Juan Moisés De La Serna - ¿Eres Altamente Sensible? - Descubre Todas Las Claves

Здесь есть возможность читать онлайн «Juan Moisés De La Serna - ¿Eres Altamente Sensible? - Descubre Todas Las Claves» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

¿Eres Altamente Sensible?: Descubre Todas Las Claves: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «¿Eres Altamente Sensible?: Descubre Todas Las Claves»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Si sospechas que puedes ser persona altamente sensible, estas páginas despejarán tus dudas. Se trata de un libro divulgativo que sirve de apoyo a quienes trabajamos “ayudando” a otras personas, y también es una llamada a padres, madres, jefes o educadores que se relacionen con personas altamente sensibles.
Lo primero que hay que aclarar es que todos tenemos sensibilidad, en mayor o menor grado, pero además hay un porcentaje de personas que son altamente sensibles y es un factor a tener en cuenta para educar, tratar y convivir.
En el libro se pretende facilitar que puedas identificar si posees el rasgo de la alta sensibilidad y a conocerlo, igualmente es fundamental identificar este rasgo en otros, así puedes ser madre, padre o hermano de una persona altamente sensible, o bien puedes ser su marido, su profesor o su compañero de trabajo.

¿Eres Altamente Sensible?: Descubre Todas Las Claves — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «¿Eres Altamente Sensible?: Descubre Todas Las Claves», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Cabe indicarse que no ha sido hasta el surgimiento de la psicología como ciencia en que se empieza a estudiar y sistematizar el conocimiento sobre las características cognitivas de la persona.

Una vez que el conocimiento evolucionó se empezó a preocupar por los casos particulares no presentes en toda la población, a la par que fue evolucionando el conocimiento sobre la psicopatología y cómo se intervenía eficazmente.

Uno de los avances más conocidos fue con respecto al surgimiento del concepto de coeficiente de inteligencia (C.I.), es una medida de nuestra capacidad de resolución de una serie de pruebas, diseñadas y preparadas por los psicólogos, las cuales siguen unas estrictas normas de control, establecidas por la psicometría (ciencia de la medida) de forma que sus resultados son válidos y fiables para la población que se aplica.

Gracias a ello, se puede predecir el nivel de éxito académico, y con ello también el futuro profesional de los alumnos, mucho antes de que éstos sean capaces de ser conscientes de sus habilidades y posibilidades; igualmente se usa en el campo de la selección de personal, para encontrar al candidato ideal para el puesto, que no tiene por qué ser ni el mejor cualificado, ni el que más experiencia tiene.

Si bien el C.I. ha sido equiparado al concepto mismo de inteligencia este ha sido cuestionado con el tiempo, entendiéndose que no es algo unitario sino que existen diversas inteligencias, así se puede hablar de inteligencia espacial, inteligencia verbal, inteligencia matemática, inteligencia musical,…

Esta evolución del concepto de inteligencia ha permitido afrontar distintos aspectos del ser humano que hasta ese momento no se habían contemplado como es la menor o mayor capacidad de procesamiento de los estímulos.

Así durante la primera mitad del siglo XX Dabrowski (1948) elaboró una Teoría del desarrollo emocional para explicar los niveles cualitativamente diferentes del desarrollo humano, a la que también denominó Teoría de la Desintegración Positiva .

Esta teoría trata de explicar ciertas características cognitivas diferenciadoras, como la hipersensibilidad o el alto nivel de concentración y de abstracción que muestran determinadas personas, estableciendo cinco niveles, la integración primaria, la desintegración uninivel, el desintegrativo multinivel espontáneo, el desintegrativo multinivel organizado, y por último la integración secundaria.

De esta teoría actualmente se sigue empleando el concepto de la sobre-excitabilidad que hace referencia a la potencia heredada, de forma que a mayor sobre-excitabilidad mayor la capacidad y mayor potencia de desarrollo.

Este autor indica que la sobre-excitabilidad puede mostrarse en cinco áreas: psicomotora, emocional, intelectual, sensitiva e imaginativa, es decir son en estas áreas donde se podría destacar.

1.2. El perfil de la Persona Altamente Sensible

En la actualidad numerosas investigaciones avalan la existencia de una particular forma de sentir, pensar e interaccionar, así se ha estimado que la Alta Sensibilidad está presente en aproximadamente el 20% de la población (Aron y Aron, 1997), denominándose a la persona altamente sensible por su acrónimo PAS y a los niños y niñas altamente sensibles como NAS, las cuales tienen una forma peculiar de procesar la información y además son muy creativas, pero como contrapunto pueden llegar a vivenciar altos niveles de estrés con mucha facilidad por lo que en ocasiones evitan determinadas actividades sociales.

Entre las características de estas personas se encuentra que son buenos observadores, se fijan incluso en los detalles más sutiles, también se sienten más molestos que el resto ante altos niveles de estimulación, tales como los que causan los ruidos y las aglomeraciones, mostrando fuertes respuestas emocionales, además aproximadamente el 70% son introvertidos.

En cuanto al género hay tantos hombres sensibles como mujeres (Aron,1996), y aunque la presencia de testosterona puede tener algún efecto posterior, la cultura en la que viven es la que va a marcar la diferencia en cuanto a su sensibilidad, así en algunas culturas los hombres se ven obligados a esconder su sensibilidad para parecerse más a un hombre típico y evitar problemas sociales.

Si bien hasta ahora se ha hablado de la alta sensibilidad como si fuera una característica únivoca, algunas investigaciones han planteado que dentro de este colectivo es posible distinguirse tres grupos de sensibilidad ambiental evidenciado con la escala infantil altamente sensible e identificación de grupos de sensibilidad, publicado en Developmental Psychology (Pluess, 2017).

Este instrumento permite distinguir entre la población altamente sensible, aproximadamente entre el 25 al 35%, de aquellos que tienen una sensibilidad intermedia, entre el 41 y el 47%; y aquellos que tienen baja sensibilidad aproximadamente entre el 20 al 35%.

Cabe indicarse que son muchas las cualidades que hay visibles y latentes en una persona altamente sensible, por ejemplo, poseen talento artístico vinculado a la creatividad que manifiestan. Profesionales o aficionados, los PAS demuestran pasión por algún tipo de arte, musical, arquitectónico, pictórico, etc, así es habitual que se puedan expresar con frases como, “no podría vivir sin mis pinturas” o “estoy profundamente enamorado del jazz desde que era muy joven”.

En sus relaciones sociales también pueden ser fecundos si se lo proponen, ya que las personas altamente sensibles son más conscientes de los pensamientos y emociones de los demás, así btienen más información del lenguaje no verbal de la otra persona y se convierten en más intuitivos, siendo capaces de adivinar aquello que piensa o siente el otro en un momento determinado. Esto les aporta la virtud de entender a la otra persona o saber si está mintiendo por ejemplo, esto queda evidenciado con frases del tipo “Entiendo perfectamente cómo se siente mi hijo” o “Lo ocurrido me duele tanto como a él”.

Cualquier relación personal puede ser muy productiva para un PAS, ya que son reflexivos y actúan de forma más atenta y concienzuda, valorando las causas y consecuencias futuras, así no sólo se preocupan por los demás y por la sociedad, también les importa el medio ambiente, así la mente de un PAS analiza el proceso desde el cómo llegaron las cosas a ser cómo son, hasta qué ocurrirá en función de cómo se actúe, así tienen reflexiones del tipo, “qué ocurrirá si no apruebo todo en Junio” o “qué ocurriría si todo el mundo tuviera coches eléctricos”.

Los PAS suelen ser personas consideradas con los demás, debido a su gran empatía, ya que aprenden de forma natural a comprender cómo se siente el otro y desarrollan una manera considerada y a veces sugerente de dirigirse a los demás, pudiéndose expresar con frases como, “¿Te parece bien si lo hacemos así?” o “Sugiero que todos den su opinión”.

Otras cualidades de las personas altamente sensibles es la sintonía con la naturaleza, los animales, la playa o las plantas, así las personas altamente sensibles descubren antes o después que la naturaleza tiene un efecto sobre ellos que les transmite calma y desasosiego.

La Alta Sensibilidad o Sensibilidad de Procesamiento Sensorial se expresa como una conciencia ante las sutilezas de los estímulos, y tras el exceso de los mismos se manifiesta en la conducta. Esta sensibilidad extrema puede asociarse al perfeccionismo, la intensa y excesiva manera de generar ideas y la vulnerabilidad a ruidos, olores o texturas. La podemos relacionar con la creatividad, la capacidad de comprender a los demás y sentir lo que otros sienten, el sentido de la justicia y el respeto hacia la otra persona.

Dabrowski observó cómo las personas creativas mostraban niveles más altos de empatía, responsabilidad moral, auto-reflexión y sensibilidad. En cambio, durante momentos de crisis, estas personas mostraron síntomas relacionados con el conflicto interno, sentimientos de inferioridad, culpabilidad, ansiedad y desesperanza.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «¿Eres Altamente Sensible?: Descubre Todas Las Claves»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «¿Eres Altamente Sensible?: Descubre Todas Las Claves» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Juan Moisés De La Serna - Versos Breves Sobre Lo Que Dicen
Juan Moisés De La Serna
Juan Moisés De La Serna - Versos Breves Sobre Desiertos
Juan Moisés De La Serna
Juan Moisés De La Serna - Versos Breves Sobre Aviones
Juan Moisés De La Serna
Juan Moisés De La Serna - Versos Breves Sobre Las Orillas
Juan Moisés De La Serna
Juan Moisés De La Serna - Versos Breves Sobre Pescadores
Juan Moisés De La Serna
Juan Moisés De La Serna - Versos Breves Sobre Calles
Juan Moisés De La Serna
Juan Moisés De La Serna - Versos Breves Sobre Montanas
Juan Moisés De La Serna
Juan Moisés De La Serna - Versos Breves Sobre Las Nubes
Juan Moisés De La Serna
Juan Moisés De La Serna - Sei Altamente Sensibile?
Juan Moisés De La Serna
Отзывы о книге «¿Eres Altamente Sensible?: Descubre Todas Las Claves»

Обсуждение, отзывы о книге «¿Eres Altamente Sensible?: Descubre Todas Las Claves» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x