Evite los ‘efectos de moda’
Sus clientes desean un álbum que sea atractivo para ellos, para sus hijos y para sus nietos. Si aplica algún efecto que pueda ser popular ahora, debería considerar cómo puede apreciarse dentro de unos años. ¿Recuerda la moda de convertir a blanco y negro toda la fotografía excepto una pequeña zona en color? ¿O los novios reflejados en todo tipo de objetos? ¿O, yendo aún más atrás en el tiempo, aquellas fotografías con mucho flou (desenfoque suave) y grano de la época hippie en la década de 1970? Todos recordamos técnicas aplicadas a la fotografía de boda que a día de hoy se aprecian como caducadas. Evidentemente las fotografías que realice cualquier fotógrafo van a ser herederas de la técnica actual y de las influencias del arte, la cultura y la sociedad que haya recibido y siga recibiendo. Sin embargo, una cosa es que su fotografía tenga una apariencia contemporánea y otra es que busque todo tipo de efectos para conseguir artificialmente dotar de un aire de modernidad a sus fotografías. Si aplica efectos en la toma y/o en el procesado, recuerde que debe aplicarlos de forma discreta, para que el protagonismo en sus reportajes de bodas lo sigan teniendo los personajes de sus fotografías y las historias que ocurren ese día.
La inspiración como punto de partida, no para copiar directamente
Busque en otros fotógrafos y artistas algún elemento que le sirva como base para empezar a crear sus propias imágenes. No pretenda copiar aquella fotografía de boda que le pareció lo máximo, porque en el mejor de los casos sólo conseguirá una copia mala. Piense que esa imagen es el resultado de muchos factores e incluso si lleva a la pareja al mismo lugar, los ilumina de forma parecida, dispara con el mismo objetivo… habrá factores que le resultarán imposibles de clonar: sus protagonistas, sus personalidades y las reacciones a sus indicaciones y, en general, su forma de interactuar con ellos. Elija algún elemento inspirador de esas fotografías favoritas —la suavidad de la luz, las composiciones en diagonal, las sombras interesantes proyectadas o cualquier otro— y busque aplicarlo, no copiarlo, en sus próximos reportajes.
Exprima su equipo en días de experimentación, no en las bodas
En días que no tenga reportaje de boda, seleccione algún elemento de su técnica —puede ser un objetivo o una nueva ventana para su flash— aplíquelo de varias formas a diferentes sujetos, usando todas las posibilidades que le ofrecen las variaciones de ese elemento. Si por ejemplo elige un objetivo, un día puede disparar todas las fotografías con los diafragmas más abiertos que le permita dicho objetivo, otro día puede buscar sobreexponer algunas zonas de los fondos, otro a desenfocar mucho algún primer plano incluido en la escena.
La experimentación para conseguir fotografías panorámicas verticales de interiores de edificios le ha permitido a Xpression International dominar esta técnica, incluso en situaciones muy complejas de iluminación. José Luis Guardia subraya “la importancia de medir muy bien, de equilibrar la exposición en situaciones como la de este contraluz donde conseguimos recoger el detalle en sombras del bello artesonado del techo así como de la Alhambra a través de la ventana”.
15 mm f/2,8, ISO 800, f/4, 1/60 segundos.
Coherencia en los días de boda
Sin embargo, en los días de boda debe dejar a un lado la experimentación continua anterior. En el reportaje de boda es muy importante conseguir coherencia, es decir, que el conjunto del reportaje posea una unidad de estilo. Por ello, si le gusta usar un diafragma intermedio, f/4 por ejemplo; porque ha observado que en sus objetivos zoom de apertura máxima f/2,8, usar f/4 le permite obtener una buena resolución, a la vez que una profundidad de campo limitada para obtener una buena separación del fondo. Entonces aférrese a ese diafragma f/4, realice la mayor parte de sus fotografías con ese diafragma y logrará tener una coherencia en todas ellas, lo que le permitirá combinarlas en el álbum o audiovisual de la boda sin problemas de transición entre unas y otras.
Coherencia en el procesado digital
El procesado digital aportará el aspecto final a sus fotografías, por lo que debe buscar también aquí coherencia y unidad de estilo. No hay nada más terrible que hojear un álbum de boda donde el fotógrafo parece querer demostrar su dominio de Photoshop mediante cambios continuos de ajustes de revelado y otros efectos digitales. Si usted decide que al estilo de vida de la pareja y a los escenarios rurales donde les fotografió les irían bien altas luces muy cerca de sobreexposición, negros poco profundos, tonos poco saturados y una ligera dominante amarilla, ajuste un par de fotografías con ese procesado y manténgalo constante en la mayoría de las imágenes restantes.
La atención a los detalles es una de las claves del estilo del estudio Xpression International . Observe la cuidada pose de la novia, con el cuerpo girado respecto a la cámara, una pierna flexionada y el rostro hacia el fotógrafo, al objeto de evitar una postura que parezca demasiado estática. Una vez situada la novia corrigieron la disposición de su vestido para que la cola cayera de manera más atractiva sobre los escalones.
24-70 mm f/2,8 @ 59 mm, ISO 1600, f/3,5, 1/80 segundos.
El camino hacia un estilo es largo e inacabable, pues incluso los mejores fotógrafos de boda están continuamente renovándose y explorando nuevas posibilidades para sus imágenes. No lo tome como un viaje con un objetivo final, sino como un proceso de desarrollo continuo… ¡Y disfrute con el viaje! Observando y comparando los reportajes que realizaba y los actuales, los de otros fotógrafos y los suyos propios, verificará sus avances y errores. Aprenda de ambos: por sus avances, felicítese y continúe en esa senda; en sus errores, identifique claramente qué le falló y busque soluciones para que no le ocurra en el futuro…O quizás ¡eureka!, ese accidente le ha indicado un nuevo camino para innovar.
Al principio busque buenas fotografías que puedan inspirar las suyas propias, analice en detalle a los mejores fotógrafos de boda. Hoy día es sencillo con Internet; por ejemplo puede empezar por el sitio web de Wedding & Portrait Photographers International ( www.wppionline.com), donde encontrará varias competiciones donde participan los mejores fotógrafos de esta especialidad, o los concursos periódicos que organiza la International Society of Professional Wedding Photographers ( www.ispwp.com). También puede consultar otras asociaciones europeas, como la Masters Photographers Association ( www.masterphotographersassociation.co.uk) o la norteamericana Professional Photographers of America ( www.ppa.com). Recuerde siempre que el análisis de esas imágenes le puede ofrecer soluciones técnicas e innovaciones estéticas; pero ninguna boda que le encarguen, ni por supuesto ninguna de las parejas, van a ser idénticas a las de esas fotografías. Por ello, aproxímese a cada boda con un espíritu creativo, sin las restricciones de querer copiar aquella imagen que le sorprendió de tal fotógrafo. Explore los lugares donde se desarrolla, hable con las personas y deje que fluyan sus emociones, para que usted pueda registrarlas.
Читать дальше