Innovación y Cualificación S. L. - Experto en gestión medioambiental

Здесь есть возможность читать онлайн «Innovación y Cualificación S. L. - Experto en gestión medioambiental» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Experto en gestión medioambiental: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Experto en gestión medioambiental»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Adquirir y/o actualizar conocimientos relacionados con la más avanzada gestión de los aspectos ambientales relacionados con el ámbito empresarial. Manual formativo sobre ingeniería medioambiental.

Experto en gestión medioambiental — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Experto en gestión medioambiental», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Erosión-desertificación del suelo

El proceso de deforestación está íntimamente ligado al de la erosión y desertificación, que supone una pérdida irreversible de la fertilidad del suelo.

Pero la infertilidad del suelo, que provoca su desertificación, también puede estar causada por el uso excesivo de fertilizantes y pesticidas en la agricultura, o por la acumulación de residuos de todo tipo.

Producción de residuos

Otro problema es el tipo de residuos que se producen y su acumulación. Hay un incremento en la cantidad de basuras y desechos, tanto domésticos como industriales (mención especial merecen los residuos nucleares y tóxicos por su peligrosidad y no descomposición durante mucho tiempo). En los países industriales, la generación per cápita de desechos se ha casi triplicado en los últimos 20 años.

Cada año, se producen 400 millones de toneladas de residuos tóxicos. El reducir la cantidad de residuos y evitar su acumulación son medidas necesarias, pero que no son llevadas a la práctica, ya que sigue dominando la opción más económica: los vertederos.

Productos químicos

Debido al gran número de sustancias de uso común y el desconocimiento sobre sus consecuencias ecológicas, para el ser humano el uso de los productos químicos representa un peligro y una amenaza muy importante para el medio ambiente y para la salud humana.

Agotamiento de los recursos naturales

Treinta y ocho países del mundo sufren una aguda escasez de agua dulce, 1.200 millones de personas no tienen acceso a agua potable, 2.400 millones están sin saneamiento. De los 4.000 millones de casos de diarrea cada año, 2.2 millones de personas mueren innecesariamente.

Enfermedades prevenibles relacionadas con el agua contaminada causan 5 millones de muertos al año. La agricultura intensiva utiliza el 80% del agua dulce disponible en el mundo, por ejemplo, para producir un kilo de carne de vacuno, se utilizan entre 100.000 y 200.000 litros de agua.

La calidad de las aguas se ve amenazada por las altas concentraciones de productos químicos (nitratos, plaguicidas, metales pesados, hidrocarburos clorados, fosfatos de los detergentes, etc.) de la agricultura, la industria y los usos domésticos, con el consiguiente riesgo para la salud humana.

Pérdida de biodiversidad y de espacios naturales

Las especies silvestres se están extinguiendo de 50 a 100 veces más rápido que su tasa natural de extinción, por la presión de las actividades humanas (agricultura intensiva, actividades de explotación de los bosques, pesca intensiva, urbanización, desarrollo de infraestructuras, contaminación).

Si estas especies se pierden, las consecuencias más inmediatas son la ruptura del equilibrio de los ecosistemas y del equilibrio planetario y, a más largo plazo, la pérdida de información genética. Así, por ejemplo, las existencias de peces se están reduciendo: cerca de la cuarta parte está actualmente agotada o en peligro de agotamiento, y otro 44% se está pescando hasta llegar a su límite biológico.

Las presiones sobre la biodiversidad y los espacios naturales proceden de una agricultura insostenible y la explotación de bosques cada vez a mayor escala, una fragmentación del paisaje, el vertido de productos químicos, la construcción de embalses y trasvases de agua, la caza o pesca industrial y el desplazamiento de especies, etc.

Medio ambiente urbano

La población urbana no cesa de crecer y las ciudades muestran importantes signos de tensión ambiental: mala calidad del aire (industria, generación de electricidad, transporte), exceso de ruido, atascos de tráfico, pérdida de zonas verdes, invasión de espacios protegidos, vertidos de agua no depurada y de residuos, insalubridad del agua potable, falta de servicios públicos adecuados, etc.

картинка 14

Recuerde

Los principales problemas ambientales son: el efecto invernadero, el aumento del agujero en la capa de ozono, la lluvia ácida, la deforestación, la desertificación del suelo, la producción de residuos, el mal uso de los productos químicos, el agotamiento de los recursos naturales, la pérdida de biodiversidad y el aumento desmesurado de la población.

картинка 15

Ejercicios de repaso y autoevaluación

1. Señale la definición más correcta de medio ambiente:

1 a. Sistema formado por el conjunto de factores abióticos y bióticos presentes en la naturaleza, más las interacciones desarrolladas entre ambos.

2 b. Sistema constituido por factores físicos, biológicos, económicos, sociales, culturales y estéticos que interactúan entre sí, con el individuo y con la comunidad en la que viven, determinando la forma, el carácter, el comportamiento y la supervivencia de ambos.

3 c. Medio físico donde se desarrolla la vida de los seres vivos y las diferentes relaciones entre ellos.

4 d. El entorno en el cual una organización opera, incluyendo el aire, el agua, la tierra, los recursos naturales, la flora, la fauna, los seres humanos y sus interrelaciones.

2. La especie que aparece en una región como resultado de un fenómeno natural, sin la intervención del ser humano, es:

1 a. Foránea.

2 b. Exótica.

3 c. Natural.

4 d. Autóctona.

3. ¿Cuál es el nombre del estado de las variables atmosféricas en un lugar y momento dado?

1 a. Clima.

2 b. Climatología.

3 c. Tiempo.

4 d. Estaciones meteorológicas.

4. Aquellos sistemas en los que no existen intercambios de materia, pero sí de energía, son:

1 a. Abiertos.

2 b. Cerrados.

3 c. Aislados.

4 d. Nulos.

5. ¿Cómo se denomina la ciencia que se encarga del estudio científico de las relaciones recíprocas entre organismos y su medio ambiente físico?

1 a. Geografía.

2 b. Antropología.

3 c. Ecología.

4 d. Biología.

6. La relación que se da entre dos organismos cuando uno se beneficia de otro, mientras que este no obtiene ningún beneficio ni perjuicio, es una relación de...

1 a. ... comensalismo.

2 b. ... parasitismo.

3 c. No existe este tipo de relación entre los seres vivos.

4 d. ... mutualismo.

7. ¿En qué etapa de relación entre el ser humano y el medio ambiente a lo largo de la historia se ha producido un menor impacto ambiental?

1 a. Etapa industrial-tecnológica.

2 b. Etapa agrícola-ganadera.

3 c. Etapa de caza-recolección.

4 d. Las opciones a. y c. son correctas..

8. Los recursos naturales cuya tasa de renovación es mayor que su tasa de utilización o consumo, son:

1 a. Recursos naturales no renovables.

2 b. Recursos naturales inagotables.

3 c. Recursos naturales agotables.

4 d. Recursos naturales renovables.

Unidad Didáctica 2

Regulación jurídica del medio ambiente

1. El Derecho Ambiental

El medio ambiente es un bien que pertenece a todos los habitantes del planeta, al igual que el derecho a disfrutarlo, pero, a su vez, el deber de cuidarlo.

El medio ambiente es un bien jurídico y como tal, es objeto de tutela legal. Por bien jurídico se entiende aquel bien que encuentra protección en un instrumento con fuerza legal. En este caso, el medio ambiente ha sido tutelado gracias a la importancia que dicho bien constituye para la sociedad.

Si el medio ambiente no fuera objeto de tutela por la Ley, no podrían intentarse demandas en nombre y representación del ambiente y los recursos naturales.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Experto en gestión medioambiental»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Experto en gestión medioambiental» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Experto en gestión medioambiental»

Обсуждение, отзывы о книге «Experto en gestión medioambiental» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x