Jeremy Black - Historia de la estrategia militar

Здесь есть возможность читать онлайн «Jeremy Black - Historia de la estrategia militar» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Historia de la estrategia militar: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Historia de la estrategia militar»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Estas páginas ofrecen un informe global de la estrategia de las figuras militares más significativas de los últimos 400 años. Desde que surgió el primer conflicto, surgió la estrategia. Jeremy Black explora la relación siempre cambiante entre intención, fuerza, implementación y eficacia, y su dramático impacto en el escenario global.
Analiza para ello las principales potencias -en particular Estados Unidos, China, Gran Bretaña y Rusia- en el contexto más amplio de su competencia nacional e internacional. Desde el Antiguo Régimen de Francia y la construcción del Imperio Británico hasta los conflictos actuales en el Oriente Medio, Black dedica especial atención a la práctica y las decisiones estratégicas del emperador Kangxi, Clausewitz, Napoleón y Hitler.

Historia de la estrategia militar — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Historia de la estrategia militar», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

JEREMY BLACK

Historia de la estrategia militar

EDICIONES RIALP, S. A.

MADRID

Título original: Military Strategy: A Global History

© 2020 by JEREMY BLACK. Edición original de Yale University Press.

© 2020 de la versión española traducida por DAVID CERDÁ

by EDICIONES RIALP, S. A.,

Manuel Uribe 13-15, 28033 Madrid

( www.rialp.com)

No está permitida la reproducción total o parcial de este libro, ni su tratamiento informático, ni la transmisión de ninguna forma o por cualquier medio, ya sea electrónico, mecánico, por fotocopia, por registro u otros métodos, sin el permiso previo y por escrito de los titulares del copyright. Diríjase a CEDRO (Centro Español de Derechos Reprográficos, www.cedro.org) si necesita reproducir, fotocopiar o escanear algún fragmento de esta obra.

Realización ePub: produccioneditorial.com

ISBN (versión impresa): 978-84-321-5291-7

ISBN (versión digital): 978-84-321-5292-4

ÍNDICE

PORTADA

PORTADA INTERIOR JEREMY BLACK Historia de la estrategia militar EDICIONES RIALP, S. A. MADRID

CRÉDITOS Título original: Military Strategy: A Global History © 2020 by JEREMY BLACK. Edición original de Yale University Press. © 2020 de la versión española traducida por DAVID CERDÁ by EDICIONES RIALP, S. A., Manuel Uribe 13-15, 28033 Madrid ( www.rialp.com ) No está permitida la reproducción total o parcial de este libro, ni su tratamiento informático, ni la transmisión de ninguna forma o por cualquier medio, ya sea electrónico, mecánico, por fotocopia, por registro u otros métodos, sin el permiso previo y por escrito de los titulares del copyright. Diríjase a CEDRO (Centro Español de Derechos Reprográficos, www.cedro.org ) si necesita reproducir, fotocopiar o escanear algún fragmento de esta obra. Realización ePub: produccioneditorial.com ISBN (versión impresa): 978-84-321-5291-7 ISBN (versión digital): 978-84-321-5292-4

PREFACIO

INTRODUCCIÓN

CULTURA ESTRATÉGICA

INSTITUCIONES Y PENSADORES

EL TRASFONDO CRONOLÓGICO

LA PROPIEDAD DE LA ESTRATEGIA

CONTEXTOS PARA LA ESTRATEGIA

CONCEBIR EL TÉRMINO

1. CONTEXTOS ESTRATÉGICOS EN EL SIGLO XVIII

2. LAS ESTRATEGIAS DE LOS IMPERIOS CONTINENTALES: 1400-1815

CHINA

TURQUÍA

RUSIA

AUSTRIA

FRANCIA

COMPARACIONES

3. EL ANHELO DE UN IMPERIO MUNDIAL: GRAN BRETAÑA 1689-1815

EL CARÁCTER DE LA ESTRATEGIA

EL TONO Y EL LENGUAJE DE LA ESTRATEGIA

4. EL AUGE DE LAS ESTRATEGIAS REPUBLICANAS: 1775-1800

ESTADOS UNIDOS

UNA ESTRATEGIA PARA EL NUEVO ESTADO

LA GUERRA REVOLUCIONARIA FRANCESA

CONCLUSIONES

5. NAPOLEÓN Y OTROS: 1790-1914

IDEAS DE ESTRATEGIA

1790-1815

JOMINI Y CLAUSEWITZ

EL LENGUAJE Y LA PRÁCTICA DE LA ESTRATEGIA

CONCLUSIONES

6. LOS ESTADOS UNIDOS EN EL SIGLO XIX: 1812-1898

ESTRATEGIAS NORTEAMERICANAS PREVIAS A LA GUERRA CIVIL

LA INTERVENCIÓN ESTADOUNIDENSE EN MÉXICO

CONFLICTO CON LOS NATIVOS NORTEAMERICANOS, I

LA GUERRA DE SECESIÓN

CONFLICTO CON LOS NATIVOS NORTEAMERICANOS, II

CONCLUSIÓN

7. EUROPA Y LA CUESTIÓN MUNDIAL: 1816-1913

LA CUESTIÓN MUNDIAL

CONCLUSIONES

8. ESTRATEGIAS PARA LA GUERRA MUNDIAL: 1900-1918

9. ESTRATEGIAS PARA LA GUERRA TOTAL: 1919-1945

PERIODO DE ENTREGUERRAS

LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL

CONCLUSIONES

10. ESTRATEGIAS PARA LA GUERRA FRÍA: 1945-1989

11. ESTRATEGIAS PARA EL MUNDO ACTUAL: 1990-

ESTRATEGIAS PARA EL FUTURO

CONCLUSIONES

BIBLIOGRAFÍA ESCOGIDA

AUTOR

PREFACIO

LA ESTRATEGIA, ESA VISIÓN GLOBAL de lo que una organización o un individuo quieren conseguir, junto a una serie de objetivos diseñados con el fin de hacerlo posible, no está en los detalles de los planes y metas que se alcanzan por medios militares. Por el contrario, la estrategia es la vía por la que las naciones, los Estados, los gobernantes, las élites y otros tratan de dar forma a su situación, generando sistemas internacionales y domésticos y persiguiendo resultados que proporcionen seguridad, al tiempo que salvaguardan y hacen progresar ciertos intereses. El elemento clave y el contexto crucial es la lucha por el poder a todos los niveles. Así ocurre con la estrategia en cuanto a objetivos y medios, y lo mismo cabe decir de la estrategia en los objetivos y en los medios. Hablamos de fenómenos que, en la práctica, a pesar de los esfuerzos que hacemos para diseccionarlos con fines analíticos, raramente se dan separados. Además, el poder asume formas diversas, tiene variados usos, y no es posible entenderlo de un modo uniforme. Esto es cierto tanto en lo que atañe al carácter y el uso del poder militar como en otros tipos de poder.

Al abordar la estrategia y la cultura estratégica, es necesario, cuando se trata exclusivamente de la estrategia militar, considerar cómo los Estados, o más bien sus élites y sus líderes, en su intento de mantener e incrementar el poder, siguen sus agendas internas y externas, cosa que hacen porque creen que así podrán ser más capaces de lograr sus objetivos y conducir la guerra según sus intereses. La relación entre ambas agendas, la interna y la externa, es importante y tiene efectos recíprocos. No es fácil separarlas.

Siempre han estado (y están) estrechamente vinculadas a esto las sempiternas cuestiones de quién dirige la estrategia (sea como sea que esta se defina) y con qué fines. Esta última cuestión afecta a la evaluación tanto de la competencia como del éxito. De hecho, cualquier estrategia es contingente en contextos complejos, tanto internacionales como domésticos, en el corto y el largo plazo, y carece de una dimensión óptima. Además, la gente que dirige la estrategia no es siempre la misma que la evalúa. Uno de los mayores problemas en la ejecución de la estrategia concierne a quienes toman las decisiones a ese nivel, que han de convencer a quienes marcan los criterios de su éxito de que están haciendo lo correcto.

Cualquier acercamiento a los individuos y grupos gobernantes sirve para explicar por qué esta última matriz frecuentemente adoptada por la estrategia militar, la de los Estados Mayores que se desarrolló a finales del siglo XIX, una matriz que contribuyó a que definiéramos qué es la estrategia, no es, sin embargo, aplicable de un modo sencillo a la mayoría de la historia; y no es que se pueda aplicar tampoco fácilmente a nuestro presente. Atendiendo no a los Estados Mayores sino, en cambio, al contexto de las cortes reales durante los primeros y extensos periodos de la historia humana, podremos también reconsiderar la estrategia durante el último cuarto del anterior milenio, el periodo en el que la palabra ha empezado a emplearse y el concepto se ha desarrollado. En particular, los líderes del último cuarto del anterior milenio, como los de hoy en día, se han conducido a menudo de un modo que no resultaría extraño o fuera de contexto para sus predecesores que gobernaron en dichas cortes.

Esto es: hay elementos en la toma de decisiones de Napoleón, Hitler, Putin y Trump que no hubieran estado totalmente fuera de lugar para Luis XIV (que reinó entre 1643 y 1715). En muchos casos, independientemente de si la referencia a otros tiempos era más cercana o lejana, este paralelismo se buscó, como en el caso de Benito Mussolini, el dictador fascista italiano entre 1922 y 1943, y su repetido intento de establecer resonancias usando referencias explícitas al primero de los emperadores romanos, César Augusto, que había gobernado diecinueve siglos antes. Esta continuidad viene mucho más al caso si nos centramos en la cultura estratégica o en el proceso estratégico, antes que en el contenido estratégico (especialmente en el caso de los medios militares específicos) o el contexto internacional más amplio.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Historia de la estrategia militar»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Historia de la estrategia militar» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Historia de la estrategia militar»

Обсуждение, отзывы о книге «Historia de la estrategia militar» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x