agua no se permite la conexión de conducciones generales a las acometidas directamente, salvo casos justificados debidamente.
Las obras relativas al montaje de redes de distribución de agua, así como los equipos y materiales empleados, han de cumplir las normativas y legislación vigentes en el momento de su diseño y construcción.
Existen muchos tipos de especificaciones, entre otras:
1 Situación de las redes.
2 Coordinación con otros servicios.
3 Conexiones con las redes generales.
4 Servicios afectados.
5 Acometidas.
También hay que tener en cuenta especificaciones de carácter general, entre las más importantes:
1 El montaje de la red de distribución de agua lo efectuarán técnicos autorizados. Dichos técnicos han de asumir la responsabilidad del montaje de la red o de la instalación de distribución.
2 El montaje se ha de realizar siguiendo todas las especificaciones y consejos indicados en el proyecto técnico.
3 Cuando se reciban los materiales y componentes de la red, se ha de comprobar que estos cumplan con las especificaciones del proyecto.
4 Se tendrán en cuenta las especificaciones dadas por el fabricante para cada uno de los elementos que conforman la red de distribución.

Ejercicios de repaso y autoevaluación
1. El montaje de la red de distribución de agua lo podrán efectuar...
1 ... personas con formación técnica especializadas.
2 ... personas con conocimientos de fontanería.
3 ... personas con dos años de experiencia en construcción.
4 ... personas con dos años de experiencia en fontanería.
2. El montaje de una red de distribución de agua ha de realizarse...
1 ... siguiendo la normativa.
2 ... atendiendo a la experiencia de la persona encargada para el montaje.
3 ... siguiendo todas las especificaciones y consejos indicados en el proyecto técnico.
4 ... atendiendo a la legislación vigente.
3. Las redes de abastecimiento de agua han de instalarse...
1 ... bajo las aceras.
2 ... siempre en terrenos que sean de propiedad pública.
3 ... debajo de los edificios que han de ser suministrados.
4 ... siempre en terrenos que sean de propiedad privada.
4. Complete el siguiente texto.
1 En el caso de nuevos proyectos en los que no ____________ las instalaciones de redes de ____________ (telefonía, alumbrado, electricidad, gas natural...), las redes de distribución de agua se han de colocar en _________ lugar, _________ que las redes anteriormente mencionadas.
5. El trazado de las acometidas debe realizarse...
1 ... según las líneas de servicios presentes y de forma perpendicular al eje de la calle.
2 ... en línea recta y de forma paralela al eje de la calle.
3 ... según las líneas de servicios presentes y de forma paralela al eje de la calle.
4 ... en línea recta y de forma perpendicular al eje de la calle.
Capítulo 2
Preparación del montaje de las redes de distribución de agua
Tan importante en un proyecto es el montaje de las redes de distribución de agua propiamente dicha como la preparación de todos los elementos y fases implicados en la construcción de una instalación.
Concretamente, en este capítulo se abordarán las fases más significativas correspondientes a la organización previa del montaje de las redes de distribución de agua. Si bien, se entrará en detalle al describir el estudio de los planos de la obra proyecto, el replanteo y la recepción de materiales, dejando para futuros capítulos otras fases importantes como la instalación de los principales componentes y las pruebas parciales y totales.
2. Preparación del montaje de las redes de distribución de agua. Fases
Antes de comenzar con el montaje de una red de distribución de agua, será necesario concretar los tiempos de ejecución de cada una de las fases. Estos tiempos, normalmente, vienen determinados, o bien por las necesidades de los promotores, o bien por el personal empleado en los trabajos.
Читать дальше