Iluminación
Otros componentes del equipo
Equipo humano: ayudantes y colaboradores
CAPÍTULO 4
Mejorando sus fotografías de boda
Comunicación con la pareja, empatía
Buscando la fotogenia de cada persona: fisonomía y rasgos peculiares
Posturas
Repaso de las configuraciones de luces más usadas en retrato
Repasando conceptos básicos de composición
CAPÍTULO 5
Desarrollo del reportaje de boda
Preboda
Antes de la ceremonia
La ceremonia
Postboda
CAPÍTULO 6
Paso a paso en dos bodas
Desarrollo de una boda realizada por El Marco Rojo
Desarrollo de una boda realizada por Xpression International
CAPÍTULO 7
Eficiencia digital: máxima calidad en el menor tiempo posible
Equipo informático y entorno de trabajo
Optimizando el flujo de trabajo, ‘software’ adecuado, Adobe Lightroom y Capture One
Importación, catalogación
Selección: algunas ideas para escoger rápidamente las mejores imágenes
Ajustes básicos y trabajo por lotes
Creación de álbumes en papel, tipos y calidades, proveedores
Creación de vídeos, galerías y otros productos orientados a Internet
Copias de seguridad
CAPÍTULO 8
Promoción del estudio
Localización del estudio
Socializando – ‘Networking’
Web en Internet
Promoción en Internet: pasos fundamentales (nombre de dominio, título y otras palabras clave, optimización para buscadores…)
Presencia en las Redes Sociales
Anuncios y otras acciones publicitarias
Conclusión
CAPÍTULO 9
Gestión del estudio
Plan de Negocio
Calculando sus costes
Cuánto cobrar
Financiación
Contabilidad y programas de gestión
Relación con sus clientes
Epílogo
Proyecto en equipo de nivel internacional
Cuando nos planteamos abordar la temática de la fotografía de boda para incluirla en la colección FotoRuta, sabíamos que se trataba de un proyecto ambicioso y que para desarrollarlo con éxito, era necesario sumar la colaboración de varios profesionales destacados en esta especialidad.
Necesitábamos, en primer lugar, un autor y coordinador del proyecto para la elaboración de un índice de la obra y que fuera el responsable del texto. Una vez elegido, deberíamos seleccionar de común acuerdo dos estudios de fotografía de boda, complementarios y de alta calidad, para la ilustración de la obra en todos sus aspectos.
Por sugerencia de Alberto Mariñas, editor de la página web Fotógrafo Digital, contactamos con Manuel Santos, profesor de fotografía y especialista acreditado en este campo, quien aceptó ilusionado el reto editorial. Coincidimos en elegir dos estudios que representaran estilos distintos y reconocidos en el ámbito internacional.
Tanto El Marco Rojo , personificado por Víctor Martí, como Xpression International , a través de José Luis Guardia, a quienes agradecemos su valiosa colaboración, vieron en este proyecto la oportunidad de compartir su experiencia y obra gráfica con todos los profesionales que se dedican a esta actividad.
Después de más de un año de trabajo presentamos esta edición que enriquecerá la línea temática y técnica de la colección FotoRuta y que, esperamos, sea del agrado de nuestros lectores. El profesional encontrará en esta obra las técnicas específicas, el paso a paso de ese día tan especial para los novios, así como ideas y propuestas para encontrar un estilo personal con el que desarrollar el reportaje de cada boda.
Todos los que han contribuido en este proyecto eran conscientes de que se trataba de conseguir un libro único que pudiera enriquecer la escasa bibliografía en español en este campo, por lo que se ha cuidado cada fase: texto, imágenes, diseño e impresión. A cada uno de ellos nuestro agradecimiento por su dedicación y, también, la enhorabuena por el trabajo realizado.
Javier de Juan y Peñalosa, editor
Sesión postboda en Dubái. Fotografía de Xpression International .
24-70 mm f/2,8 @ 24 mm, ISO 100, f/14, 1/100 segundos.
CAPÍTULO 1
La fotografía de boda y otros eventos sociales
AL FINALIZAR ESTE CAPÍTULO HABRÁ APRENDIDO:
•Las diferencias entre la fotografía de boda y otras especialidades fotográficas
•¿Qué buscan los novios al seleccionar un fotógrafo para su boda?
•Las condiciones en que se desenvuelve el fotógrafo de bodas
•Las claves de las fotografías de boda excelentes
El auge de la fotografía de boda
Durante el siglo XIX y la primera mitad del siglo XX, la fotografía de boda no constituía una especialidad en sí misma. Los fotógrafos profesionales tomaban un único retrato en estudio de la pareja con el atuendo para la ceremonia. Habitualmente esa fotografía, muy cuidada en su iluminación y frecuentemente retocada a mano, era el único testimonio gráfico producido por un profesional de la fotografía.
Más adelante, desde 1960 a 1980, se observa una expansión del negocio de la fotografía de boda al incorporarse cámaras de menor tamaño, películas más sensibles y flashes electrónicos portátiles que permitían realizar un reportaje completo de la ceremonia y la celebración posterior. La fotografía de boda salta del estudio a la calle buscando producir reportajes con un relato de los acontecimientos más importantes de ese día. No obstante, el uso de películas fotográficas de precio elevado y la necesidad de su revelado por laboratorios profesionales suponían un coste importante que obligaba a mantener acotado el número de fotografías. Por ello, los fotógrafos efectuaban muchas fotografías de grupo y posadas que restaban frescura y espontaneidad a la cobertura del evento. En esos años los laboratorios fotográficos incorporan servicios de revelado y encuadernación de álbumes fotográficos, que constituyen el principal producto vendido por los fotógrafos de boda. También introducen la producción del vídeo de la boda que se constituye en otro producto imprescindible para las parejas que se casan a partir de 1980.
A finales de la década de 1990 la fotografía de boda empieza a tener un gran reconocimiento popular. Entonces comienza a ser una especialidad reconocida y con infinidad de aspirantes a iniciarse en dicho campo. Una de las razones de ese auge puede que se encuentre en el descenso de oportunidades de trabajo en otros sectores, tales como el periodismo gráfico, la fotografía de moda o la publicidad. Ello ha promovido que muchos buenos profesionales de dichos campos hayan migrado a la fotografía de boda, aportando una valiosa renovación en las ideas y procedimientos.
Así mismo, algunas mejoras técnicas en los equipos fotográficos han facilitado mucho el trabajo de los fotógrafos de boda y la expansión de sus posibilidades creativas. Las altas sensibilidades ISO que pueden usarse en los modernos sensores digitales combinadas con las ópticas mucho más luminosas, permiten realizar fotografías en interiores con las luces existentes, sin necesidad de que el fotógrafo tenga que añadir iluminación suplementaria. Esas luces adicionales suponían un problema importante para el fotógrafo de bodas, por el tiempo necesario para su configuración y la mayor dificultad para poder moverse de forma rápida de un escenario a otro.
Читать дальше