Esto es parte de la fortaleza que estás construyendo en ti. Que te ayudará a poder expresarte con claridad, certeza y firmeza ante cualquier profesional al que decidas o necesites recurrir. Podrás hablar con confianza y con claridad y sin miedo, sobre lo que quieres y lo que no quieres más para tu vida.
Tienes mucho trabajo contigo, no te enojes ni te evadas de este compromiso. Si no sabes de ti vendrá otro que se dará cuenta de que eres vulnerable y te quitará de nuevo de tu camino. Siempre serás dependiente emocional de un extraño y seguirás viviendo la vida de los demás, aunque te creas que haces lo que quieres.
Allí también tal vez te hayas dejado engañar, pues siempre te has movido con una actitud desafiante y caprichosa ante lo que los otros querían. Siempre te han hecho creer que eras libre y que hacías lo que tú querías. Y hoy te has dado cuenta de que solo hacías lo que ellos te permitían hacer. Eligiendo un padre o a una madre como pareja o jefe, que te pusieran los límites que tú necesitabas. Pero ha sido a costa de tu dignidad.
La importancia de reconocer tu territorio hace que te preserves y te aceptes tal cual eres. Territorio donde hoy sabes que hay un límite claro que no debe atravesarlo nadie. Pues allí vives tú y tu integridad como persona.
Todo lo que decidas negociar conscientemente debes hacerlo en la frontera de ese territorio, en la línea divisoria que hay entre tú y los demás. Y tampoco debes invadir el territorio de nadie, pues allí las reglas son del otro.
A esto se lo llama “preservarse” y tener privacidad, intimidad, independencia y dignidad. Y estos hábitos saludables se aprenden en algún momento de la vida. Y para ello debes informarte de qué fue lo que sucedió. Qué fue lo que te sucedió a ti con todas esas situaciones tan confusas e inexplicables aparentemente. Y te lo digo así, pues todo tiene explicación cuando nos informamos.
Y explicación no es lo mismo que justificación, no.
Cuidado con esto. Comprenderás muchas cosas no para justificar o para sobreadaptarte a lo que te hace sentir mal. Estos son términos que debes comenzar a diferenciar.
Tu trabajo de información, aprendizaje y comprensión te ayudarán a dejar de ser dependiente emocional y económicamente. Esto surgirá, aunque hoy no te lo puedas ni imaginar, como una fuerza interior que te hará muy selectiva, permitiéndote comprender realmente qué es lo que es hoy importante para tu nueva vida de lo que ya no lo es más.
Aquí descubrirás la idea, que se irá enraizando lentamente hasta que lo desees con todo tu corazón, de “desapego”. Lo que te dará mayor claridad en el futuro para identificar quién será el compañero que te acompañe en el proceso de compartir una economía, proyectos y tiempos libres. Y que quiera construir como dos entidades independientes una tercera entidad en común, que sería la pareja.
Pero primero tenemos que trabajar sobre lo que sentimos, presentimos, intuimos. Luego observar los viejos hábitos y sus emociones y cambiar lentamente el enfoque que teníamos sobre ellos.
Construiremos entonces un puente que nos conectará con la Mátrix, con el sistema que está allí afuera y que dispone de todo lo que necesitamos materialmente para cubrir nuestras necesidades básicas.
Con esta imagen quiero desposicionarte de la fantasía de vulnerabilidad económica que tan hábilmente fue manipulada en tu relación, para desestabilizarte. Pues allí hay una importante materia para rendir por parte tuya. Que es la de ser responsable de tu vida y la de hacerte cargo de ella. Parece un castigo, pero no lo es, al contrario, es la materia más importante para comenzar a confiar en ti..
Un ejemplo: hay personas que sienten que se quedan desvalidas económicamente si toman una determinación de separación y otras que no saben cómo disfrutar de su dinero, pues son dependientes emocionalmente y están sufriendo.
Pero todo paso a paso. Ya irás construyendo tu propio puente para lograr obtener lo que necesitas dentro de tu estilo y tus habilidades.
Entonces, el ¿cómo lo harás? se irá construyendo en tu mente con el tiempo, esa es otra historia de planificación. No viene separada de todo tu proceso, es más, se da en paralelo, pero es algo que yo llamo “trabajo de mesa”. Y que luego puedes organizarlo con un coaching que te ayudará a ordenar estratégicamente tus ideas de planificación en lo que respecta a tu futuro material. O puedes ya comenzar a visualizar y escribir lo que quieres para tu vida y en este proceso de conocerte ver de qué manera llegar a concretarlo.
¿Y si cambio qué pasará?
Y sé que aún tienes la fantasía de:
• ¿Qué será de ellos si yo hago cambios en mi vida?
• ¿Podré sostener sus ataques si me critican o menosprecian por mis cambios?
• ¿Me amarán si cambio?
• ¿Podré soportar el rechazo y la indiferencia?
Todo esto tal vez lo continúes sintiendo de este modo porque aún estás en pleno proceso de cambio. Ya verás cómo te sentirás cuando toda la información que vienes recibiendo baje de tu mente a tu corazón. Allí te sentirás segura de lo que quieres y de lo que debes hacer.
Allí no desconfiarás de lo que sientes.
Cuando caminamos con conciencia, atentos a nuestras corazonadas y presentimientos, podemos ver las piedras, los charcos y los pozos que tenemos que saltar o esquivar en nuestro camino. Que es el que le corresponde por muchas cosas a cada una de nosotras. Es la experiencia de vida que debemos aprender a transitar una y otra vez, si lo fuera necesario, para aprender, comprender, aceptar y accionar.
Cada uno tiene su propia historia y aprendizaje que hacer.
Y cuando andamos por la vida mecanizadas, no sabiendo quiénes somos, ni para qué estamos aquí en esta tierra, todo lo hacemos según usos y costumbres. Identificados con lo que está allí afuera.
Y la mejor prueba que tienes de ello es darte cuenta de que estás dudando y desconfiando de todo. Hasta llegar a sentir culpas de lo que haces o has dejado de hacer. O actúas compulsiva e irresponsablemente, no haciéndote cargo de nada. Y esto te sucede porque hace rato que has dejado de ser tú. Has quedado atrapada por las emociones.
Encontrarte contigo misma todos los días, tener presencia, estar atenta a lo que vives, te asegurará no malgastar el tiempo en lo de afuera. Y a no sufrir.
Desde la contemplación puedes accionar ante lo que sucede en el afuera, pero siempre desde ti. No manejada por autoengaños, resistencias, mentiras o una capacidad de sobreadaptación que tarde o temprano te vencerá. Pues te llevará sin escalas a perder la energía que podrías estar utilizando para tu provecho. Y te producirá tarde o temprano manifestaciones físicas como fatiga crónica, fibromialgia, ataques de pánico y otras somatizaciones.
Que son el primer manifiesto de que algo no está siendo entendido o que ha sido ocultado, reprimido, en algún lugar recóndito de tu inconsciente para no enfrentar las cosas que son necesarias de cambiar.
Aquí en tu ebook y en mi blog está escrito “todo” lo que comprendí y la información de otras personas que estuvieron también conmigo acompañándome en este proyecto de vida maravilloso que he elegido con conciencia. Donde he decidido aprender a ser responsable de mí misma construyendo una nueva manera de pensar.
Sí, aquí está todo lo que me ha ayudado a “darme cuenta” hasta hoy de lo que no me daba cuenta..
Y es también lo que hoy me autoriza a decirte con total franqueza “que vale la pena informarse”, “que vale la pena estar vivo”. Y que todo el “trabajo”, el amor y la voluntad que pongas en comprender lo que estás viviendo te dará la claridad, la confianza y la firmeza que estabas necesitando para hacerte entender. Y para comenzar a dar tus primeros pasos como persona autónoma y responsable de sí misma.
Читать дальше