Fabián Martínez - El encanto podrido de Bogotá

Здесь есть возможность читать онлайн «Fabián Martínez - El encanto podrido de Bogotá» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

El encanto podrido de Bogotá: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «El encanto podrido de Bogotá»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Libro ganador del XV Concurso Nacional de Libro de Cuentos UIS. El encanto podrido de Bogotá se destaca por su calidad narrativa y su cuidadoso manejo del lenguaje, con el que logra construir atmósferas humorísticas que van llevando al lector a universos descriptivos de profundidad. Los cuentos conforman un conjunto engranado, que se conecta a través de una contundente voz propia. Se subraya la capacidad para trabajar distintas historias alrededor de una ciudad.

El encanto podrido de Bogotá — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «El encanto podrido de Bogotá», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Portada

El encanto podrido de Bogotá

Fabián Mauricio Martínez G.

XV Concurso Nacional de

Libro de Cuentos de la UIS

Bucaramanga 2021 Página legal XV Concurso Nacional de Libro de Cuentos de - фото 1

Bucaramanga, 2021

Página legal

XV Concurso Nacional de Libro de Cuentos de la UIS El encanto podrido de Bogotá - фото 2

XV Concurso Nacional de

Libro de Cuentos de la UIS

El encanto podrido de Bogotá

Fabián Mauricio Martínez G.

© Universidad Industrial de Santander

Reservados todos los derechos

ISBN ePub: 978-958-5188-03-7

Fotografía: Fabián Mauricio Martínez

Primera edición, abril de 2021

Diseño, diagramación e impresión:

División de Publicaciones UIS

Carrera 27 calle 9, ciudad universitaria

Tel.: (7) 6344000, ext. 1602

Bucaramanga, Colombia

ediciones@uis.edu.co

Prohibida la reproducción parcial o total de esta obra, por cualquier medio, sin autorización escrita de la UIS.

Impreso en Colombia

Epígrafe

Mientras no mueras y resucites de nuevo,

eres un desconocido para la oscura tierra.

Goethe

La realidad de la que podemos hablar

jamás es la realidad en sí.

Werner Heisenberg

Dedicatoria

Para Whisky MAC, mi cabrita de fuego:

Estos cuentos (y mi corazón) son tuyos.

El encanto podrido de Bogotá

No, ñero, esta ciudad es tremenda gonorrea. Llueve todo el día, y la gente vive rabona. Menos mal que yo nunca me monto al Transmi; allá sí que se siente la mala energía. Yo prefiero echar pata, perrito; no tengo afanes, ni horarios, ni fecha en el calendario. ¿Sí pilla? Esta ciudad me la he recorrido de arriba abajo, de los cerros orientales al Puente de Guaduas; de punta a punta, de Usme hasta Chía, ñero. Yo tengo las calles de Bogotá pellejo adentro, papá.

Por las noches, yo me cartoneo la carrera 15, entre 127 y 134. Allá se consigue reciclaje de primera y en la madrugada, cuando ya terminamos el camello, caemos al puente de la 127 con autopista, donde se forma tremendo parche para soplar bazuco, y allá arreglamos la mercancía para la venta, que por lo general se vende por kilos, y si encontramos cosas elegantes, digamos, una lámpara bien fina, eso se vende rebién.

Por eso me trama el norte, porque los gomelos sacan a la calle vainas de calidad. El video es que no hace falta el vivaracho que nunca ha trabajado la zona y aparece como si nada. Ahí toca darse la de botella o puntear a la gonorrea que quiera venir a azarar el parche. Territorio es territorio, y bien duro que nos ha tocado para ganárnoslo. En la calle nadie le regala nada a nadie, ñero. Nada a nadie.

Yo siempre voy con el Maxi, el Rastica y la Guaricha, mis tres peluditos que no me desamparan ni de noche ni de día. El Maxi es bien bonito, un cruce de labrador y criollito, con el pelaje naranja y la lengua morada. El Rastica es un negrito, gordito y chiquito, con el pelo bien chutico y alborotado. Los ojos ni se le ven; lo único que sí deja ver el perrito es su lengua rosada, que todo el día va pelando por ahí, porque –eso sí– el Rastica vive bien contento. La Guaricha es una gata gris, una completa belleza, que, al principio, cuando era cachorrita, se moría de miedo, ñero; qué pecado.

Yo la encontré en una bolsa de basura, por los lados de Las Ferias. Yo no sé quién es tan dañado como para botar un animalito vivo a la basura, pero en esta ciudad pasa de todo, y la gente hace como si no pasara nada. Allá la encontré maullando de terror; la tomé entre mis brazos, y la consentí. La eché en la carreta, y la pobre vivió traumatizada un buen tiempo. Lo bueno fue que el Maxi y el Rastica la acogieron de una; tremendos corazones de oro los de estos perritos.

Ya la Guaricha se acostumbró a esta ciudad y no vive azarada; siempre va en la carreta, junto a los cartones y los papeles, ñero. Le gusta asomar la trompita cuando nos detenemos a revolcar las basuras, y se queda mirándonos con sus ojazos verdes. Cuando estoy bien endiablado con el zuco, qué rico el zuquito, me gusta mirarle los ojos a la Guaricha. ¡La madre!; los gatos viven en otra parte. Esos ojos son tremendo visaje, y píllela cuando se mueve; pille, pille qué elegancia tan firme; es de antología esta gatica, papá.

Si no fuera por mis peluditos, yo seguiría viviendo en la inmunda, pegado a una botella de sacol, esquivando carros en la madrugada sobre la carrera 30. Me gustaba torearlos frente al Campín; les salía cuando menos se lo esperaban, y eso cómo volanteaban los conductores para no cogerme; más de una vez casi me atropellan. Yo andaba buscando eso, ñerito, porque vivir en las calles de esta ciudad es una gonorrea. Por esos días yo andaba bien triste, perrito. Me quería ir de guantes al reino de los muertos, perderme en el Cementerio Central, buscar una de esas tumbas desocupadas, meterme ahí y no volver a salir jamás.

Una noche de esas que son bien solas, una noche de lunes o martes, yo estaba tirado por la 13 con 56, cuando vi que apareció un perro como en llamas, todo lleno de candela, que se me acercó moviendo la cola. Uf, qué visajote. Yo lo abracé, lo acaricié, y el perrito de fuego se quedó conmigo. Yo le abrí campo entre mis cobijas, y ahí dormimos los dos. Y no me quemaba el perrito con todo ese fuego encendido; al contrario, me daba calor; más lindo… Yo pensé que era una alucinación, como tantas otras, pero al ratico, cuando amaneció y el celador pasó a sacarme de ahí, el perrito seguía conmigo. Yo me levanté. Ya la 13 se estaba llenando de busetas y de gente con afán. Frente al andén donde yo estaba echado, leí en un letrero de un almacén que decía: “Todo en maxiofertas”. Ahí mismo le puse al perrito Maxi.

Andamos la ciudad, y las cosas cambiaron para mí. Ya no estaba solo; tenía un amigo que me ayudaba a buscar comida, con el que nos calentábamos por las noches y al que la gente consentía. El Maxi me recordó algo que yo creía olvidado para siempre, ñero; el Maxi me trajo de vuelta el amor. ¡Y, la madre!; fue como nacer de nuevo. La gente de esta ciudad vive obsesionada con hacer plata y comprar huevonadas, ñero. A mí me basta con el amor de Maxi y el de los otros dos peluditos. Amor del bueno, papá.

Eso sí, el vicio no lo dejo. A Maxi no le importa; él me quiere como soy, sin condiciones, al igual que el Rastica y la Guaricha. No como la gente, que es una gonorrea. Yo he pillado unas cosas muy densas, ñero. He visto a mucha gente con el corazón vuelto mierda, los sueños rotos y la confianza destrozada. Bogotá es bien dura, y no es para todo el mundo. Me da risa que siempre me miran como si yo los fuera a robar, y no se dan cuenta de que todos los días su propia familia es la que les roba la vida; ¿sí me entiende?

Vea, yo le cuento: yo no nací en la calle, yo me crie en el barrio Jerusalén de Ciudad Bolívar. Un barrio donde las casas, de ladrillo desnudo, parecen colgadas de la montaña, en donde los mercados de frutas y verduras aparecen en cualquier andén. Lo que pasa es que mis cuchos eran unos hijueputas y éramos como siete hermanos y no había cómo alimentarnos. Desde bien pulga a mí no me pararon bolas; a mis cuchos les dio igual, y eso pasábamos mucha hambre. El refilo, perro. El cucho se la pasaba borracho, y en las noches llegaba a darle en la jeta a la cucha. Un día la cucha se voló de la casa, y ahí sí tocó abrirse de esa rancha, porque quedarse solo con ese viejo… ni por el putas. Ese cucho era más peligroso que un escuadrón paramilitar, ñero.

Yo fumo baretica desde lo trece años. Por esa época ya no volví al colegio, y a los quince ya estaba endemoniado con el bazuco. Me abrí de la casa y parché mucho por el río Tunjuelito y el barrio Venecia. Tremendo parche, y allá sí que me di garra con la droga. Trabajé un tiempo por la zona de los bares vendiendo perico, pepas, bazuca… de todo, ñero. Yo le ayudaba a un parche de bandidos con la venta; el problema era que por lo general me metía todo lo que debía vender, y por eso casi me matan a pata y puño. Me sacaron de allá con la amenaza de que si volvía me mataban. Yo por allá no he vuelto; esa gente es seria, y cumple lo que promete. En la calle nadie le regala nada a nadie.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «El encanto podrido de Bogotá»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «El encanto podrido de Bogotá» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «El encanto podrido de Bogotá»

Обсуждение, отзывы о книге «El encanto podrido de Bogotá» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x