Donatella Di Cesare - El Tiempo de la revuelta

Здесь есть возможность читать онлайн «Donatella Di Cesare - El Tiempo de la revuelta» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

El Tiempo de la revuelta: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «El Tiempo de la revuelta»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Marginada por la reflexión, presentada por los medios de comunicación como un evento caótico y escurridizo, la revuelta es un tema incandescente en el escenario global. Aunque se encienda, se apague, se vuelva a propagar, la revuelta no es un evento efímero, sino que es una transición anárquica que se produce en el proceso de liberación de la arquitectura política. A través de la revuelta podemos vislumbrar lo que sucede «afuera», más allá del orden estatocéntrico, en torno a las protegidas fronteras del espacio público; podemos abrir brechas, cuestionar el statu quo, denunciar la injusticia, cuestionar «lo dado».
En este elogio de la revuelta, Donatella Di Cesare aborda sus diversos aspectos políticos y filosóficos, ofrece una interpretación política de la máscara, del ocultar el rostro para mostrarse un sujeto, y el desafío que supone para el Estado y la economía desencarnada. La prestigiosa filósofa revela en El tiempo de la revuelta las enormes asimetrías sociales, pone al descubierto la disparidad de fuerzas que configuran los límites de la polis, denuncia la vigilancia planetaria y se pregunta por los fenómenos «afuera» del Estado, por la revolución perdida y por la resistencia.

El Tiempo de la revuelta — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «El Tiempo de la revuelta», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Siglo XXI / Filosofía y pensamiento

Donatella Di Cesare

El tiempo de la revuelta

Traducción: Juan González-Castelao

Marginada por la reflexión presentada por los medios de comunicación como un - фото 1

Marginada por la reflexión, presentada por los medios de comunicación como un evento caótico y escurridizo, la revuelta es un tema candente en el escenario global. Aunque se encienda, se apague, se vuelva a propagar, la revuelta no es un evento efímero, sino que es una transición anárquica que se produce en el proceso de liberación de la arquitectura política. A través de la revuelta podemos vislumbrar lo que sucede «afuera», más allá del orden estatocéntrico, en torno a las protegidas fronteras del espacio público; podemos abrir brechas, cuestionar el statu quo, denunciar la injusticia, cuestionar «lo dado».

En este elogio de la revuelta, Donatella Di Cesare aborda sus diversos aspectos políticos y filosóficos, ofrece una interpretación política de la máscara, del ocultar el rostro para mostrarse un sujeto, y el desafío que supone para el Estado y la economía desencarnada. La prestigiosa filósofa revela en El tiempo de la revuelta las enormes asimetrías sociales, pone al descubierto la disparidad de fuerzas que configuran los límites de la polis, denuncia la vigilancia planetaria y se pregunta por los fenómenos «afuera» del Estado, por la revolución perdida y por la resistencia.

Donatella Di Cesare, catedrática de Filosofía teorética en la Università «La Sapienza» di Roma, es una de las pensadoras más relevantes de Europa en la actualidad. Muy activa en los debates públicos, colabora con distintos medios de comunicación, como L’Espresso o il manifesto. Entre sus últimos libros publicados cabe mencionar Extranjeros residentes. Una filosofía de la migración (2020) que recibió el premio Pozzale Luigi Russo, Sulla vocazione politica della filosofía (2018), Tortura (2018) y Heidegger y los judíos (2016).

En Siglo XXI de España contamos con su ¿Virus soberano? La asfixia capitalista (2020).

Diseño de portada

RAG

Reservados todos los derechos. De acuerdo a lo dispuesto en el art. 270 del Código Penal, podrán ser castigados con penas de multa y privación de libertad quienes sin la preceptiva autorización reproduzcan, plagien, distribuyan o comuniquen públicamente, en todo o en parte, una obra literaria, artística o científica, fijada en cualquier tipo de soporte.

Nota editorial:

Para la correcta visualización de este ebook se recomienda no cambiar la tipografía original.

Nota a la edición digital:

Es posible que, por la propia naturaleza de la red, algunos de los vínculos a páginas web contenidos en el libro ya no sean accesibles en el momento de su consulta. No obstante, se mantienen las referencias por fidelidad a la edición original.

Título original: Il tempo della rivolta

© Bollati Boringhieri editore, Torino, 2020

© Siglo XXI de España Editores, S. A., 2021

para lengua española

Sector Foresta, 1

28760 Tres Cantos

Madrid - España

Tel.: 918 061 996

Fax: 918 044 028

www.sigloxxieditores.com

ISBN: 978-84-323-2019-4

Mi esperanza es el último respiro […].

Mi vuelo es la revuelta,

mi cielo el abismo de mañana.

Heiner Müller, Der glücklose Engel [El ángel desafortunado]

I. EL DERECHO A LA RESPIRACIÓN

La revuelta irrumpe en todo el mundo. Se enciende, se apaga; vuelve a propagarse. Atraviesa fronteras, sacude naciones, agita continentes. Un vistazo al mapa de sus estallidos repentinos, de sus movimientos imponderables, certifica su intermitencia en el accidentado paisaje político del nuevo siglo. La extensión va acompañada de intensidad. La topografía dibuja un escenario en el que la confrontación se convierte en conflicto, desacuerdo, lucha abierta. Las protestas se extienden con rapidez, los actos de desobediencia se multiplican, los enfrentamientos se intensifican. Es el tiempo de la revuelta.

Aunque el fuego parece efímero y el evento fugaz, no puede considerarse la revuelta como una coyuntura efímera. En sus alternancias es un fenómeno global que promete ser duradero. Ni siquiera la pandemia ha podido detenerlo. Mientras muchos se preguntaban ya por la polis desaparecida, por el espacio público perdido, ha resurgido la revuelta, abrumadora e incontenible, desde Buenos Aires hasta Hong Kong, desde Río de Janeiro hasta Beirut, desde Londres hasta Bangkok. La mecha de una nueva deflagración se encendió en Minneapolis. I can’t breath, las últimas palabras de George Floyd, pronunciadas mientras su verdugo seguía asfixiándole, han adquirido un valor emblemático por una coincidencia no casual, revelada por el secreto sincronismo de la Historia. Esa terrible muerte no fue el resultado del virus, que le deja a uno sin respiración, sino la obra de un abuso racista perpetrado con técnica policial.

De pronto apareció la respiración en todo su significado existencial y político. I can’t breath se ha convertido en himno de las revueltas, acusación contra la prevaricación y, a la vez, denuncia de ese sistema de asfixia que roba el aliento[1]. En el vórtice compulsivo del capital, esa espiral catastrófica que ha hecho de la respiración un privilegio para unos pocos, lo que pasa a un primer plano es la angustia de los explotados, de quienes tienen que plegarse al paso acelerado sin pausa alguna, de los más vulnerables confinados en la angustia opresiva. I can’t breath se ha convertido así en el lema que reivindica el derecho a respirar, es decir, el derecho político a existir.

Pero ese asesinato es parte de una larga serie de abusos perpetrados por las fuerzas de orden público, de formas similares y que a menudo se recogen bajo la expresión «exceso de fuerza». La idea generalizada es que la policía recurre a un uso legítimo de la violencia para responder a una violencia previa. En la acción de control, llevada a cabo con fines pacificadores, sería inevi­table un fallo, un movimiento exagerado. Las discriminaciones puntuales parecen ser anomalías inevitables, disfunciones en el seno de un sistema que, por lo demás, es correcto y que gira en torno a la piedra angular de la igualdad. Sin embargo, ¿es realmente así o la disfunción es sistemática y deja entrever el funcionamiento de una institución oscura?

Si el abuso de la policía despierta una indignación desaforada, es porque no parece un simple accidente, sino un gesto revelador, la punta que sobresale del iceberg formado por un sistema de violencia que se apoya en la discriminación: por un lado los negros y por otro los blancos; por un lado los pobres y por otro los ricos, y así sucesivamente. No se trata de un uso anómalo, sino un dispositivo pensado para definir el orden político. La policía traza límites, elige, discrimina, admite las personas al centro del área dibujada o las rechaza y empuja hacia los márgenes. En este sentido, parece engañosa esa perspectiva economicista que solo ve en la tarea de la policía una normalización dirigida a aumentar la riqueza de unos pocos[2]. El problema de la policía pertenece más bien a la economía del espacio público, porque ahí se decide el derecho a pertenecer y a comparecer: quién está autorizado a acceder, a moverse libremente, a sentirse como en casa, y, en cambio, a quién se identifica, se intimida, se devuelve a la invisibilidad, si no se le encierra además en la cárcel. Es innegable el uso segregador que hace la policía del poder, un modo de fortalecer, con mayor o menor brutalidad en sus formas, la supremacía de algunos –pero ¿esto no es ya racismo, xenofobia de Estado?– y agudizar las diferencias haciéndolas más transparentes.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «El Tiempo de la revuelta»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «El Tiempo de la revuelta» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Donatella Di Cesare - The Time of Revolt
Donatella Di Cesare
Donatella Di Pietrantonio - Arminuta
Donatella Di Pietrantonio
Carlos Javier Morales Alonso - Tiempo mío, tiempo nuestro
Carlos Javier Morales Alonso
Donatella Di Cesare - ¿Virus soberano?
Donatella Di Cesare
Javier Revuelta Blanco - La voz del corazón
Javier Revuelta Blanco
Donatella Di Cesare - Resident Foreigners
Donatella Di Cesare
Donatella della Porta - Social Movements
Donatella della Porta
Отзывы о книге «El Tiempo de la revuelta»

Обсуждение, отзывы о книге «El Tiempo de la revuelta» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x