Innovación y Cualificación S. L. - Experto en gestión medioambiental

Здесь есть возможность читать онлайн «Innovación y Cualificación S. L. - Experto en gestión medioambiental» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Experto en gestión medioambiental: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Experto en gestión medioambiental»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Adquirir y/o actualizar conocimientos relacionados con la más avanzada gestión de los aspectos ambientales relacionados con el ámbito empresarial. Manual formativo sobre ingeniería medioambiental.

Experto en gestión medioambiental — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Experto en gestión medioambiental», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

No debe confundirse al medio ambiente con los elementos que lo integran, es decir, al aire, suelo, paisaje, flora y fauna... Se entiende como medio ambiente el compendio de un todo. Por lo que, quien recibe la protección jurídica no es el aire, el suelo, los árboles o animales que se encuentran en un lugar, sino el todo, es decir, el medio ambiente, el cual comprende todos los elementos que lo integran y las relaciones que se suceden u originan en él.

El medio ambiente es considerado como patrimonio común y, por este motivo, merece protección jurídica. También es considerado como bien que enriquece y aumenta el patrimonio individual y colectivo. De ahí, el reconocimiento de la legitimidad procesal activa a cargo de los ciudadanos comunes, para que se puedan intentar acciones jurídicas y administrativas por cualquier ciudadano para obtener su protección, perturbación, reparación y resarcimiento.

1.1. Fundamentos y concepto del Derecho Ambiental

El derecho ambiental se ha estado construyendo esencialmente de las leyes, documentos e instrumentos internacionales, conocidos comúnmente como soft laws o leyes blandas. Estos instrumentos son llamados así porque las disposiciones de estos no son de carácter obligatorio y, con frecuencia, en su redacción no se contemplan los mecanismos para hacer cumplir sus disposiciones, ni las sanciones para los casos de no acatamiento por parte de un Estado o de particulares.

El derecho ambiental es eminentemente un derecho de carácter administrativo, auxiliado poderosamente del derecho penal, civil, mercantil, internacional público, económico, tributario y procesal, para su aplicación eficiente. Tiene la responsabilidad de regular una variada gama de actos y acciones humanas atentatorias y nocivas para el medio ambiente.

El derecho ambiental es un símbolo de nuestra era. El Derecho suele reflejar fielmente las preocupaciones de nuestra era y, por esta elemental razón, es que el Derecho Ambiental existe y ha alcanzado su desarrollo actual.

La preservación y promoción del medio ambiente y la implementación de un modelo de desarrollo sostenible, es una preocupación de la sociedad de este tiempo y, por consiguiente, de su Derecho.

Se puede establecer que el origen del Derecho Ambiental se encuentra recogido en el sector científico, ya que este sector fue el primero en advertir a la comunidad mundial sobre los peligros inherentes de los recursos naturales del planeta. El motor que impulsa al Derecho Ambiental es la percepción científica de los daños causados al ambiente, entre otros, gracias a la Astronomía, Meteorología, Biología, Bioquímica, Economía, Estadística, Antropología, Agronomía, Informática, etc.

El Derecho Ambiental no se origina en políticas estatales ni en las costumbres populares, ni tampoco en las elaboraciones por parte de los juristas, aunque en un momento dado se beneficia de la colaboración de todos ellos.

Lo que hace posible el desarrollo y creación del Derecho Ambiental es el nivel alcanzado por la ciencia y la tecnología.

La vinculación del derecho ambiental con otras ciencias (economía, química, agronomía, ingeniería, arquitectura, biología, medicina, etc.) hace de este derecho una disciplina rectora y guía para el diseño, análisis, planificación, autorización y ejecución de programas, decisiones y disposiciones, que estas ciencias realizan.

Para el jurista francés Michael Prieur, el Derecho Ambientales:

Un derecho de carácter horizontal, que abarca las ramas clásicas del derecho privado, público e internacional y un derecho de interacciones que tiende a penetrar en todos los sectores jurídicos para introducir la idea ambiental.

Asimismo, este jurista considera el Derecho Ambiental como:

El estudio de las reglas jurídicas existentes en materia del medio ambiente.

Para el profesor español Fernando López Ramón, el Derecho Ambiental es:

El derecho de la función pública de los recursos naturales.

Según el profesor Raúl Brañes:

El Derecho Ambiental está constituido por el conjunto de normas jurídicas que regulan las conductas humanas que pueden influir de una manera relevante en los procesos de interacción que tienen lugar entre los sistemas de los organismos vivos, sus sistemas de ambiente, mediante la generación de efectos de los que se esperan una modificación significativa de las condiciones de existencia de dichos organismos.

картинка 16

Nota

El derecho ambiental es eminentemente de carácter administrativo.

Así, el Derecho Ambiental toma en cuenta no solo aquellas disposiciones dictadas para la regulación de la contaminación, la protección de recursos naturales y ambientes específicos, como las áreas protegidas, sino que debe considerar normas que no han sido dictadas con el objeto de regular el medio ambiente, pero que, en definitiva, inciden de manera positiva o negativa en este, como es el caso de los programas de asentamientos humanos, donde la superpoblación constituye un factor contaminante y peligroso que debe tomarse en cuenta, o en la repartición de tierras, es decir, las leyes agrarias y de fomento agrícola, etc.

De la necesidad de proteger el ambiente, nace lo que se conoce como el Derecho a un medio ambiente sano y ecológicamente equilibrado, que se encuentra establecido en nuestra Constitución de manera implícita:

1. Todos tienen el derecho a disfrutar de un medio ambiente adecuado para el desarrollo de la persona, así como el deber de conservarlo.

2. Los poderes públicos velarán por la utilización racional de todos los recursos naturales, con el fin de proteger y mejorar la calidad de la vida y defender y restaurar el medio ambiente, apoyándose en la indispensable solidaridad colectiva.

3. Para quienes violen lo dispuesto en el apartado anterior, en los términos que la Ley fije se establecerán sanciones penales o, en su caso, administrativas, así como la obligación de reparar el daño causado.

Constitución Española, Artículo 45.

Para establecer el origen del Derecho Ambiental, es preciso partir del reconocimiento del derecho humano a gozar de un medio ambiente sano y ecológicamente equilibrado.

El Derecho Ambiental tiene su aparición internacional en el año 1972, a raíz de la promulgación de la Declaración de Estocolmo sobre el Medio Ambiente.Se ve ampliado por la publicación de la Carta de la Tierraen el año 1982, la Declaración de Río sobre Medio Ambiente y Desarrolloen el año 1992, y por la cumbre celebrada en Johannesburgoen 2002 sobre Desarrollo Sostenible.

En el año 2012 se celebra la Conferencia de desarrollo sostenible de Naciones Unidas o Conferencia de desarrollo sustentable de Naciones Unidas, también conocida como Río 2012o Río+20,coincidiendo con el 20º aniversario de la Cumbre de la Tierra de Río de Janeiro de 1992.

En el Derecho Ambiental está constituido por:

1 La legislación internacional.

2 La legislación comunitaria.

3 La legislación estatal.

4 La legislación autonómica.

5 La legislación municipal.

2. El Derecho Internacional del Medio Ambiente

El Derecho Internacional del medio ambiente surge gracias a la percepción de que los problemas ambientales no agotan sus efectos en un entorno geográfico próximo, sino que alcanzan una dimensión mucho más amplia, que se proyecta en un plano nacional, internacional o mundial.

Desde un punto de vista científico, este dato no debe sorprender, ya que la primera Ley de la ecología afirma que “todo está interrelacionado”, de modo que los problemas ambientales no pueden tratarse de un modo puntual o aislado, sino que deben abordarse desde una perspectiva global.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Experto en gestión medioambiental»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Experto en gestión medioambiental» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Experto en gestión medioambiental»

Обсуждение, отзывы о книге «Experto en gestión medioambiental» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x